En el mundo musulmán, mientras tanto, también se alza una estrella del rap. Se llama Kiarash Allimi, es iranÃ, y pretende limpiar la cultura de su paÃs de la influencia anti-islámica, que él identifica con la llegada de la música y la cultura occidental en general. La misión de su prédica rapper es convencer a los jóvenes iranÃes que sus gustos musicales están errados y alejar de sus oÃdos la música occidental, amparándose en la existencia de una fuerte destrucción cultural por parte de Estados Unidos y asumiéndose como vÃctima de tal bombardeo. En sus letras hay burlas respecto a la influencia en la cultura iranà de Eminen, y también diatribas contra la cultura norteamericana en general. Hasta ahora editó un solo disco, The Guy From Shahrak-e Gharb. El tÃtulo está tomado de un barrio snob de clase media alta ubicado al norte de Teherán, y es una forma de ridiculizar a los chicos ricos iranÃes que esconden su identidad islámica en tÃpicos sÃmbolos yanquis como el básquet, las remeras de grupos de rock y el uso del slang. La ironÃa es que el artista eligió usar sonidos propios de Occidente para predicar que los jóvenes se encaminen hacia el Islam. Aunque, como viene sucediendo en los últimos tiempos, el rap se considera más la música de los excluidos que un producto de la cultura de masas norteamericana. Del único álbum que sacó Allimi aún no hay noticias aquà en Argentina. Para aquellos sellos discográficos dispuestos a editar rarezas, ¿no es una opción ideal y curiosa incluir en su catálogo a una estrella de hip-hop musulmán?
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.