Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 31 de julio de 2011
logo radar
> Adi贸s a Mirtha Defilpo

El secreto de las sombras en los vidrios

Por Mariano del Mazo
/fotos/radar/20110731/notas_r/sl03fo01.jpg

El uso de la primera persona en periodismo me parece impropio si es evitable; en muchos casos revela un narcisismo intolerable, al menos un corrimiento de eje. Aclarado el punto, con la disculpa del caso si cabe, avanzo. La noticia pas贸 casi inadvertida: muri贸 la poeta Mirtha Defilpo. Era cordobesa y tuvo adem谩s un breve y significativo paso por la m煤sica de la mano de Litto Nebbia, su pareja por a帽os. Public贸 un inconseguible disco propio, Canci贸n para perdedores, y libros de poemas como Despu茅s de Darwin, Malezas y Matices. Pero su gran obra, a mi juicio, fue el formidable aporte letr铆stico en discos de Nebbia.

Cada tanto me junto con algunos pocos amigos de mi barrio de infancia, Florida, en asados largu铆simos en los que siempre terminamos hablando de lo mismo: de Luis Alberto Spinetta, de Franco Battiato, de Edmundo Rivero, de Chico Buarque y de Melopea, el disco cumbre de la vasta trayectoria de Nebbia, t铆tulo que despu茅s utiliz贸 para bautizar su quijotesco sello discogr谩fico. Melopea es una maravilla, y mucho tienen que ver los textos oscuros, misteriosos, surrealistas y a la vez barrocos, siempre rom谩nticos, que rondan el desamor y la muerte. Nos hemos devanado los sesos analizando la belleza impecable de versos como 鈥淐uidado, Julieta: est谩s acumulando sombras en los vidrios / de tu ventana sin cancel鈥 y su desolador ep铆logo, 鈥淣o sue帽es, Julieta: el infortunio sube por tu trenza / y te despeinar谩 / para enlutarte el coraz贸n鈥 (鈥淟a ventana sin cancel鈥, el 鈥渉it鈥 del disco, por decirlo de una manera absurda). O: 鈥淓l viajero me dijo / que la boca se rompe /si uno come palabras / Todo nuevo refugio/ es una antigua trampa鈥 (鈥淟a lecci贸n del viajero鈥). O 鈥淢emento Mori (recuerda que debes morir)鈥, 煤nico tema cantado por la propia Defilpo y que ahora opera como una melanc贸lica despedida: 鈥淓nred谩ndome en las fugas /y sus largos cautiverios / va la muerte en el bolsillo / anticipando recuerdos. Torvo maestro de baile / que ser谩 mi carcelero / clausurando con su llave / la cerradura del pecho鈥.

Nebbia, en tanto, andaba inspirad铆simo. En tr铆o con Jorge Gonz谩lez (contrabajo) y N茅stor Astarita (bater铆a) y las participaciones de Rodolfo Alchourr贸n (arreglos y direcci贸n de cuerdas) y Rodolfo Mederos (bandone贸n), se estaba empezando a alejar del rock por los caminos del nuevo tango (鈥淟os lunes de la humanidad鈥) y a trav茅s de una manera folk y folkl贸rica, entonces fresquita y psicod茅lica, que se advierte en 鈥淟a lecci贸n del viajero鈥 o en 鈥淕loria y guitarra鈥.

Sobre el cierre de esta nota env铆o un mail a Nebbia. Y Nebbia responde, como siempre. 鈥淧or favor, no mutiles nada鈥, dice sobre el texto que adjunta.

Adjunto:

鈥淢ientras dur贸 nuestra relaci贸n sentimental, escribimos m谩s de 60 canciones con Mirtha Defilpo. La mayor铆a est谩n en los 谩lbumes de casi mediados del 鈥70: Melopea, Fuera del cielo, El vendedor de promesas, Bazar de los milagros, entre otros. Hasta llegamos a grabar un disco a nombre de ambos, cantando ella, que fue publicado en M茅xico: Toda canci贸n ser谩 plegaria. Tambi茅n produje su 煤nico disco solista, Canci贸n para perdedores.

Toda esa etapa de composici贸n la recuerdo con gran afecto. Era muy intr茅pido lo que hac铆amos. Innovar el formato de la canci贸n, y encima dentro del g茅nero rock, era muy duro para la 茅poca. Muchas veces sus letras fueron criticadas de intelectuales y herm茅ticas. S贸lo con el paso del tiempo comenc茅 a encontrar gente que valora sus letras en la m煤sica. Mirtha era una poeta extraordinaria y su paso por la canci贸n fue una situaci贸n placentera que se dio por el destino de encontrarnos. Desgraciadamente algunos libros, peque帽as ediciones con su poes铆a, no se encuentran f谩cilmente. Tampoco fue ella la clase de persona que andaba golpeando puertas para que la publicaran. Era orgullosa y talentosa.

Cuando surgi贸 el 谩lbum Melopea (1974), la idea era que fuera un disco con canciones bastante breves, donde no se repitiera ninguna m煤sica ni estrofa literaria. Era un tiempo donde yo estaba encantado con el t茅rmino melopea, sin saber que ven铆a del lat铆n y que quer铆a decir 鈥榗omponer m煤sica鈥. Al a帽o siguiente nos metimos con Fuera del cielo (1975). Aqu铆 a la inversa, desarrollamos las canciones con cuanta m煤sica y palabras quer铆amos. El disco s贸lo trae cinco canciones, debido a su extensi贸n. Desde all铆 nos fuimos a una obra larga, que fue El vendedor de promesas (1977).

Cualquier menci贸n que se realice para que se conozca su poes铆a, es un acto de nobleza y justicia.

Litto Nebbia, 27 de julio de 2011.鈥

Mirtha Defilpo ten铆a 66 a帽os. 鈥淢uerte de rostro temprano que estragas mi soledad / Canto de cisne en la bruma / rompiente de la orfandad鈥, escribi贸 cuando todo parec铆a lejano. Para cuando la muerte llegara Defilpo dispon铆a de un consuelo o de una certeza. 鈥淢e ahorrar谩 las preguntas con su respuesta final.鈥 El momento lleg贸. Otro consuelo: sus versos seguir谩n siendo vindicados en noches de asados largu铆simos, en Florida, como un secreto compartido, un canto de cisne en la bruma.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.