Mientras los precios al consumidor siguen aumentando, las empresas de servicios incumplen sus contratos con los usuarios y los reclamos no tienen respuesta; la titular de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, Anal铆a Carri贸, reclam贸 una Ley Provincial de Defensa del Consumidor, y la sanci贸n de la reforma a la Ley Nacional de Defensa del Consumidor (Ley 24.240), que est谩 siendo debatida en la C谩mara de Senadores.
"En la provincia de Santa Fe no existe ninguna legislaci贸n ni ninguna descentralizaci贸n en relaci贸n al poder que tiene concentrado la Direcci贸n de Comercio Interior, por ende muchos de los municipios no tienen oficinas municipales de defensa del consumidor, y los que la tienen 煤nicamente pueden informar", explic贸 Carri贸 en relaci贸n a la necesidad de una Ley Provincial de Defensa del Consumidor, y puntualiz贸: "En el caso de Rosario, que s铆 tenemos la Oficina, estamos en las mismas condiciones, nada m谩s que somos medio quijotescos, o atrevidos, y hacemos m谩s".
En este sentido, reclam贸 que "haya una legislaci贸n que nos de legitimaci贸n activa para poder representar colectivamente a los vecinos y poder acudir a la justicia a pedir una intervenci贸n inmediata y una soluci贸n oportuna", por ejemplo en los casos de "problemas con la EPE, con el gas, con las empresas de telefon铆a", que son los rubros m谩s denunciados en la entidad.
Cabe destacar que dos proyectos de Ley Provincial de Defensa del Consumidor ya han perdido estado parlamentario, mientras que un tercero, presentado por el diputado Ra煤l Lamberto, est谩 demorado en la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales.
"El Estado Provincial se ha corrido de este espacio y no quiere participar, con lo cual al 煤nico que perjudica es al ciudadano. Creo que ha avanzado tanto el derecho del consumidor a nivel nacional que es necesaria la descentralizaci贸n, y por algo ser谩 que no la hacen", sugiri贸 Carri贸 haciendo referencia a la mora de esta ley.
Por otra parte, reclam贸 la agilizaci贸n del tratamiento del Proyecto de Reforma a la Ley Nacional 24.240, y asegur贸 que "ser铆a un avance para la defensa de los consumidores, pero evidentemente los legisladores no acusan recibo".
Los reclamos se pusieron de manifiesto el viernes pasado durante la Jornada de An谩lisis de la Reforma a la Ley de Defensa del Consumidor que organiz贸 el Instituto de Protecci贸n Jur铆dica al Consumidor del Colegio de Abogados de Rosario con el objetivo de debatir en el 谩mbito acad茅mico sobre esta problem谩tica que afecta al total de la poblaci贸n.
En este marco, la presidenta del Instituto de Protecci贸n Jur铆dica al Consumidor, Sandra Frustagli, explic贸 que el proyecto despachado por la C谩mara de Diputados de la Naci贸n "proyecta incorporar temas como la cuesti贸n de las multas civiles o da帽os punitivos, que es algo sobre lo que se ven铆a reclamando porque de alg煤n modo pondr铆a un 茅nfasis en la prevenci贸n del da帽o ante la amenaza de las empresas de tener que pagar una suma alta por los da帽os que causen m谩s all谩 de la indemnizaci贸n", y se帽al贸 que 茅sta ser铆a una de las principales modificaciones.
Adem谩s, inform贸 que el proyecto establece "la incorporaci贸n de los profesionales liberales al 谩mbito de la ley, que es lo que se est谩 discutiendo actualmente en el Senado, pero no habr铆a posibilidades en principio de que surja de ese modo".
En materia de garant铆as legales, "se estar铆a ampliando el plazo actual de tres meses a seis", apunt贸 Frustagli y agreg贸 que "se unificar铆a el plazo de la prescripci贸n en tres a帽os, que es algo que en la ley actual est谩 previsto con ciertas falencias en cuanto a la t茅cnica legislativa, entonces es deja un margen para la discusi贸n, y ahora esto se superar铆a porque el texto proyectado pasa a ser mucho m谩s claro".
En relaci贸n a las modificaciones introducidas por Senadores, se帽al贸 que "podr铆a avanzarse un poco m谩s sobre las operaciones de cr茅dito al consumo, que tal como sali贸 de Diputados se incrementaba un poco el deber de informaci贸n de los operadores financieros pero no era una norma mucho m谩s amplia que la actualmente vigente".
Por 煤ltimo, aclar贸 que si bien por el momento no se confeccionar谩 ning煤n documento con las conclusiones de la jornada, no se descarta que el Instituto elabore un informe para elevar a la C谩mara de Senadores de la Naci贸n y as铆 apoyar la sanci贸n de las reformas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.