Desde Santa Fe
Hermes Binner desmintió ayer que el plan de su ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, para sincerar la escala salarial que paga la provincia y poner al sueldo del gobernador como el tope máximo, oculte una supuesta intención de aumentar su salario, que hoy orilla los 8 mil pesos, a casi el doble, entre 14 y 15 mil pesos mensuales, que es lo que cobra la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. "De ninguna manera", dijo Binner al negar la posibilidad de un salariazo que engorde sus bolsillos y los de los funcionarios polÃticos de la Casa Gris.
El gobernador aceptó una ronda de preguntas en el salón Blanco de la Casa de Gobierno. "¿Ya está resuelto el aumento de su sueldo para el mes de marzo próximo?", le planteó un colega al recordar el anuncio de Bonfatti. "No, no está resuelto. Está dentro de los parámetros fijados por la ley y nosotros vamos a estar allÃ. Lo que nos interesa es que haya un sueldo de referencia. No me preocupa que haya mucha gente que gane exactamente igual que el gobernador, lo que me preocupa es que no haya una marca que permita definir: de aquà para abajo, todos sueldos tienen que ser consecuentes con la jerarquÃa del gobierno provincial", contestó Binner.
-¿Y esa jerarquÃa estarÃa en un sueldo de 15 mil pesos (para el gobernador) más gastos de representación? -insistió el periodista.
-No, en absoluto -se molestó el mandatario.
La polémica comenzó la semana pasada cuando Bonfatti anunció la voluntad de Binner de ordenar la escala salarial de la provincia y poner como tope a su propio sueldo para que ningún funcionario, por más encumbrado que sea, gane más que el gobernador. La decisión fue adoptada cuando llegaron a la Casa Gris noticias de los "sueldos exorbitantes" que pagan las empresas públicas, entre ellas Aguas Santafesinas, donde un director cobra 18 mil pesos mensuales, más el auto y el teléfono. Lo curioso es que el propio Binner dijo que la empresa de Aguas no recauda ni siquiera para pagar los salarios de su personal.
"Creo que hay que regularizar situaciones y no entrar en hipocresÃas, porque un director de Aguas Santafesinas no puede ganar 18 mil pesos, más el auto y el teléfono, mientras un gobernador orilla los 8 mil", dijo Bonfatti. "A mi criterio, debe establecerse una asignación al gobernador como patrón, que sea la máxima de la provincia. Y después, una escala descendente que, a su vez, permita contratar a los mejores profesionales, porque no es fácil encontrar gente formada que pierda dinero respecto de lo que venÃan ganando con 20 o 30 años de profesión. Esto hay que sincerarlo", reiteró el ministro.
Dos dÃas después, Binner ratificó la decisión de poner un techo salarial. "Vamos a proponer un salario indicativo", dijo. Mientras su ministro Bonfatti insistÃa -en un reportaje radial- en "la necesidad de definir una escala de salarios para que el gobernador sea el que más gane", explicó.
AsÃ, el plan de la Casa Gris se presentaba como un intento por poner lÃmites a las "cifras altÃsimas" que pagan en salarios las empresas públicas de la provincia, pero el fin de semana se lo interpretó al revés: un operativo para duplicar el sueldo del gobernador que pasarÃa de los 8 mil pesos por mes a ganar entre 14 y 15 mil mensuales. Pero ayer, Binner descartó la versión. "De ninguna manera", dijo.
Uno de los primeros en aplaudir la intención de Binner de ordenar la escala salarial de la provincia y superar las distorsiones de hoy fue el secretario general del gremio estatal UPCN, Alberto Maguid, quien coincidió que el sueldo más alto deberÃa ser el del gobernador. "Es un acto de hipocresÃa que un gobernador gane menos que un subordinado. Esto lo conversé en su momento con (los ex gobernadores) Jorge Obeid y Carlos Reutemann", recordó Maguid.
"Es un acto de hipocresÃa que un gobernador termine ganando menos que un subordinado. Eso no es bueno para la sociedad. El máximo sueldo en la provincia tiene que ser el del gobernador y desde allà hacia abajo establecer una escala lógica", añadió.
"El gobernador tiene que ganar un sueldo acorde a la responsabilidad polÃtica, institucional y económica que tiene como hombre máximo de la provincia. Hay que ser transparentes, y la mejor manera en que debe constituirse un ser humano en su función pública es diciendo la verdad y no convirtiendo la verdad en la mentira que la gente pueda querer escuchar", añadió. "Se lo dije a (el ministro) Bonfatti en su momento. Yo estoy de acuerdo en que el sueldo mayor en la provincia sea el del gobernador; todo lo demás es hipocresÃa pura", opinó Maguid.
Ya a mediados de semana, el secretario general de UPCN también habÃa aplaudido la decisión de Binner de aumentar los mÃnimos, para que ningún jubilado de la provincia gane menos de 800 pesos y ningún pensionado menos de 600 pesos. "Es una muy buena medida, de gran sensibilidad social. Este gesto del gobernador habla muy bien de él y de sus intenciones respecto de la realidad social de los trabajadores. Felicito al gobierno por este gesto y espero que el mismo se repita cuando nos toque discutir en paritarias", dijo el gremialista. Otro mensaje por elevación.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.