Tras la contundente victoria del Frente Progresista, C铆vico y Social en las elecciones del domingo pasado, los candidatos a gobernador de la izquierda provincial analizan la elecci贸n y plantean su posicionamiento en el nuevo escenario pol铆tico de Santa Fe. Los referentes consultados por Rosario/12 coincidieron en remarcar como dato relevante que se produzca un cambio en el signo pol铆tico tras 24 a帽os de gobiernos justicialistas aunque tambi茅n plantearon reparos a la expectativa generada ante la llegada del primer gobernador socialista de la Argentina.
El candidato a gobernador por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Alejandro Parlante, opin贸 que "primeramente hay un sentido positivo en el hecho de que la gente castig贸 muy duramente para sacarse de encima al viejo PJ, cansados de los 24 a帽os de gobierno de corrupci贸n, injusticia, polic铆a de gatillo f谩cil, desempleo, trabajo en negro, bajo salario y utiliz贸 para ello el voto al Frente Progresista". De cualquier manera, aclar贸 que a su entender "este Frente no va a aplicar ninguna de las pol铆ticas de cambio que reclama la votaci贸n del domingo, que es por un lado castigar al viejo PJ y por otro lado plasmar los cambios estructurales que necesitan la provincia".
En el mismo sentido, el candidato a gobernador por el Partido Obrero, Carlos Blanco, se帽al贸 que de esta elecci贸n "hay que destacar dos aspectos: por un lado el derrumbe del Partido Justicialista en la provincia, donde hicieron todos los esfuerzos, desde todas las fracciones y todas las camarillas en que se divide el peronismo, para tratar de salvarlo y no pudieron evitarlo, lo que es una sanci贸n de la gente a este gobierno. Por otro lado hay que se帽alar que lo que triunfa ac谩 no es la causa del socialismo, sino una alianza que tiene un car谩cter conservador".
La candidata a gobernadora por el Partido Humanista, Silvia G贸mez, consider贸 que "en esta elecci贸n la gente ha tomado conciencia porque ha aprendido a votar, o por lo menos va avanzando en ese campo al haber gran corte de boletas. Es decir, una elecci贸n un poco m谩s selectiva que hace la ciudadan铆a, lo cual nos parece muy favorable".
En relaci贸n a la elecci贸n que hicieron desde su partido, Parlante manifest贸 no estar "sorprendido" e indic贸 que, "siempre dentro de los pocos votos" que obtuvieron, "crecieron de 5.700 a 6.400", mientras que tambi茅n avanzaron "en algunos objetivos, como instalar la propuesta de la Nueva Izquierda en nuevos sectores y nuevas regiones de la provincia", sabiendo que ese es su "piso" teniendo en cuenta "la polarizaci贸n que se sab铆a que habr铆a el 2 de septiembre".
Adem谩s, remarc贸 que siguen "sembrando la construcci贸n de una alternativa diferente, con bastantes expectativas de seguir creciendo en las elecciones presidenciales del 28 de octubre, pero fundamentalmente en la construcci贸n de una Nueva Izquierda amplia, pluralista, democr谩tica, alejada del dogmatismo tradicional de la izquierda".
Blanco, por su parte, consider贸 que la elecci贸n estuvo ajustada a sus planteos y destac贸 que sus "expectativas, que estaban centradas fundamentalmente en el cord贸n de San Lorenzo, se vieron cumplidas", al tiempo que remarc贸 que si bien han logrado "una votaci贸n peque帽a, como el resto de la izquierda, no es una votaci贸n marginal".
As铆, detall贸 que obtuvieron "alrededor de 1.700 votos en el cord贸n de San Lorenzo, que son votos de trabajadores y que significan un reconocimiento a la intervenci贸n del partido, a sus plataformas y a las candidaturas, que en todos los casos eran de reconocidos luchadores". En ese sentido, valor贸 "enormemente esa votaci贸n que va marcando una tendencia, por lo menos en un sector de los trabajadores y de la poblaci贸n, de apoyar los planteos que est谩 desarrollando el Partido Obrero".
Por su lado, G贸mez manifest贸 estar "muy satisfecha" porque han "duplicado la 煤ltima elecci贸n ejecutiva a gobernador y vice" y se帽al贸 que "hay tambi茅n una tendencia a aumentar el caudal de votos en la parte legislativa" a pesar de que "era una elecci贸n muy polarizada y con un conocimiento muy peque帽o" respecto de su planteo y participaci贸n.
Respecto del nuevo escenario pol铆tico provincial, Parlante asegur贸 que "no cambia" y que van a "seguir desarrollando la lucha de los sectores populares para resolver los problemas a partir de la convicci贸n de que el nuevo gobierno no viene a resolver los problemas estructurales".
Blanco lo calific贸 de "destacable" porque adonde han apostado "hubo -a pesar de esta polarizaci贸n- una respuesta favorable a los planteos del partido, y en ese sentido tendr谩n una prioridad importante en la constituci贸n de las listas de diputados nacionales para el 28 de octubre, toda esta representaci贸n del Cord贸n Industrial, Rosario, Santa Fe y Santo Tom茅. Es decir que lo que ha sido la representaci贸n en la campa帽a a nivel provincial se va a ver reflejado en las listas para el 28 de octubre".
G贸mez adelant贸 que ir谩n a las elecciones nacionales "en un a alianza con el Partido Comunista" y aclar贸 que hasta ahora se hab铆an mantenido por fuera de todo frente electoral por considerar a "ciertos frentes como un pegoteo de posturas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.