Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 30 de enero de 2008
logo rosario

Los carniceros, entre el malestar con Binner y la suba de precios

El sector no fue convocado a la mesa de di谩logo para la
ganader铆a que organiz贸 el Ministerio de la Producci贸n. Desde
octubre, los principales cortes vacunos subieron 20 por ciento

/fotos/rosario/20080130/notas_o/04A.JPG
Los due帽os de las carnicer铆as de Rosario y zona no fueron invitados a la reuni贸n del lunes. Criticaron a la actual administraci贸n "por repetir el mismo error que el anterior gobierno".

La mesa de di谩logo del sector ganadero convocada por el gobierno provincial no incluy贸 a los carniceros rosarinos. "Somos los responsables de comercializar m谩s del 70 por ciento de la carne que se consume en la zona y de todas formas no nos llaman. Lamentablemente este gobierno repite la estrategia de la anterior gesti贸n de no tenernos en cuenta al momento de planificar las pol铆ticas para el 谩rea", se quej贸 ayer Jos茅 Garc铆a, secretario de la Sociedad de Carniceros local. Al mismo tiempo, Garc铆a confirm贸 que a ra铆z de "varias circunstancias", el precios de los cortes vacunos m谩s solicitados "ha subido desde octubre a la fecha cerca de un 20 por ciento y podr铆a seguir subiendo".

La reuni贸n en cuesti贸n la promovi贸 el ministerio de la Producci贸n de Santa Fe que conduce Juan Jos茅 Bertero. All铆, la provincia junto a empresas y entidades representativas de productores ganaderos, frigor铆ficos, transportistas de carga y t茅cnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) acordaron la conformaci贸n de un consejo econ贸mico del sistema c谩rnico y la integraci贸n de un equipo t茅cnico que se constituya en articulador del mismo, a partir del cual se incorporen al estudio y an谩lisis las problem谩ticas del sector.

La medida fue dispuesta el lunes, durante la reuni贸n convocada por el organismo oficial con el prop贸sito de coordinar un desarrollo estrat茅gicos y la b煤squeda de consensos que permitan una construcci贸n conjunta, desde una visi贸n de cadenas de valor que faciliten el dise帽o del Plan Ganadero de la provincia de Santa Fe.

Participaron del encuentro, autoridades provinciales del Ministerio de la Producci贸n, representantes de CRA, Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Carsf茅, Federaci贸n Agraria Argentina, Cafrisa, Aaucar, AATHA, Sugarosa, Friar, Industria Frigor铆fica Recreo, Abyp, Grupo Marfrig, Sodecar SA, Frigor铆ficos Integrados SRL, Frigor铆fico Uni贸n SA, Mattievich, Finexcor SRL, Rafaela Alimentos SA y Senasa.

"Estamos muy molestos por no haber sido convocados", admiti贸 Garc铆a en declaraciones a LT8. "Somos los responsables de la comercializaci贸n de m谩s del 80 por ciento de la carne que consume en la regi贸n y no nos llaman. Lamentablemente el nuevo gobierno repite el error de la anterior gesti贸n de ignorarnos y no tener en cuenta nuestra opini贸n", agreg贸.

Al mismo tiempo, Garc铆a reconoci贸 que "a ra铆z de varias circunstancias, entre ellas la sequ铆a, el precio de los cortes vacunos m谩s solicitados ha venido subiendo desde octubre un 20 por ciento y no hay ning煤n elemento que indique que esta tendencia se va a cortar".

El secretario de la Sociedad de Carniceros lament贸 "que las autoridades nacionales no promocionen debidamente carnes alternativas para incentivar su consumo como el pollo, el cerdo y el conejo mediante rebajas impositivas o cualquier otra medida para aliviar la demanda que existe sobre la carne vacuna. Por esa raz贸n, aunque haya subido de precio la gente igual la sigue consumiendo, con las diferencias que existen obviamente entre los barrios y el centro".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.