Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 27 de octubre de 2013
logo radar

Leer con l谩grimas en los ojos

Por Marcelo Figueras
/fotos/radar/20131027/notas_r/sl03fo02.jpg

Leer a Don DeLillo ser铆a mejor que leer a Danielle Steel, aunque por razones ajenas al (buen) gusto. Eso sugiere un estudio realizado por psic贸logos de la New School for Social Research de New York, que difundi贸 recientemente la revista Science. David Comer Kidd y Emanuele Castano sostienen que leer ficci贸n 鈥渓iteraria鈥 (narrativa que est谩 en las ant铆podas de la ficci贸n pasatista) potenciar铆a la capacidad de detectar y comprender las emociones ajenas, una habilidad 鈥渃rucial a la hora de navegar relaciones sociales complejas鈥. En una serie de cinco experimentos, mil participantes leyeron textos asignados de modo aleatorio: desde novelas de Steel y Gillian Flynn (representantes de la literatura como 鈥渆ntretenimiento鈥) hasta obras de DeLillo y Ch茅jov, adalides del bando 鈥渓iterario鈥. A continuaci贸n, los mil sujetos del estudio se sometieron a tests que med铆an con cu谩nta precisi贸n identificaban emociones en los rostros de otra gente. Seg煤n Science, aquellos que hab铆an le铆do ficciones 鈥渓iterarias鈥 sacaron mejores notas que el resto.

驴Cu谩l ser铆a la explicaci贸n? La narrativa de los grandes escritores, dicen los investigadores, produce personajes que no son clich茅s ni est谩n definidos ciento por ciento, lo cual 鈥渋mpulsa a la mente a tratar de entender las mentes de los otros鈥. Los grandes textos, pues, convertir铆an al lector en un escritor virtual, un cocreador, mientras que los textos m谩s f谩ciles o gen茅ricos le dictar铆an al lector qu茅 debe pensar y sentir en cada p谩gina.

Suena razonable. Lo cual no elimina mi escepticismo ante la compulsi贸n de ciertas escuelas de pensamiento a cuantificarlo todo. 驴Qui茅n puede creer que DeLillo mover铆a al lector a ser emp谩tico con la especie humana en mayor grado que, por ejemplo, el Chandler de El largo adi贸s o el Stephen King de Carrie? 驴En qu茅 bolsa meter铆amos a narradores que fueron populares en su tiempo, entertainers de profesi贸n, y hoy son considerados propiedad de la Academia, como Shakespeare y Dickens? Y, last but not least: 驴cu谩n emp谩tica puede sentirse una persona que se vio obligada a leer una novela de Danielle Steel (para seguir con los autores usados durante el experimento) que no disfrut贸 para nada?

Si algo prueban estos estudios es que la literatura no deja de ser v铆ctima de malentendidos. Que por cierto, suelen ser fogoneados no por ignorantes o parvenus sino, m谩s bien, por gente experta en estas cuestiones que sin embargo lee a trav茅s de las lentes m谩s deformantes. David Gilmour (no el guitarrista de Pink Floyd, sino el escritor y acad茅mico canadiense) se fue de boca en septiembre, cuando declar贸 ante una periodista de la revista online Hazlitt: 鈥淣o me interesa dar clases sobre libros escritos por mujeres... Yo doy clase sobre tipos. Serios escritores heterosexuales鈥, entre los cuales ment贸 a F. Scott Fitzgerald, el ubicuo Ch茅jov, Henry Miller y (obvio) Philip Roth.

Yo no soy par谩metro, ya que leyendo no hago distinciones entre ficciones 鈥渓iterarias鈥 y de las otras, pero 驴en qu茅 cabeza cabe dividir aguas a partir del sexo de los escritores? Esto nunca ha sido m谩s rid铆culo que hoy, cuando las escritoras brillan m谩s que nunca. Si tuviese que recordar qu茅 he le铆do en los 煤ltimos tiempos, la proporci贸n de escritoras superar铆a a la de escritores por paliza (隆por encima del 70 por ciento!): entre los primeros nombres que vienen a mi cabeza como responsables de libros que disfrut茅 est谩n Karen Russell, Jennifer Egan, Kate Atkinson, Lorrie Moore, Mariana Enriquez, Donna Tartt, G. Willow Wilson, Rachel Kushner, Samantha Schweblin, Marisha Pessl, Meg Wolitzer... y siguen las firmas.

En mayo de este a帽o, Claire Messud 鈥揳 quien los psic贸logos pondr铆an en el bando 鈥渓iterario鈥濃 reaccion贸 ante la periodista de Publishers Weekly que, refiri茅ndose a su novela The Woman Upstairs, le reproch贸 que su protagonista no fuera lo suficientemente amigable. 鈥淒ios m铆o, 驴qu茅 clase de pregunta es 茅sa?鈥, se indign贸 Messud. 鈥溌縌uerr铆a usted ser amiga de Humbert Humbert? 驴Mickey Sabbath? 驴Saleem Sinai? 驴Hamlet? 驴Krapp? 驴Edipo? 驴Oscar Wao? 驴Ant铆gona? 驴Raskolnikov...? Si usted lee para encontrar amigos, est谩 en problemas. Leemos para encontrar vida, en todas sus posibilidades. La pregunta relevante no es: 驴Es 茅ste un amigo potencial para m铆? sino: 驴Est谩 vivo este personaje?鈥

Nunca dejaremos de sulfurarnos con aquellos que, m谩s que leer o producir literatura, la usan para fines que le son antinaturales: como si fuese una versi贸n anal贸gica de Facebook, o para establecer una superioridad cultural y social. Pero eso tampoco significa que exista una sola manera de leer bien. Por fortuna (Dios nos proteja de tentaciones dogm谩ticas) no habr谩 nunca una manera 煤nica de leer, as铆 como tampoco hay una 煤nica manera de coger. Eso s铆: siempre habr谩 diferencia entre aquellos que practican el sexo por placer, por amor o por ambas cosas a la vez, y aquellos que lo usan para satisfacer aviesas compulsiones. Por m谩s cient铆ficos que sean.

Al menos en mi caso, a la hora de 鈥渘avegar relaciones sociales complejas鈥, imagino que Stephen King me fue m谩s 煤til que James Joyce.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.