Desde Santa Fe
Un escándalo polÃtico atravesó la vigilia electoral en Coronda cuando vecinos de la asamblea de damnificados por las inundaciones de marzo y abril descubrieron un depósito de bolsones con mercaderÃa listos para entregar, a sólo dos cuadras de la Municipalidad de Coronda y a horas de las elecciones de hoy. El hallazgo fue hecho el viernes al anochecer, en la sede del club de Los Abuelos, en Sarmiento al 1.600, en pleno centro corondino, e inmediatamente denunciado ante la PolicÃa por el concejal del PDP, Enzo Marchesi, con lo cual ya hay una investigación judicial en marcha. Los denunciantes convocaron también a un escribano público para que labre un acta notarial que fue firmada por el presidente y la secretaria del club y varios testigos.
Pero a pesar de tanta medidas preventivas, los asambleÃstas decidieron también montar una guardia frente al local para evitar que los bolsones puedan ser distribuidos entre supuestos votantes. "Queremos saber quién es el responsable de esta mercaderÃa, desde cuando la tienen, quién la mandó y con qué destino", dijo Gabriela Luchitta, una de las lÃderes de los asambleÃstas, en un diálogo con Rosario/12.
Los vecinos de la cuadra del club de Los Abuelos dieron la primera alerta sobre el depósito de bolsones, relató Luchitta. Ellos vieron movimientos de vehÃculos que bajaban y subÃan mercaderÃa. Y la versión comenzó a correr como reguero de pólvora. "Entonces los vecinos de la Asamblea de Autoconvocados nos comenzamos a movilizar y cuando llegamos nosotros ya estaba el concejal Marchessi, que radicó la denuncia ante la policÃa. "Es un local muy amplio, de 15 metros de frente por 30 de fondo. Y pudimos observar desde las ventanas y tomar fotografÃas de la gran cantidad de cajas de mercaderÃa y bolsones ya estaban armados, listos para entregar".
"Incluso, (unas horas antes) una asambleÃsta que se hizo pasar por puntera polÃtica preguntó a qué hora se podÃan retirar los bolsones, y le dijeron que sÃ, que a partir de las nueve y media de la mañana (de hoy) todos los punteros podÃan retirar la mercaderÃa. Como a ella no la reconocieron, después nos pudo comentar lo que le dijeron", agregó Luchitta.
"Por eso, nos movilizamos frente a este acto teñido de corrupción. Estamos indignados porque a fines de marzo sufrimos la mayor catástrofe hÃdrica de la ciudad de Coronda, con pérdidas cuantiosas y ya llevamos cinco meses reclamando al gobierno, con cortes en la autopista Santa Fe-Rosario, con petitorio al municipio y nunca encontramos una respuesta favorable".
"Entonces, ¿cómo puede ser esto?", se preguntó Luchitta. "¿Cómo puede ser que hayan tenido esa mercaderÃa y esas cajas enviadas desde algún Ministerio de la Nación en un depósito, guardadas, y no las hayan destinado en su momento a los damnificados de la inundación para que puedan recibir la ayuda en tiempo y forma? Porque la mayorÃa de las vÃctimas son familias de escasos recursos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.