“Hola, habla John Lennon. Quisiera saber si tenés ganas de tocar con nosotros en Toronto. Mañana.†Alan White colgó el teléfono porque sospechó de un amigo bromista. El aparato volvió a sonar: “No, en serio, soy John Lennon, te vi tocar anoche en un club y querÃa invitarte a tocar con la Plastic Ono Bandâ€. Fue un show improvisado; junto con John, Yoko y Alan, Eric Clapton y Klaus Voorman ensayaron en el avión rumbo a Canadá. “Nos subimos al escenario, le trajeron a John una guitarra, construyeron un set de baterÃa a mi alrededor, John marcó cuatro y tocamos. Cuando estábamos en el escenario, Yoko desapareció. ¿A dónde se fue?, me pregunté. Y se me ocurrió pararme y mirar a través de la punta del platillo: estaba metida en un saco, con un micrófono adentro, sentada en el suelo. Y yo pensé: ‘Bueno, esto es muy diferente’. John y Yoko fueron muy buenos conmigo, y durante un tiempo John me puso bajo su ala, se hizo muy amigo, y es asà como pude tocar en algunos simples como Instant Karma y en el álbum Imagine.â€
Alan White reconoce que ese show de 1969 junto a John Lennon fue importantÃsimo para su carrera, al punto tal que George Harrison lo convocó para tocar en All Things Must Pass, producido por Phil Spector. “George Harrison era un tipo muy agradable, muy serio sobre lo que componÃa y lo que escribÃa. Estuve tres semanas en el estudio con un montón de gente y salimos de allà con All Things Must Pass. Phil Spector estaba muy presente en toda la grabación. TenÃamos diferentes modos de pensar acerca de cómo grabar la música; estaba muy metido con su ‘pared de sonido’, por lo que a veces te hacÃa grabar una pandereta doce veces. Y después lo mezclaba todo en uno para que sonara como una gran pandereta.â€
Después de Imagine, White fue contratado por Joe Cocker y se encontraba de gira con él cuando Eddie Offord, productor de Yes y compañero de departamento de White, le dijo que el grupo estaba interesado en él. Alan terminó la gira con Cocker, y voló al dÃa siguiente desde Roma. Una vez en Londres conoció a Jon Anderson y Chris Squire, que le dijeron: “Te unÃs a Yes o te tiramos por la ventanaâ€. 41 años más tarde, Alan White continúa siendo el baterista de Yes.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.