El presidente Néstor Kirchner, el gobernador Jorge Obeid y el candidato del Frente para la Victoria, Rafael Bielsa fueron acusados de violar la veda electoral en la provincia al participar en el acto del miércoles en el parque industrial de Sauce Viejo a cuatro dÃas de las elecciones, según dos denuncias que se conocieron ayer. Una fue planteada en público por el candidato presidencial Roberto Lavagna, quien reveló que Kircher no sólo rompió la veda electoral en Santa Fe sino que también anunció una obra que debÃa estar terminada un año antes. Y la otra fue presentada ante el Tribunal Electoral de la provincia por el jefe del bloque de diputados del ARI, Antonio Riestra para que la justicia investigue las supuestas violaciones al régimen electoral.
A través de su vocero, Lavagna acusó al presidente de violar la ley electoral al participar de un acto en Sauce Viejo, cuatro dÃas antes de las elecciones provinciales, y denunció que una de las obras anunciadas allà por el jefe del Estado tenÃan que estar terminadas hace más de un año. "Aumentan el gasto en publicidad oficial y no respetan las leyes electorales por anunciar obras que tendrÃan que haber estado terminadas hace rato", dijo Alejandro RodrÃguez, vocero de Lavagna, en un comunicado de prensa.
"La central de ciclo combinado de Timbúes, a la que se refirieron en Santa Fe violando la ley electoral, ya habÃa sido anunciada con bombos y platillos por (el ministro de Planificación, Julio) De Vido hace tres años, a mediados de 2004, y tenia que estar terminada hace más de un año, en el tercer trimestre de 2006". Entonces, "fruto de la inoperancia del Ministerio de Asuntos Incumplidos que maneja De Vido, la planta sólo estará funcionando a pleno a fines de 2008 o principios de 2009", explicó. El jefe del bloque de diputados del ARI, Antonio Riestra, también interpretó el acto de Sauce Viejo como una violación a la veda electoral y ayer formalizó la denuncia ante el Tribunal Electoral de la provincia. "El miércoles 29, en ocasión de la visita del presidente Kirchner al parque industrial de Sauce Viejo, se organizó un acto para 1.500 personas, donde el jefe de Estado habló ante la concurrencia para respaldar al candidato del Frente para la Victoria, Rafael Bielsa", recordó Riestra.
"En la ceremonia también 'se firmó entre la Nación y la provincia un importante acuerdo que, a través del plan Nacer, el Estado nacional transferirá 188 millones de pesos a Santa Fe para mejorar la salud de los más necesitados y fortalecer la atención primaria dentro de la estrategia del Plan Federal de Salud', según expresa el parte de prensa oficial".
"La presencia de Bielsa, (su compañero de fórmula, Carlos) Galán y los candidatos a intendente de Santa Fe, MartÃn Balbarrey, y a senador por La Capital, Juan Carlos Mercier, entre otros, hace inequÃvoca la interpretación que el acto de Sauce Viejo tuvo una clara connotación electoral, en el marco de la campaña proselitista", dijo Riestra.
Pero lo paradójico agregó el legislador es que el 16 de agosto último, el propio gobernador Obeid, según un comunicado de la Subsecretaria de Información Pública de la provincia, habÃa enviado una circular a sus ministros, secretarios de Estado y organismos descentralizados en la cual se recuerda la vigencia de la ley 12.080, cuya copia adjuntó y recomendó de manera especial el estricto cumplimiento de lo dispuesto en su artÃculo 6º, resaltando la prohibición establecida en el párrafo tercero'".
La norma establece: "Queda prohibido durante quince dÃas anteriores a la fecha fijada para el comicio, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación directa del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.