El alma nunca piensa sin imágenes, 2010.
Como todos saben, la obra se proponÃa como una brigada de apoyo a la entonces candidata a presidente por Brasil, Dilma Rouseff. Jacoby invitó a un grupo de artistas e intelectuales argentinos e instaló lo que serÃa una unidad básica de apoyo: escenario para conferencias, máquinas para hacer pins, volantes, carteles, etc. La censura y el triunfo de Dilma completaron y cerraron la obra. Las cartas entre Jacoby y la Fundación Bienal son piezas ahora pegadas en las paredes de la unidad básica, que aunque pierden la urgencia de real politik que tenÃa el proyecto, se volvió más polÃtica por antiinstitucional.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.