Jorge Obeid ya se arrepintió en público por no haber promovido en la provincia un mecanismo para renovar la Corte Suprema de Justicia similar al que instauró el presidente Néstor Kirchner en la Nación, antes de enviar a la Legislatura los pliegos del camarista AgustÃn Bassó y el abogado Daniel Erbetta. "Si algo me faltó, y esto lo reconozco, es no haber hecho en Santa Fe lo mismo que hizo Kirchner para renovar la Corte Suprema de la Nación", admitió Obeid la semana pasada. Pero ayer un diputado del PJ, Danilo Kilibarda fue más allá y hasta cuestionó la imprudencia polÃtica de Obeid al promover la designación de Bassó y Erbetta -como procurador y ministro de la Corte santafesina- sin acuerdo previo con el gobernador electo Hermes Binner y en medio del proceso electoral. "No se debe hacer un manejo imprudente del poder", dijo Kilibarda, un legislador que llegó a su banca después de presidir el Colegio de Abogados de Santa Fe y está muy vinculado a Carlos Reutemann.
El arrepentimiento público de Obeid, el pedido de las organizaciones de la sociedad civil para que frene las designaciones y la oleada de crÃticas a Bassó -que ahora sumó el repudio de los organismos de derechos humanos de Santa Fe y Rosario por sus antecedentes como juez de la dictadura- abren interrogantes sobre ambos pliegos. Hoy, a las 9.30, Erbetta será recibido por la comisión de Acuerdos y mañana, a las 13, está convocada la Asamblea Legislativa que deberá aceptar o rechazar los nombramientos.
Ayer, Kilibarda sorprendió con una crÃtica mordaz a Obeid por su "manejo imprudente del poder" al enviar los pliegos sin consultar con Binner y al dÃa siguiente de las elecciones del 2 de setiembre que ganó el socialista. "DeberÃa haber buscado acuerdos en los actos trascendentes. Por ejemplo, en este acto complejo que es el de remitir los pliegos de la Corte Suprema a la Legislatura. Es un acto trascendente porque estamos hablando de la integración de uno de los tres poderes del Estado, más allá de los nombres, que a lo mejor podÃan ser los mismos, pero el procedimiento me parece que no es el adecuado. No se debe hacer un uso imprudente del poder. El poder es una cosa tan volátil", dijo Kilibarda.
-¿Usted cree que después de las elecciones del 2 de setiembre, el envÃo de los pliegos de los futuros integrantes de la Corte se puede estar haciendo un manejo imprudente del poder?
-Un manejo no sólo imprudente, no por los nombres, que a lo mejor los nombres no ofrecen ninguna mácula.
-¿Por la metodologÃa?
-Exacto. Por la metodologÃa. Es decir, estábamos no sé si en vÃsperas del acto electo del 2 de setiembre o si ya se habÃa realizado. Y ese acto electoral dio una respuesta que muchos de nosotros no esperábamos. Honestamente, no le voy a mentir, no la esperábamos. A muchos de nosotros nos hubiera gustado que el resultado electoral hubiera sido inverso. Pero a la voz del pueblo hay que saberla escuchar y entender. Yo no he hablado de esto con Obeid, no se si tiene obligación de consultarlo con los legisladores, pero recuerdo que en la época de Silvestre Begnis no se mandaba un pliego sin al menos anticiparlo -reflexionó Kilibarda. En realidad, Obeid mandó el pliego de Erbetta cuarenta y ocho horas antes de las elecciones y el de Bassó al dÃa siguiente.
"De cualquier manera, ya los mandó. Ahora, serÃa más lesivo, incluso para los propios candidatos dar marcha atrás que mantenerlos. Yo creo que serÃa una falta de respeto, incluso mayor, que el acto de imprudencia que pudo cometerse al mandarlo. No es bueno tampoco dejar en la parrilla a hombres prominentes, que uno podrá tener un juicio favorable o desfavorable, pero que son hombres importantes y que han sido propuestos para altos cargos de la magistratura provincial", se consoló.
Kilibarda dijo también que "otro acto trascendente" como la ley provincial de Educación impone también un acuerdo con Binner, aunque Obeid ya dijo que no la enviará a la Legislatura. "Creo que esta nueva ley debe tener las siguientes pautas: Primero: ser consensuada por todos los sectores. Segundo: ser acordada de alguna manera con las autoridades entrantes. SerÃa casi un acto de soberbia de nuestra parte sancionar a matacaballo una ley tan importante como es la de educación".
-¿Hubo un cambio de postura en el gobierno de la provincia? ¿O esta es la primera vez que desde el oficialismo se dice claramente qué va a pasar con esta ley? -le preguntaron.
-Honestamente no conocÃa las declaraciones de Obeid (que dijo que no enviará el proyecto a la Legislatura sin el consenso de Binner). Recién me entero. Yo era partidario, en todo caso, si el Poder Ejecutivo habÃa elaborado, consensuado, avanzado en el estudio de la ley de Educación y decidÃa enviarla como documento de trabajo a la Legislatura me parece que no podÃa renunciar a esa derecho.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.