El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, realiz贸 ayer con el ministro de Planificaci贸n Federal de la Naci贸n, Julio De Vido, un pormenorizado repaso del estado de las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo productivo de la provincia, durante una reuni贸n concretada en el despacho del funcionario nacional.
El encuentro, que se prolong贸 por un lapso de dos horas, tuvo lugar en el Ministerio de Planificaci贸n Federal. Acompa帽aron a Binner los ministros de Econom铆a, Angel Sciara; y de Aguas, Servicios P煤blicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio. En representaci贸n del gobierno nacional, estuvieron presentes, adem谩s de De Vido, el director de Vialidad Nacional, Nelson Periotti; el secretario de Obras P煤blicas de la Naci贸n, Jos茅 L贸pez; el secretario de Transporte, Ricardo Jaime; la directora del Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi), Emma Albreu; y el subsecretario de Coordinaci贸n y Control de Gesti贸n, Roberto Baratta. La delegaci贸n santafesina destac贸 el hecho de que participaran de la reuni贸n los funcionarios que est谩n directamente involucrados con los proyectos que se analizaron.
Uno de los temas prioritarios de la agenda lo ocup贸, tal como lo hab铆a adelantado Binner, el estado de las rutas nacionales que atraviesan el territorio santafesino y las obras previstas para aumentar la seguridad vial. Respecto de la ruta nacional N潞 19, se ratific贸 la adjudicaci贸n de la obra -ampliaci贸n y transformaci贸n en autov铆a- en el tramo Santa Fe-San Francisco. Tambi茅n se analiz贸 la futura compensaci贸n para la provincia de Santa Fe, que ser谩 quien financiar谩 la obra.
En relaci贸n a la construcci贸n de una autov铆a sobre la ruta nacional N潞 33 en el tramo Rosario-Rufino, se acord贸 la convocatoria a una reuni贸n con los intendentes y presidentes de comuna de las localidades involucradas en la futura obra, para analizar las distintas alternativas de su trazado. El encuentro tendr谩 lugar el pr贸ximo 20 de febrero, a las 10, en la sede del Ministerio de Planificaci贸n Federal de la Naci贸n.
En cuanto a la autov铆a sobre la ruta nacional N潞 34, se inform贸 que las etapas del proyecto est谩n siendo revisadas, mientras se realiza una reestimaci贸n del tr谩nsito para efectuar eventuales ajustes.
Adem谩s, se convers贸 sobre la factibilidad de transformar en autov铆a el tramo de la ruta provincial N潞 18, para unir la A012 (que circunvala el Gran Rosario) con Pergamino, en Buenos Aires, y enlazar de esa manera con la autopista Pergamino-Pilar, actualmente en construcci贸n.
Tambi茅n se inform贸 que el tramo que corresponde a la provincia de Santa Fe de la Autopista Rosario-C贸rdoba estar铆a finalizado a fines de diciembre de 2008 o principios 2009.
La delegaci贸n santafesina ofreci贸 toda la colaboraci贸n para el avance de estos proyectos, quedando adem谩s el compromiso de seguir conversando sobre su evoluci贸n.
Tambi茅n se abord贸 el desarrollo de los ramales secundarios del gasoducto NEA -que luego de atravesar varias provincias trayendo el fluido desde Bolivia emerge en Vera-, cuya financiaci贸n estar谩 a cargo de la provincia.
Por otra parte, se anunci贸 que el pr贸ximo viernes 1潞 de febrero se licitar谩n tres obras complementarias del proyecto Circunvalar. Se trata de dos obras ferroviarias, a realizarse en los tramos Cabin 8 -San Lorenzo; y San Lorenzo- Cerana; y una obra vial: la doble traza de la ruta A012 entre ruta 11 y la autopista a C贸rdoba. La inversi贸n asciende a 227 millones de pesos y figura en el Presupuesto nacional 2008. El proyecto Circunvalar es una obra de alto impacto para la regi贸n Rosario, que cuenta con financiamiento del Banco Mundial. Se trata del desarrollo de un corredor ferrovial que circunvalar谩 Rosario, conectando los puertos ubicados al norte y al sur de la ciudad, permitiendo un ordenamiento de la circulaci贸n del transporte de cargas en la regi贸n y abaratando costos de flete.
En materia ferroviaria, la delegaci贸n santafesina tambi茅n transmiti贸 la necesidad de reactivar el ferrocarril Belgrano cargas, que tiene una gran extensi贸n en toda la provincia de Santa Fe.
Por 煤ltimo, se le transmiti贸 al gobierno nacional la inquietud sobre el desarrollo de la Hidrov铆a, una obra fundamental para el transporte fluvial de cargas y para abaratar costos de fletes. La Hidrov铆a Paran谩-Paraguay permite llegar hasta el coraz贸n de Mato Grosso do Sul, en Brasil. La profundizaci贸n del calado de navegaci贸n y se帽alizaci贸n aportar谩 mayor seguridad a la navegaci贸n y permitir谩 un mayor aprovechamiento de los mas de 800 kil贸metros de costas que tiene la provincia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.