Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 7 de septiembre de 2007
logo rosario

Los votos impugnados y los de la polic铆a, determinaron otro triunfo

Fue en Reconquista y a favor del candidato a intendente del Frente Progresista Jacinto Speranza. En el conteo definitivo le gan贸 por 50 votos al actual mandatario del PJ Hugo Morz谩n.

/fotos/rosario/20070907/notas_o/02A.JPG
El secretario del Tribunal Electoral de Santa Fe, Avelino Lago, supervis贸 el recuento. "Reconquista es una ciudad importante y es una alegr铆a haber ganado", dijo el socialista Lamberto.

Si el Frente Progresista ya hab铆a logrado cuatro triunfos emblem谩ticos en las elecciones del domingo -al ganar los municipios de Villa Gobernador G谩lvez, Arroyo Seco, San Lorenzo y Santa Fe, donde destron贸 al PJ despu茅s de 24 a帽os de hegemon铆a en el poder- ayer sum贸 el quinto: el radical Jacinto Speranza se convirti贸 en el intendente electo de la ciudad de Reconquista al imponerse por casi 50 votos al actual jefe municipal, Hugo Morz谩n, que compet铆a por un segundo mandato. La puja se defini贸 en el Tribunal Electoral de la provincia, donde el escrutinio definitivo verific贸 que en la mesa 610 masculina en la escuela Salotti de Reconquista se hab铆an computado ﷓por error﷓ 50 votos m谩s para Morz谩n, as铆 que al abrirse las urnas, el resultado se dio vuelta: Speranza que perd铆a por 14 votos pas贸 a ganar por 36, pero la diferencia se ampli贸 a casi 50 en el recuento de los votos impugnados y los de las fuerzas de seguridad.

No bien se resolvi贸 la controversia de la mesa 610, Morz谩n y el senador H茅ctor Ocampo (PJ-General Obligado) -que tambi茅n perdi贸 su banca con el candidato del Frente Progresista, el diputado radical Federico Pezz- reconocieron el triunfo de Speranza, quien unos minutos despu茅s recibi贸 un llamado telef贸nico del gobernador electo Hermes Binner para felicitarlo por la victoria electoral.

"El telegrama oficial de la mesa del error le asignaba 190 votos a Morz谩n, a contrapelo del certificado de los fiscales que le otorgaba cincuenta menos: 140 votos. "Bueno, eso se verific贸. Se contaron los votos y en la urna hab铆a efectivamente 140 votos, como dec铆a el certificados de los fiscales. As铆 que Speranza que perd铆a por 14 votos pas贸 a ganar por 36 votos", explic贸 el diputado Ra煤l Lamberto, apoderado del Frente Progresista. "Despu茅s se contaron los votos recurridos y los de la fuerza de seguridad que ampliaron el margen a favor del candidato del Frente Progresista que se impuso por casi 50 votos", agreg贸 el legislador.

Cuando se aclar贸 la situaci贸n en la mesa 610 -que Morz谩n ten铆a 140 votos y no 190, como le asign贸 el escrutinio provisorio-, inmediatamente el intendente de Reconquista y el senador Ocampo reconocieron la victoria de Speranza.

Lamberto valor贸 el resultado electoral en Reconquista y lo compar贸 con los de otros municipios gobernados por intendentes del PJ en los 煤ltimos 24 a帽os: Arroyo Seco, Villa Gobernador G谩lvez, San Lorenzo y la ciudad de Santa Fe. "El de Reconquista tambi茅n es un triunfo emblem谩tico".

"Reconquista es una ciudad importante, que fue gobernada por el PJ durante todos estos a帽os, es la puerta del norte santafesino. La ciudad m谩s importante del norte y muy relevante", dijo Lamberto, en un di谩logo con Rosario/12. "Incluso, cuando se hizo la caravana de Binner, uno de los lugares donde se not贸 una adhesi贸n realmente espont谩nea al paso de la caravana fue la ciudad de Reconquista, casi como anunciando que se ven铆a el cambio. Y hoy se concret贸 en el Tribunal Electoral", apunt贸.

Cuando termin贸 el escrutinio definitivo, Speranza recibi贸 un llamado del gobernador electo Hermes Binner para felicitarlo por el triunfo. "Le dese贸 mucha suerte y ratific贸 el compromiso de poner en sinton铆a a Reconquista con el futuro gobierno de la provincia", coment贸 Lamberto.

Ayer, el Tribunal Electoral emiti贸 una resoluci贸n que tendr谩 su importancia ma帽ana cuando comience el escrutinio definitivo en la ciudad de Santa Fe, donde el radical Mario Barletta gan贸 por casi 3.000 votos y a煤n persiste un reclamo del Frente para la Victoria por los votos anulados. La decisi贸n significa que los votos nulos s贸lo son revisables si fueron observados el mismo domingo en la mesa electoral por alguno de los fiscales.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.