Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 11 de octubre de 2007
logo rosario

"El PDP va a recuperar un espacio en la representaci贸n santafesina"

El pron贸stico lo hizo Carlos Favario, primer candidato a diputado nacional de esa fuerza. Promete defender en el Congreso los intereses de la provincia. Criticas al gobierno.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20071011/notas_o/04A.JPG
Favario cuestiona al gobierno nacional por la "falta de transparencia en la gesti贸n". "El pa铆s no puede depender del poder autocr谩tico de una sola persona, hay que dialogar".

A la hora de resumir su propuesta, Carlos Favario, candidato a primer diputado nacional en Santa Fe por el Partido Dem贸crata Progresista (PDP), que apoya la candidatura a presidente del ex ministro de Econom铆a Roberto Lavagna, no duda en afirmar que su sector tiene "una posici贸n cr铆tica frente al gobierno. Debemos recuperar el funcionamiento del sistema republicano, debe recuperarse el normal funcionamiento y la divisi贸n de los poderes y debe haber transparencia en la gesti贸n de gobierno y hay que terminar con la corrupci贸n evidente que hay en la Argentina. Entre otras cosas, pensamos que no debe seguir un pa铆s dependiendo exclusivamente de la voluntad de una sola persona, frente al absolutismo personal y al poder autocr谩tico, debemos confiar en la mesura, el sentido com煤n y el di谩logo; por eso nosotros hemos proclamado la candidatura de Roberto Lavagna". Acompa帽an al dirigente del PDP en la lista Ana Copes, Alejandro Abdala, David Giavedoni, Adriana Bonino, Mario Soldini, Claudio Bernasconi, Raquel Gonella, Pedro Paladini y Carlos Bilbao.

-Son muy cr铆ticos con la gesti贸n del gobierno nacional.

-Es que no puede seguir admiti茅ndose que los fondos del Estado dependan de la voluntad del Presidente o del jefe de Gabinete, hay que terminar con los superpoderes. No se pueden seguir haciendo los negocios multimillonarios que favorecen a los amigos del poder. Los argentinos debemos tener libre acceso a la informaci贸n. Todo esto el gobierno lo niega, por tal motivo nosotros estamos en un proyecto totalmente distinto.

-驴Cu谩les son los ejes de su campa帽a en la provincia?

-El 2 de septiembre se produjo un hecho hist贸rico. La elecci贸n ha determinado que el 10 de diciembre asuma un nuevo gobierno de un signo pol铆tico distinto al que gobern贸 la provincia desde 1983 hasta hoy. Ese gobierno tiene que tener representantes de los distintos sectores que lo integraron en el Congreso de la Naci贸n. Y si bien el Frente se constituy贸 para la elecci贸n santafesina, esta elecci贸n nos muestra a los distintos integrantes del Frente en representaciones tambi茅n distintas. Por lo tanto, cuanto mayor representaci贸n de los integrantes del Frente Progresista exista en el Congreso, esto va a posibilitar la mejor defensa de los intereses del nuevo gobierno.

-驴Est谩n en condiciones de asumir esa representaci贸n?

-Los Dem贸cratas Progresistas, que no respondemos a ninguna c煤pula sentada en la Capital Federal, que tenemos que responder a los intereses santafesinos, que hemos demostrado en la acci贸n que somos capaces de ejercer tareas de control, pero tambi茅n de ser defensores a ultranza de todo lo que significa el inter茅s de Santa Fe, estamos en condiciones de representar a este nuevo gobierno para tratar de tener el mejor beneficio.

-驴Qu茅 expectativas tienen para las elecciones del 28 de octubre?

-Somos ampliamente optimistas. Estamos superando un escollo inesperado, cual es la decisi贸n del Tribunal Electoral Nacional, que ha resuelto por dos votos contra uno impedir que vaya la boleta de diputados nacionales junto con la de los candidatos a presidente, que es la f贸rmula que el partido proclam贸. Estamos seguros que en las pr贸ximas horas la C谩mara nacional Electoral va a revocar esta decisi贸n.

-驴Cu谩les son los perjuicios ocasionados por esta decisi贸n del Tribunal Electoral Nacional?

-Esto nos ha producido un da帽o irreparable por cuanto ha paralizado y ha generado inconvenientes en nuestra campa帽a, porque no podemos avanzar ni en la confecci贸n de la boleta ni en la publicidad. De todas maneras, todo esto no va a ser inconveniente para que el electorado, en el momento de votar, nos acompa帽e en el pensamiento de producir cambios y de elegir representantes santafesinos aut茅nticos. El Partido Dem贸crata Progresista va a recuperar un espacio y una gravitaci贸n importante en la representaci贸n santafesina.

-驴Est谩 de acuerdo en esta sensaci贸n instalada sobre una aparente apat铆a en el electorado?

-Creo que ser谩 una elecci贸n at铆pica. No se va a reproducir la elecci贸n anterior. Muchos de los que fuimos integrando la fuerza ganadora, integramos otras listas. El gobierno, que gener贸 una polarizaci贸n inusitada en su momento, va a sufrir las consecuencias de la derrota. Ellos instalaron que hace un a帽o atr谩s ganaban por un 70 por ciento de los votos, y estos 铆ndices han ido disminuyendo. Creo que los ciudadanos, en los 煤ltimos 15 d铆as van a ir adquiriendo cabal conciencia de la importancia que tiene esta elecci贸n. Adem谩s, me parece que ha sido un a帽o electoral excesivo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.