Desde Santa Fe
Ningún jubilado de la provincia cobrará menos de 800 pesos a partir del mes que viene y ningún pensionado menos de 600. Hermes Binner anunció ayer un aumento de las jubilaciones y pensiones mÃnimas -que pasaron de 470 pesos a 800 y 600, respectivamente- y prometió impulsar una ley para que la actualización de los haberes jubilatorios sea automática en el futuro. "Comenzamos a hacer justicia con todos aquellos que, a través de su tiempo laboral, han aportado a la concreción de la sociedad que hoy tenemos", dijo el gobernador.
Binner hizo el anuncio al poner en funciones a la nueva directora de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, Aña Suñé, quien era la número dos del organismo durante la gestión del ex gobernador Jorge Obeid, lo que causó sorpresa y malestar entre las organizaciones de jubilados del sur de la provincia. "Nosotros fuimos vÃctimas y testigos directos del maltrato previsional de los últimos gobiernos justicialistas. Y no obstante de padecer arbitrariedades e ilegitimidades (con el ex director de la Caja, Humberto Giobergia) hoy el gobierno de Binner, en quien habÃamos depositado nuestra confianza y expectativa, nombra como titular de la Caja a quien no sólo participó de esa gestión como subdirectora, sino que generó las polÃticas que repudiamos durante los últimos cuatro años", advirtió la Asamblea Permanente de Jubilados.
Ayer, el gobernador trató de poner paños frÃos con un aumento de las mÃnimas a partir del 1º de enero: 800 pesos para los jubilados y 600 para los pensionados que lo cobrarán con el haber mensual en los primeros dÃas de febrero. "Creo que esto ayuda a sustentar la vida de los jubilados y los pensionados. Comenzamos a hacer justicia con todos aquellos que, a través de su tiempo laboral, han aportado a la concreción de la sociedad que hoy tenemos", dijo Binner.
Binner ratificó también su compromiso "con todos los jubilados y pensionados" de la provincia. "Vamos a seguir manteniendo esta idea de ratificar los derechos que les garantiza el artÃculo 14 bis de la Constitución Nacional. Y en el futuro, tendremos que modificar una ley para que esta actualización (de los mÃnimos jubilatorios) sea automática. Esta es una cuestión que hoy está limitada, pero la vamos a subsanar en el futuro", anunció el mandatario.
En el acto, el respaldo de Binner a Suñé fue enfático. "Esta nueva etapa que comienza es un motivo de alegrÃa porque sostenemos la necesidad de que la Provincia siga manteniendo su Caja de jubilaciones, y en segundo lugar, le damos mucha importancia al trabajo realizado. Creemos que es importante destacar y encomendar esta dirección a gente que ha demostrado idoneidad en el tiempo", agregó el gobernador.
El gesto de apoyo se completó con la presencia de otros funcionarios claves del gabinete: el ministro de EconomÃa, Angel Sciara; el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Carlos RodrÃguez; la subsecretaria de Coordinación para el Trabajo Decente, Alicia Ciciliani; y la subdirectora del área, Alicia Borlle.
La nueva directora de la Caja explicó que el aumento de las jubilaciones y pensiones mÃnimas beneficiarán a unas 2.400 personas y significará una inversión de 2 millones 500 mil pesos anuales. "La Caja lo puede afrontar sin problemas porque no tiene muchos beneficiarios en la mÃnima", comentó Suñé. Y descartó cualquier problema con la Nación que en los últimos años se encargó de atender un déficit histórico de la Caja de Jubilaciones de la provincia: "La relación es excelente", dijo la funcionaria.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.