Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 11 de septiembre de 2007
logo rosario

Obeid, Lole, Rossi y Bielsa har谩n campa帽a por Cristina en Santa Fe

Se lo pidi贸 ayer en la Casa Rosada el propio Presidente al gobernador. "No hubo reproches por la derrota provincial", asegur贸 el primer candidato a diputado nacional del FPV.

/fotos/rosario/20070911/notas_o/02A.JPG
Obeid volvi贸 ayer al despacho presidencial tras las elecciones que perdi贸 el PJ ante Binner Seg煤n voceros del gobernador, Kirchner lo felicit贸 por la marcha de su gobierno.

N茅stor Kirchner y Jorge Obeid analizaron ayer la estrategia electoral del gobierno para las elecciones del 28 de octubre en la provincia. El Presidente le pidi贸 al gobernador que se ponga al hombro la campa帽a de su esposa y candidata a sucederlo, Cristina Fern谩ndez de Kirchner y sume en la empresa a Carlos Reutemann, Agust铆n Rossi y el fallido aspirante a la Casa Gris, Rafael Bielsa. El objetivo es armar ﷓de aqu铆 al 28 de octubre﷓ un calendario de inauguraciones de obras p煤blicas que justifiquen la presencia del matrimonio presidencial. "Me plante贸 que hay que trabajar fuertemente en la campa帽a, al lado de Cristina y que 茅l va a venir todas las veces que sea necesario", dijo Obeid. Hoy, el presidente Kirchner recibir谩 al gobernador electo Hermes Binner, quien le pedir谩 que interceda ante Obeid para que 茅ste retire de la Legislatura los pliegos del abogado Daniel Erbetta y el camarista Agust铆n Bass贸, propuestos como ministro y procurador general de la Corte Suprema.

Kirchner y Obeid se reunieron ayer durante 40 minutos en la Casa Rosada ante un testigo privilegiado: el jefe de Gabinete, Alberto Fern谩ndez. M谩s tarde, en Santa Fe, allegados al gobernador ofrecieron una versi贸n edulcorada de la entrevista en la que K "le manifest贸 a Obeid su satisfacci贸n por la marcha del 煤ltimo tramo de su gobierno".

Luego fue el propio gobernador quien sintetiz贸 el di谩logo. "Fue una buena reuni贸n, distendida, amable, de m谩s de media hora", le dijo al diario El Litoral. Y explic贸 que Kirchner analiz贸 los resultados de las elecciones del 2 de setiembre que gan贸 Binner y despu茅s defini贸 la estrategia de campa帽a en Santa Fe para lograr el triunfo de Cristina y de la lista de candidatos a diputados nacionales que encabeza el propio Obeid.

La evaluaci贸n electoral incluy贸 "algunos lugares especiales" ﷓dijo Obeid﷓ como las ciudades de Santa Fe, Rosario, Rafaela y Reconquista. Binner arras贸 en Rosario y en Santa Fe y logr贸 un cambio de signo pol铆tico en cuatro de las seis ciudades ubicadas en un segundo lote que eran baluartes del PJ: Villa Gobernador G谩lvez, San Lorenzo, Santo Tom茅 y Reconquista. El PJ s贸lo logr贸 retener las intendencias de Rafaela y Venado Tuerto.

Seg煤n Obeid, Kirchner lament贸 la derrota oficialista en la capital de la provincia, pero sin hacer ninguna valoraci贸n de los dos candidatos que dividieron sus votos: el intendente Mart铆n Balbarrey y Oscar "Cachi" Mart铆nez. "S贸lo consider贸 oportuno marcar su disgusto por esa circunstancia", coment贸 el saliente gobernador.

"Hicimos un an谩lisis de lo que hab铆a pasado en todos lados y lo vi muy animado y con muchas ganas de trabajar. Me plante贸 que hay que trabajar fuertemente en la campa帽a, al lado de Cristina y que 茅l va a venir todas las veces que sea necesario", agreg贸 el gobernador.

"El presidente manifest贸 tener en el plano electoral mucha confianza en Santa Fe, porque m谩s all谩 de que perdimos se hizo una buena elecci贸n. Reconoci贸 el esfuerzo de Rafael Bielsa, y plante贸 la necesidad de que estemos trabajando juntos con 茅l, con Reutemann y Rossi, al lado de Cristina para las elecciones del 28 de octubre".

Obeid dijo que Kirchner no se sum贸 al "pase de facturas" que ya comenz贸 en el PJ por la ca铆da del 2 de setiembre ni se hizo eco de los reproches de otros dirigentes de su partido ﷓como la senadora Roxana Latorre y el diputado nacional Oscar Lamberto﷓ que le atribuyeron al gobernador la derrota electoral por efecto de la derogaci贸n de la ley de lemas. "No, nada que ver", remarc贸 Obeid, quien volvi贸 a defender el cambio del sistema electoral para mejorar la calidad institucional de la provincia y atender el reclamo de la ciudadan铆a. Y record贸 que antes de avanzar en la derogaci贸n de la ley de Lemas hab铆a informado sobre el tema al propio Kirchner y 茅ste apoy贸 la iniciativa.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.