Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 9 de septiembre de 2007
logo rosario
EL TRIUNFO DE HERMES BINNER, LA GESTION, EL EQUIPO Y EL PJ QUE SE VIENE

Mapa actualizado de toda la provincia

Para intentar conocer lo que puede suceder en el futuro, es primordial entender lo que pas贸 el domingo pasado en los comicios que gan贸 con amplitud el candidato del Frente Progresista. Los que se acercan al "campe贸n" para anotarse y los nuevos herederos del peronismo santafesino.

Por Pablo Feldman
/fotos/rosario/20070909/notas_o/03A.JPG
Los festejos comienzan a aplacarse y comienzan las preocupaciones l贸gicas por lo que se viene a partir del 10 de diciembre.

A esta hora, la expectativa est谩 puesta en lo que va a pasar. Por primera vez en la historia argentina habr谩 un Gobernador, que para llegar a serlo debi贸 derrotar a la 煤nica fuerza invicta desde su aparici贸n en la escena pol铆tica: El partido Justicialista que en Santa Fe, s贸lo conoc铆a las mieles del triunfo. Pero para intentar conocer lo que puede suceder en el futuro, es primordial entender lo que pas贸: De eso trata esta nota.

Hasta las 7 de la tarde, Rafael Bielsa se negaba aceptar lo que desde el mediod铆a el Gobernador Jorge Obeid ya contaba como informaci贸n: El socialismo se impon铆a por un margen indescontable, seg煤n los "cortes" de los boca de urna de todas las encuestadoras, menos Julio Aurelio, que entr贸 y sali贸 por la puerta de proveedores del Hotel Riviera la tarde del comicio. La informaci贸n llegaba desde las diferentes ciudades, y en todos los casos la victoria de Binner "arrastr贸" a candidatos a Intendente que a priori no ten铆an chances. A la paliza hist贸rica en Rosario -casi 30 puntos de diferencia- se sum贸 la victoria en Santa Fe, Rafaela, Villa Gobernador Galvez, Venado Tuerto y Villa Constituci贸n. En la capital provincial, Villa Gobernador G谩lvez, San Lorenzo y Villa Constituci贸n, el arrastre de Binner posibilit贸 que sus candidatos a intendente se alzaran con el triunfo. En Rafaela, y Venado, los referentes locales se hicieron sentir y el corte de boleta funcion贸 para evitar ser arrazados. As铆, Omar Perotti gan贸 por 20 puntos cuando Bielsa perdi贸 contra Binner. Y en Venado, el peronista m谩s votado fue Ricardo Spinozzi que gan贸 la senadur铆a a煤n cuando en el voto a Gobernador Binner fue el que m谩s cosech贸.

La clave del triunfo fue Rosario. La casi id茅ntica elecci贸n de Binner y Miguel Lifschitz -unos miles m谩s para el candidato a Gobernador- le dieron una luz de 150 mil sufragios sobre un PJ que apenas sum贸 40 mil votos a los que cosecharon sumados Agust铆n Rossi y Rafael Bielsa en las internas abiertas. En la elecci贸n municipal, no dej贸 de llamar la atenci贸n que H茅ctor Cavallero que rond贸 los 30 puntos, sac贸 m谩s votos que Mar铆a Eugenia Bielsa, que aparec铆a como principal atractivo electoral del FPV en la ciudad. El corte de boleta, no fue en este caso para dejar fuera del sobre a Cavallero, sino a la vicegobernadora.

Lifschitz gan贸 en todas las seccionales, y a partir de ello se afianza en una gesti贸n que durante la campa帽a fue apuntada de "no atender a los barrios".

La ciudad de Santa Fe, tradicionalmente peronista, fue sede de otro triunfo hist贸rico: El radical Mario Barletta que se vio claramente beneficiado por la tracci贸n del voto a Gobernador y por la polarizaci贸n que derrumb贸 las chances de "Cachi" Martinez que no pudo siquiera retener los votos que junt贸 en la elecci贸n primaria de julio.

No va m谩s

Pero los casos m谩s emblem谩ticos de la elecci贸n del domingo fueron los resultados en Villa Gobernador Galvez y San Lorenzo. En "Pedrolandia" se acab贸 lo que se daba, y fue el propio Pedro el que se banc贸 salir a reconocer las derrota cuando Bielsa todav铆a escuchaba a Julio Aurelio que le susurraba que "gan谩s por dos puntos", tanto que lo llev贸 a rentar un avi贸n que todav铆a est谩 en el hangar con el plan de vuelo vencido.

San Lorenzo es otro ejemplo, all铆 el matrimonio Traferri/de la Quintana perdi贸 todo, el "Pipi" la senadur铆a, y M贸nica la intendencia.

Modelos prevendarios y clientelistas que terminaron agotando la resistencia inclusive de los supuestos beneficiarios. El cr茅dito abierto a Daniel Murabito es en principio un rechazo a "m谩s de lo mismo" y es de esperar que el joven Intendente electo -lo mismo que muchos de sus colegas que "ligaron" con Binner- est茅n a la altura de las circunstancias.

