La Legislatura de la provincia convirti贸 en ley los proyectos para que se incorpore a las discusiones paritarias a la Asociaci贸n de Trabajadores del Estado (ATE), que fue calificada como "un avance" por el gremio.
Con la modificaci贸n de la norma que regula las paritarias, ATE deber谩 sentarse en la mesa de discusi贸n con el Estado, lugar que hasta ahora monopolizaba el gremio mayoritario Uni贸n del Personal Civil de la Naci贸n (UPCN). Medida que fue calificada tanto por el titular de esa organizaci贸n y autor de la iniciativa, Alberto Maguid, como por el l铆der de ATE, Jorge Hoffman, como un "avance".
La nueva comisi贸n paritaria se constituir谩 con cuatro representantes del Estado provincial y cuatro representantes sindicales. El 75 por ciento de la representaci贸n de los trabajadores ser谩 para la entidad sindical m谩s representativa y el 25 por ciento restante ser谩 para la que siga en representatividad (tres de UPCN y uno de ATE).
La C谩mara de Diputados oficializ贸 un nuevo plazo de 120 d铆as para que los deudores del ex Banco Santa Fe arreglen una nueva refinanciaci贸n de la deuda. Esta pr贸rroga sali贸 sin el apoyo de la oposici贸n que cuestion贸 la falta de datos sobre el monto de la deuda y la identificaci贸n de los deudores.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.