El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) Albor Cantard present贸 ayer al gobernador Hermes Binner, una propuesta tecnol贸gica y de servicios, con el objetivo de ofrecer al gobierno provincial la capacidad instalada de la casa de estudios. La reuni贸n se llev贸 a cabo pasado el mediod铆a en Casa de Gobierno con la presencia del secretario de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n provincial, David Asteggiano.
"En los dos 煤ltimos meses del a帽o pasado la Universidad estuvo trabajando en un documento donde esencialmente se hace una presentaci贸n institucional, para que tengan conocimiento de los diferentes aspectos en los que los investigadores y docentes est谩n trabajando en cada una de estas 谩reas", indic贸 Cantard. "La importancia de esta primera reuni贸n que hemos tenido con el Gobernador es ver c贸mo el gobierno provincial y la universidad pueden trabajar en forma conjunta para solucionar los problemas de los ciudadanos, a trav茅s de los importantes centros de investigaci贸n, de nuestros docentes, y la capacidad instalada de la casa de estudios", prosigui贸 el rector.
"Indudablemente desde el gobierno provincial nos interesa tambi茅n aunar los esfuerzos para que haya un v铆nculo cada vez m谩s estrecho en la resoluci贸n de los problemas de los santafesinos", afirm贸 el gobernador. Asimismo, Binner destac贸 la activa presencia que viene desarrollando la Universidad del Litoral en el medio al cual pertenece, reconociendo que la Universidad "es casi de consulta obligada para cualquier tema vinculado a la vida de nuestra provincia".
Consultado sobre alg煤n antecedente de trabajo conjunto, Binner hizo menci贸n al tema de la seguridad. "En el seno de la universidad, se hizo un seminario muy importante vinculado al tema de seguridad con la participaci贸n de instituciones nacionales y creo que esta es una respuesta a uno de los problemas que m谩s preocupa a los santafesinos".
El documento contiene en una primera parte los aspectos generales de pol铆tica organizacional e institucional: "Se explica lo que la universidad hace a partir de la ejecuci贸n de los Cursos de Acci贸n para la Investigaci贸n y Desarrollo, de la ejecuci贸n de las distintas l铆neas de proyectos de extensi贸n, la experiencia generada y todas las facilidades que tiene la universidad para firmar convenios de transferencia y ejecutarlos. En una segunda parte se exponen las capacidades cient铆fico-t茅cnicas que componen la propuesta de oferta tecnol贸gica de la UNL, definidas por 谩reas tem谩ticas de acuerdo a la actual estructura de ministerios del gobierno", continu贸 el funcionario.
All铆 se puede encontrar la oferta espec铆fica de todas las 谩reas ejecutoras que tiene la Universidad en sus distintas facultades y un apartado en relaci贸n a cada uno de los ministerios con casos destacados. La UNL pone a disposici贸n sus capacidades cient铆ficas y t茅cnicas en investigaci贸n y servicios tecnol贸gicos desarrollados por sus recursos humanos, mediante las siguientes 谩reas de aplicaci贸n: Fortalecimiento institucional, Justicia y seguridad, Derechos humanos, Desarrollo Productivo, Salud p煤blica, Desarrollo social, Infraestructura y dise帽o urbano, Recursos h铆dricos y medioambiente, Educaci贸n, Gesti贸n cultural y Promoci贸n cient铆fico-tecnol贸gica.
En cada uno de esos ejes se presentan los aportes que se pueden realizar y la capacidad instalada, finalizando con dos o tres ejemplos concretos de experiencias destacadas que se llevan o se han llevado a cabo. La oferta va desde evaluaci贸n de da帽os de cat谩strofes h铆dricas, cursos de posgrado en administraci贸n p煤blica, observatorio de prisi贸n y derechos humanos, alfabetizaci贸n legal, desarrollo de plantas de biodiesel, incorporaci贸n de cultivos alternativos de mayor rentabilidad y sustentabilidad para la regi贸n, formaci贸n de responsables institucionales en nutrici贸n, entre otros 铆tems.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.