Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 14 de octubre de 2007
logo rosario

"No se puede impulsar una ley sin consenso docente"

Lo dijo la flamante ministra de Educaci贸n, respecto del
proyecto de reforma que sigue impulsado la actual titular de
la cartera, Adriana Cantero. Todos los cambios que se vienen.

/fotos/rosario/20071014/notas_o/04A.JPG
Elida Rasino, la ministra que Binner eligi贸 para Educaci贸n. "Vamos a revisar todo lo que haya que revisar", asegur贸.

Desde Santa Fe

La designada ministra de Educaci贸n, Elida Rasino, dijo que "no es correcto" que la titular saliente de la cartera, Adriana Cantero, siga trabajando en una ley provincial de Educaci贸n que "no ha sido consensuada" con el sector docente y la comunidad educativa. "Creemos que es un proyecto extempor谩neo, que no tiene el consenso de los maestros" y por lo tanto, "茅sta y otras cuestiones que son medidas de 煤ltimo momento que puedan ser revisadas, las vamos a revisar", explic贸.

A pesar de que el gobernador saliente, Jorge Obeid, ya dijo que no enviar谩 a la Legislatura el proyecto Cantero, su ministra ha dicho que trabajar谩 en el tema hasta el 煤ltimo d铆a de su gesti贸n. "Nosotros terminaremos el trabajo y lo mandaremos (a la Casa Gris), pero despu茅s, su env铆o a la Legislatura no es una decisi贸n de la ministra de Educaci贸n", aclar贸 Cantero. "Pero el trabajo del Ministerio de Educaci贸n es dejar todo terminado, como nos nosotros hab铆amos propuesto, y as铆 lo vamos a hacer".

Cantero tambi茅n dijo que nadie le pidi贸 que frene la iniciativa. Sin embargo, ayer Rasino afirm贸 que en la primera -y hasta ahora 煤nica- reuni贸n de la transici贸n a principios de setiembre, "le pedimos al ministro coordinador (Rub茅n Michlig) que se no contin煤e con las consultas sobre este proyecto de ley". En esa visita a la Casa Gris participaron Rasino y otros tres enviados del gobernador electo Hermes Binner: el diputado Antonio Bonfatti (designado ministro de Gobierno y Reforma del Estado), Angel Sciara (futuro ministro de Econom铆a) y Dalmacio Chavarri (futuro fiscal de Estado).

-驴Qu茅 piensa de la ley de Educaci贸n que propicia la ministra Cantero? -le pregunt贸 Rosario/12 a Rasino.

-Creemos que una ley de Educaci贸n debe ser trabajada colectivamente, consensuada, con el sector y con la comunidad. No es correcto seguir trabajando un proyecto de ley que no ha sido consensuado por un gobierno que pr谩cticamente ha finalizado su mandato -contest贸.

-Pero Cantero dijo que la dejar谩 terminada y lista para ser enviada a la Legislatura.

-Nosotros le hemos pedido al ministro coordinador en la primera reuni贸n que se realiz贸 en la transici贸n que no se contin煤e con las consultas sobre esta ley. Creemos que es un proyecto extempor谩neo, que no tiene el consenso de los docentes, que no ha tenido la posibilidad de ser suficientemente difundido y trabajado. Creemos que 茅sta y otras cuestiones son medidas de ultimo momento que puedan ser revisadas, las vamos a revisar -advirti贸 Rasino.

-驴Cree que es necesario profundizar el debate y las consultas?

-Las leyes, generalmente, son el resultado de un proceso de transformaci贸n y de consenso. Las cuestiones no empiezan con la ley. Se arriba al nivel simb贸lico y de protecci贸n de las decisiones y de avance cultural de la poblaci贸n con la ley. Pero nada que no pase por el convencimiento de la sociedad puede ser instaurado exclusivamente con una ley. Entonces, nosotros creemos que el apuro no pasa por tener una ley, el apuro pasa por tener una educaci贸n de verdad.

-Cantero anunci贸 que este a帽o se van a entregar certificados de finalizaci贸n de escuela primaria y de primero y segundo a帽o para los chicos que est谩n cursando el octavo y noveno de la EGB. 驴Cree que el a帽o que viene ya se podr谩 volver a la primaria y la secundaria? -le pregunt贸 una colega de LT10.

-Es una situaci贸n bastante compleja porque eso requiere an谩lisis de muchos factores con respecto a infraestructura, cargos, etc. Vamos a conversar con la ministra saliente para ver cu谩les son los preparativos y qu茅 cosas han dispuesto ellos para que esto sea posible el a帽o que viene.

-驴Qu茅 va a pasar con los comedores escolares?

-Justamente la idea es, como bien dijo el se帽or gobernador, que las pol铆ticas sean integrales. Con lo cual, tenemos que encontrar un camino para que los servicios sociales y las necesidades de los ciudadanos santafesinos sean cubiertas con una modalidad integrada y ver si podemos ir resolviendo el tema alimentario en las escuelas.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.