Desde Santa Fe
El gobernador Hermes Binner envi贸 a la Legislatura, para que sea tratado en las sesiones extraordinarias despu茅s del receso de enero, una Ley de Veteranos de Guerra que reconoce a los santafesinos que combatieron en el Atl谩ntico Sur las reivindicaciones hist贸ricas por las que lucharon durante 25 a帽os y ser谩 una de las m谩s avanzadas del pa铆s. El proyecto compensa a los ex combatientes con una "pensi贸n de honor" vitalicia que triplica el monto de la mensualidad actual (que pasar谩 de 800 a 2.400 pesos) y define una pol铆tica de estado para contener a los veteranos y a sus familias: un programa de salud integral para "el monitoreo, relevamiento y atenci贸n m茅dica" de los ex soldados, cobertura gratuita de la obra social IAPOS para ellos y su grupo familiar, un plan de becas para sus hijos, prioridad en el acceso a los planes de viviendas, la eximici贸n del impuesto inmobiliario, el acceso a la jubilaci贸n ordinaria con 20 a帽os de servicio y un Registro Provincial de Veteranos de Guerra, en el que podr谩n acreditarse tambi茅n las organizaciones que los nuclea de primero y segundo grado. "Con este proyecto se pretende incorporar derechos reclamados por los veteranos de Malvinas desde hace largo tiempo y poner orden en toda la legislaci贸n referente al tema que se encuentra dispersa. Comenzamos a hacer justicia", dijo el gobernador en su mensaje a las C谩maras.
Las compensaci贸n econ贸mica a los veteranos de guerra ya tiene antecedentes en la provincia. El gobierno de Jorge Obeid les concedi贸 una pensi贸n equivalente a la jubilaci贸n m铆nima y la aument贸 a 500 pesos, en 2006. La reciente actualizaci贸n de las jubilaciones y pensiones m铆nimas que Binner anunci贸 a principios de este mes llev贸 el monto a 800 pesos a partir de febrero pr贸ximo. Pero ahora, la Ley de Veteranos de Guerra que el gobernador envi贸 a la Legislatura, cambia la naturaleza jur铆dica de la compensaci贸n y la triplica: ya no ser谩 la pensi贸n graciable que otorg贸 Obeid (de 500 pesos), sino una "pensi贸n de honor con car谩cter vitalicio, equivalente a tres veces el haber jubilatorio m铆nimo vigente en la provincia", lo que rondar谩 los 2.400 pesos mensuales, seg煤n reza el art铆culo 1潞 de norma.
Por lo tanto, para ser acreedor de "la pensi贸n de honor de veteranos de guerra" tendr谩n que acreditar dos requisitos: "haber participado de las acciones b茅licas desarrolladas en defensa de nuestra soberan铆a sobre las Islas Malvinas, Georgias y S谩ndwich del Sur, en efectivas acciones de combate" y "ser nativo de la provincia de Santa Fe, con domicilio fijado en ella hasta el a帽o 1982 inclusive; o tener como m铆nimo diez a帽os de residencia en la provincia inmediatos a la sanci贸n de la ley". La compensaci贸n ser谩 extensiva a los herederos en el caso de fallecimiento del titular.
Ya en noviembre del a帽o pasado, legisladores del Frente Progresista y algunos del PJ presentaron un proyecto similar al que ahora decidi贸 promover Binner, pero la iniciativa no prosper贸. Uno de los autores del proyecto era el entonces jefe del bloque socialista y hoy ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, lo que explicar铆a la decisi贸n pol铆tica del gobernador de avanzar con la ley e incluso incluirla en el per铆odo de sesiones extraordinarias que se iniciar谩 en febrero.
"Con este proyecto se pretende incorporar derechos reclamados por los ex combatientes desde hace largo tiempo y poner orden en toda la legislaci贸n referente al tema que se encuentra dispersa", explic贸 el mandatario en su mensaje a la C谩mara de Diputados y el Senado.
La ley es, en realidad, una pol铆tica de estado para contener a los veteranos de guerra despu茅s de tanta exclusi贸n, pesares y suicidios. Establece "un Programa de Salud Integral para el monitoreo, relevamiento y atenci贸n medica de los veteranos de guerra, a cargo del Ministerio de Salud de la provincia" y les otorga a ellos y a sus familias la cobertura m茅dica del IAPOS, sin cargo. "Las asociaciones que representan a los ex combatientes han solicitado durante a帽os la gratuidad de los servicios de IAPOS, tanto para los beneficiarios como para su grupo familiar, y con este proyecto eso se concreta en forma definitiva", explic贸 el mensaje del gobernador.
Los veteranos tendr谩n tambi茅n "prioridad en la adjudicaci贸n de viviendas de programas sociales, a trav茅s de la Direcci贸n Provincial de Vivienda y Urbanismo" (art铆culo 12潞) y en el caso de acceder a un inmueble, 茅ste ser谩 escriturado "a nombre del beneficiario", pero como "bien de familia" y durante diez a帽os, por lo que no podr谩 disponer de la propiedad durante ese lapso (art铆culo 13潞). "Este es otro elemento que se incorpora a la legislaci贸n de la provincia, que no estaba previsto hasta ahora", agreg贸.
"Otras innovaciones que se proponen son eximir a los ex combatientes del pago del impuesto inmobiliario urbano; becas de estudio y capacitaci贸n en todos los niveles de la educaci贸n para sus hijos, un r茅gimen de jubilaci贸n ordinaria para veteranos de Malvinas con veinte a帽os de servicios y la incorporaci贸n al Protocolo de la provincia de los honores a los veteranos de guerra en caso de fallecimiento", expres贸 Binner.
Por 煤ltimo, se crea "el Registro Provincial de Veteranos de Guerra de Malvinas, que depender谩 del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado" que acreditar谩 "a todos los ex combatientes" con domicilio en Santa Fe y a las organizaciones que integran de primero y segundo grado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.