Domingo, 18 de mayo de 2003
W. Bros.
Quiénes son los hermanos Wachowski
El procedimiento es bastante usual: todas las copias de sus guiones están impresas en una tinta no fotocopiable, con los nombres de sus destinatarios (los actores). Lo que no es tan comĂşn es que, a pesar de la bestial campaña publicitaria con que se está lanzando la primera secuela de su pelĂcula de culto, nadie pueda entrevistarlos en ningĂşn lugar del mundo. Están acreditados como guionistas y directores no sĂłlo de Matrix, Matrix Recargado y Matrix Revoluciones, sino tambiĂ©n del videojuego Enter the Matrix y de El vuelo del Osiris, el Ăşnico de los nueve cortos que integran Animatrix que fuera estrenado en pantalla grande. Es decir, sus nombres están en todos lados, pero ellos no aparecen por ninguna parte. Oficialmente, la Warner dice que los hermanos W. consideran que deben dejar que sus pelĂculas hablen por sĂ solas y que, por otro lado, tampoco pueden hablar ellos en nombre de un equipo demasiado grande como para adjudicarse chapa autoral con exclusividad. Por otro lado, quienes los entrevistaron para el estreno de Sin lĂmites (Bound, 1996), su primer largometraje como realizadores, y el de Matrix (1999), los definen por su parquedad y laconismo. “Con ellos hay que usar una especie de lenguaje secreto. No se comunican muy bien”, dice Jade Pinkett Smith, que interpreta a Niobe, uno de los rebeldes de Zion, pero que los conoce desde hace bastante tiempo, cuando estuvo a punto de ser Trinity. “No son de abrazarte y darte un beso”, agrega otro actor, “son chicos duros de Chicago”.
Nacidos en esa ciudad en 1965 (Larry) y 1967 (Andy), hijos de una enfermera que ese retirĂł para dedicarse a la pintura y de un importador de maquinaria industrial, ambos hermanos abandonaron sus estudios universitarios y se dedicaron a la carpinterĂa, y eventualmente a escribir historietas de terror. La primera vez que vieron un guiĂłn propio en la pantalla fue cuando Richard Donner filmĂł la nada memorable Asesinos (1995) con Sylvester Stallone, Antonio Banderas y Julianne Moore. El productor era Joel Silver, el mismo de la trilogĂa Matrix, “aunque ya lo perdonamos”, dijeron hace unos años los hermanos. A pesar de no haber sido de lo más taquillero de Donner, la pelĂcula hizo una cantidad de dinero considerable, al punto de que Dino de Laurentis, que les habĂa comprado el guiĂłn y se lo habĂa vendido a la Warner, les preguntĂł: “Muy bien, ÂżquĂ© van a hacer ahora?”. “Nosotros querĂamos dirigir una pelĂcula –explicĂł en una entrevista Larry W.–, asĂ que le contamos nuestra idea para Sin lĂmites. Fue divertido: Ă©l era esta especie de patriarca tano que nos obligaba a preguntarnos si realmente le Ăbamos a contar asĂ nomás que nuestra historia era sobre una pareja de lesbianas. Y le dijimos, bueno, está esta chica involucrada con esta otra chica... Y Dino nos dice: la primera chica Âżes lesbiana? Y le decimos que sĂ. Y nos dice: Âży la segunda chica es lesbiana? SĂ, de nuevo. Hecho, nos dice entonces Dino, tenemos un trato”.
DespuĂ©s de la explosiva pelĂcula con Gina Gershon, Jennifer Tilly y Joe Pantoliano filmada por unos cuatro millones de dĂłlares, a los Wachowski les llovieron ofertas para hacer pelĂculas protagonizadas por lesbianas. DespuĂ©s de esa experiencia, los Wachowski confesaron que dirigir cine era más complicado de lo que pensaban, pero que si alguna vez debĂan volver ala carpinterĂa, al menos tendrĂan trabajo: “Hay muchas refacciones para hacer en Hollywood”.
Sus problemas no terminaron a la hora de vender el guiĂłn de Matrix, que estuvo terminado antes del rodaje de Sin lĂmites: “Nadie lo entendĂa”, dijo Larry. “A nadie en Hollywood le gustaba, pensaban que era demasiado denso. Los confundĂa demasiado. Pero habĂa un tipo en Warner a quien, como al productor Joel Silver, le habĂa gustado Sin lĂmites y, aunque ellos tampoco entendĂan Matrix, creyeron en nosotros. Nos pedĂan que siguiĂ©ramos tratando de explicarles la historia y eventualmente contratamos a unos amigos historietistas para que les dibujaran el guiĂłn completo”. “De manera tal —agregĂł Andy— que pudiĂ©ramos sentarnos y examinar la pelĂcula con ellos página a página. Nuestro objetivo era hacer una pelĂcula de acciĂłn intelectual. Nos gustan las pelĂculas de acciĂłn, nos gustan las peleas, nos gustan las armas. Pero estamos bastantes cansados de las pelĂculas sin ideas. Tratamos de meter en Matrix tantas ideas relevantes como nos fuera posible”. Cuando terminaron esa primera Matrix, dijeron que no sabĂan quĂ© harĂan despuĂ©s: “Tal vez no retiremos con una retrospectiva de dos pelĂculas”, arriesgĂł Andy.
Es posible encontrar en Internet comentarios sobre otro guiĂłn de los Wachowski, que parece haber sido archivado de momento, el de V for Vendetta, basado en la “novela gráfica” de Alan Moore. Pero incluso Ă©se tiene más posibilidades de llegar a la pantalla algĂşn dĂa que el impresionante primer guiĂłn de los hermanos, una historia de canibalismo que llevaba por tĂtulo Carnivore y que escribieron por la Ă©poca en la que se dedicaban a fabricar diálogos para Clive Barker y su serie Hellraiser en la Marvel. Alguna vez el proyecto fue reflotado, con George A. Romero (el legendario creador de La noche de los muertos vivos) asignado como director, pero el asunto no prosperĂł. “Carnivore era acerca de comerse a los ricos —explicĂł por ese entonces Larry—. Pero nadie quiere filmarlo porque todos en Hollywood son ricos”.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.