Domingo, 4 de mayo de 2003
Visita guiada
Inéditos, olvidados, censurados, material especialmente filmado y experimentos pioneros del reality show.
En el ciclo se verán algunas pelÃculas completamente olvidadas y otras que jamás llegaron a proyectarse. Ufa con el sexo, dirigida por Rodolfo Kuhn en 1968, fue censurada y jamás se exhibió públicamente en el paÃs. La pelÃcula, con guión de Dalmiro Sáenz, cuenta la historia de un hombre que se enamora de una prostituta pero como ella no acepta casarse decide contratar sus servicios de forma exclusiva. Peña la describe como “la pelÃcula más libre e imaginativa de su autorâ€. Del mismo realizador, también son destacables Pajarito Gómez, una feroz parodia de la industria de la música en la que tanto la televisión como las revistas de actualidad son objeto de una sátira aguda y divertidÃsima y Los jóvenes viejos.
Ceremonias, dirigida por Néstor Lescovich, es una experiencia lÃmite: lleva a un grupo de veinte marginados sin hogar a vivir en una casa, donde les proporciona comida y bebida a cambio del derecho a filmar cada situación que se produzca. Las luces permanecÃan encendidas dÃa y noche con las cámaras registrando todo. La pelÃcula es precursora de los reality show y propone “un juego de verdad y locura, de exhibicionismo y emoción donde los cineastas actuaron como elementos provocadores de un aterrador aquelarreâ€.
El negoción es un film que Simón Feldman hizo en 16 milÃmetros en 1965 y que rehizo en el ‘69. “Es la primera vez –dice Peña– que se van a poder ver las dos. La primera tuvo mucho éxito entre crÃticos. La segunda tiene algunas diferencias técnicas y estéticas que la hacen muy interesante. Es una pelÃcula muy actual porque habla de la corrupción del Estado. El se referÃa al Estado peronista, no podÃa imaginar que todos los Estados posteriores iban a ser igualmente corruptos.â€
Asà como, para los responsables del ciclo, “los ‘60†abarcan films que van desde 1956 a 1974, los ‘90 “comienzan a finales de los ‘80 y todavÃa no se cerraronâ€. Para enfatizar esta idea de un perÃodo en construcción, se proyectarán algunos films en pre estreno: Late un corazón, la anteúltima pelÃcula de Raúl Perrone, donde vemos por primera vez al personaje que protagoniza La Mecha, la pelÃcula que acaba de concluir; y Los Rubios, documental de Albertina Carri que resultó ganador en diversos rubros en el último Festival de Cine Independiente. Peña recomienda especialmente las pelÃculas del realizador jujeño Fernando Zago, “un obsesivo de la imagen†que realiza pelÃculas de una gran riqueza visual y narrativas poco convencionales.
También hay un nutrido programa de cortometrajes de ambas épocas. Y un plato fuerte especialmente preparado para el ciclo. Algunos de los colaboradores del libro son estudiantes de cine o aspirantes a realizadores. Afines a la idea de Peña de producir, de poner en juego algo del orden de la creación en el ciclo, prepararon cortometrajes de presentación para Circe, Garage Olimpo, Invasión, La pieza de Franz, Picado Fino, Silvia Prieto y La ciénaga, que se verán en cada una de las funciones de estos films.
La programación completa puede bajarse en malba.org.ar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.