La teorÃa microbiana de la enfermedad ha tenido mucho éxito, especialmente si te preocupan beneficios prácticos, como, por ejemplo, seguir vivo. Explica cómo una enfermedad puede propagarse rápidamente a un gran número de personas; por qué hay tantas enfermedades diferentes (distintas especies de patógenos), y por qué cierto tipo de contacto es necesario para la transmisión de la enfermedad.
La mayorÃa de los sÃndromes de enfermedades resultan estar causadas por pequeñas máquinas autorreplicantes, cuyos intereses genéticos no están estrechamente en sintonÃa con los nuestros.
De hecho, la teorÃa microbiana ha tenido tanto éxito que parece poco interesante. Una vez que entendimos las causas del cólera, de la neumonÃa y la sÃfilis, nos deshicimos de ellas, al menos en los paÃses más ricos. Ahora estamos en un momento en el que ciertas personas se resisten a vacunarse básicamente porque no recuerdan estas amenazas.
TodavÃa vale la pena estudiar esta teorÃa no sólo para luchar contra la próxima plaga, sino también porque ha sido un factor importante en la historia y evolución humana. Asà como no podemos comprender a Cortez sin la viruela, no podemos comprender a Keats sin la tuberculosis.
Gregory Cochran es fÃsico y profesor de antropologÃa de la Universidad de Utah. Es autor de The 10,000 Year Explosion: How Civilization Accelerated Human Evolution.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.