Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 1 de abril de 2007
logo radar

Un artista del mundo flotante

La magn茅tica irrealidad de El Tigre y el modo sordo en que anida la violencia.

Por Cecilia Sosa
/fotos/radar/20070401/subnotas_r/bafici01.jpg
Santiago Otheguy

Otra de las rarezas argentinas que se ver谩n en el Bafici es La Le贸n, la inquietante 贸pera prima de Santiago Otheguy, que viene de ser aplaudida en la Secci贸n Panorama del 57潞 Festival de Cannes, donde adem谩s se llev贸 una menci贸n de los premios Teddy, consagrados a los films que exploran tem谩ticas gays, l茅sbicas y transexuales. 驴Un dato m谩s? La Le贸n llega distribuida por MK2, la misma productora de las pel铆culas de Claude Chabrol y Abbas Kiarostami.

Otheguy tiene 34 a帽os y vive en Par铆s desde 1992, cuando viaj贸 por una beca, encontr贸 novia y se qued贸 en La Sorbona estudiando Historia del Arte, Cine y M煤sica. Lleg贸 al pa铆s para acompa帽ar a Juan Solanas (otro joven cineasta argentino residente en Par铆s) en la filmaci贸n de Nordeste, donde Otheguy trabaj贸 como operador de c谩mara y deslumbr贸 ante los que ser铆an sus futuros actores protag贸nicos: Daniel Valenzuela (un cl谩sico de los j贸venes directores argentinos desde Mundo Gr煤a hasta Tiempo de valientes, pasando por La ci茅naga y Cr贸nica de una fuga) y el formose帽o Jorge Rom谩n (protagonista de El bonaerense). Con ellos empez贸 a imaginar el corto que desembocar铆a en un film 铆ntegramente filmado en la tercera secci贸n del Delta del Tigre, que recrea un extra帽o mundo flotante, suspendido en el tiempo, donde las pulsiones m谩s primarias parecer铆an poder desplegarse.

La Le贸n atrapa desde la primera escena. La inquietante belleza de sus im谩genes en riguroso blanco y negro (fervientemente elogiadas por la revista Variety) dibuja un mundo irrealmente pict贸rico rodeado de juncos, silencios extendidos, climas enrarecidos, hacheros y agua. En ese escenario crece la tensi贸n entre 鈥淓l Turu鈥 (Valenzuela), el conductor de 鈥淟a Le贸n鈥, la 煤nica lancha que conecta la isla con el resto del mundo y tambi茅n el que marca las reglas de f煤tbol, brindis y asados, y 鈥淎lvaro鈥 (Rom谩n), un humilde e inescrutable 鈥渏unquero鈥, amante de los libros (que repara sin leer), al que 鈥渘unca se le conoci贸 una mujer鈥, como comentan a veces los isle帽os.

Un hombre ha muerto y los isle帽os claman venganza. Ser谩 una venganza sorda que se ir谩 tejiendo entre los juncos, los brazos del r铆o, el paisaje selv谩tico y las aguas turbias por donde corre una magn茅tica violencia solapada.

Tras una historia sencilla, Otheguy logra crear un mundo profundamente aleg贸rico donde se libra una batalla entre propios y extra帽os: los antiguos pobladores de la isla y 鈥淟os misioneros鈥, que 鈥渧ienen de a uno y despu茅s van trayendo a otros鈥. La Le贸n es una pel铆cula bellamente l煤gubre sobre las diferencias y el miedo a lo distinto, la fatalidad de los mitos y la fuerza de la amenaza, librada en un territorio que se propone como una suerte de regreso a un estado de naturaleza, donde la isla se abre para descubrir la sensualidad de los cuerpos que se ba帽an en la orilla o se desnudan en encuentros furtivos.

La Le贸n compite en la Selecci贸n Oficial Argentina del Bafici. Las proyecciones son el domingo 8 a las 18.30 (Hoyts 9); el lunes 9 a las 18 (Hoyts 9) y el mi茅rcoles 11 a las 14.30 (Hoyts 9).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.