En el peronismo

La arrogancia de Rafael Bielsa -que dijo m谩s veces "yo" que cualquier otra palabra en su discurso aceptando la derrota- no le permiti贸 reconocer que Binner hab铆a ganado. M谩s a煤n, dijo que "tengo el celular abierto" para el caso de que Binner quisiera llamarlo. 驴Para qu茅 habr铆a querido llamarlo Binner, despu茅s de que el Presidente lo felicit贸 por el triunfo? Como "pasajero en tr谩nsito" el ex diputado por la Capital Federal entreg贸 los tickets, cancel贸 su cuenta en el Hotel Howard Jhonson -donde vivi贸 los 4 meses de campa帽a- y volvi贸 a su casa en Buenos Aires. Detr谩s suyo no dej贸 nada. El "bielsismo" dur贸 lo que el fr铆o, cuatro meses y se fue. Ahora los diputados electos, los senadores, y la militancia en general est谩n buscando referentes. El primer nombre que aparece es el de Agust铆n Rossi que se arrebat贸 levemente cuando anunci贸 que "el pr贸ximo Gobernador ser谩 Rafael Bielsa" cuando ya en el bunker socialista hab铆a festejos, pero no ten铆a otra alternativa, era el dirigente de mayor peso en el lobby del Riviera y hab铆a escuchado al vendedor de humo cuando dijo "gana el FPV por 2 puntos". M谩s all谩 de esto -que no pasa de una an茅cdota- Rossi "jug贸 bien" durante la campa帽a, y nadie podr谩 levantar un dedo para acusarlo de haber retaceado apoyo al candidato. No es el caso de Carlos Reutemann que apareci贸 cuando vino el Presidente, y un par de veces m谩s, pero no como el "Chivo" y ni siquiera como el propio Kirchner.

Si bien algunos senadores reportaron al Lole en su momento -Spinozzi es el m谩s destacado- de ahora en m谩s buscar谩n su lugar bajo el sol. La elecci贸n del domingo mand贸 m谩s que a boxes a Cap Ferrat al ex piloto, cosa que no parece afectarlo demasiado. Reutemann sali贸 de pistas cuando se tronc贸 la posiblidad de ser el vice de Cristina, cosa que nunca fue considerada seriamente por parte del Presidente.

El otro dirigente de la vieja guardia es Jorge Obeid, que ser谩 candidato a diputado por pedido del Presidente, pero que cambiar铆a su banca si en una eventual presidencia de Cristina le ofrecieran ser Embajador en La Habana.

Obeid que fue castigado por Oscar Lamberto, era en rigor el 煤nico que no pod铆a ser candidato. Tal vez el reproche mayor no deber铆a ser la derogaci贸n de la Ley de lemas, que hab铆a prometido durante la campa帽a que lo deposit贸 por segunda vez en la Casa Gris, sino la elecci贸n del candidato. Muy cerca de Obeid le dijeron hasta el cansancio que Bielsa era "piantavotos" Obeid no lo crey贸, estaba convencido de que era el momento de un Gobernador rosarino. Y en eso no se equivoc贸, sino en creer que Bielsa encajaba en la descripci贸n. Haber nacido a orillas del Paran谩 no alcanz贸 para convencer -especialmente a los rosarinos- de que era "de ac谩". Su m煤sica de fondo de campa帽a fue el "Rosario siempre estuvo cerca" que compuso Fito cuando se fue a vivir a la Capital Federal.

Habr谩 que prestar atenci贸n, despu茅s de mucho tiempo de desd茅n a los dirigentes del interior, Perotti podr铆a ser uno, pero su temperamento parece un l铆mite infranqueable -por ahora al menos- para asumir el liderazgo.

En el socialismo

"En todos los equipos hay colados", dec铆a el Flaco Menotti cuando miraba la foto de los campeones. Y m谩s all谩 de que le pas贸 el cuarto de hora, C茅sar ten铆a raz贸n. El escenario del Patio de la Madera el domingo pasado ratificaba la sentencia del DT. El festejo de Rub茅n Giustiniani parec铆a real, no ten铆a nada que ver con el Senador que la semana previa le dec铆a a sus compa帽eros que "hay que prepararse para una derrota", o que hablaba con empresarios proyectando un escenario de cara a las presidenciales "despu茅s de la derrota de Hermes". Al parecer tanto estar en Buenos Aires, y rodeado de la mayor铆a oficial le hizo perder de vista la "ola" que se ven铆a en Santa Fe. Pero el Presidente del partido integra ahora la f贸rmula junto a Lilita Carri贸, y tendr谩 una excelente oportunidad de demostrar su potencia electoral en Santa Fe. Otra "pasante" del palco era Mar铆a del Carmen Alarc贸n, que no mostr贸 el m谩s m铆nimo recato, tal vez entusiasmada con la indulgencia de los socialistas que no se privaron tampoco de entreverarse con Rafael Mart铆nez Raymonda, el ex-embajador de la dictadura militar.

No es todo lo que pas贸 pero s铆 pas贸. Resultar谩 interesante ver -cuando decante la euforia- con qui茅nes va a gobernar Hermes Binner. Le cost贸 trabajo -pero rindi贸 frutos- dejar el lastre de "Mim铆" como para cargar la mochila con f贸siles pol铆ticos o dirigentes de dudosa reputaci贸n. Pero hay que darle tiempo al tiempo, y esperar que pese m谩s la imagen que el Gobernador electo levant贸 en el portarretratos con el que subi贸 al escenario del triunfo, que algunos rostros de los "amigos del campe贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.