El cimbronazo polÃtico que generó en el peronismo santafesino el proyecto de comunicación presentado por el diputado justicialista Gerardo Rico avalando la investigación del diciembre trágico y salpicando elÃpticamente la gestión de Carlos Reutemann, tuvo ayer un desenlace previsible. Finalmente, el bloque justicialista de la Cámara de Diputados decidió no acompañar la iniciativa en cuestión por entender que en la provincia "distintas investigaciones polÃticas, administrativas y judiciales determinaron la falta de responsabilidad que tuvo en aquellos sucesos el entonces gobernador". La postura adoptada por la bancada que conduce Luis Rubeo (h) apuntó en realidad a contener a la tropa peronista ya que distintos integrantes del heterogéneo bloque habÃan amenazado con escindirse si no se rechazaba formalmente la propuesta que cuestionaba al Lole. Desde la conducción del bloque aclararon que Rico seguirá formando parte de la bancada en una muestra de convivencia en la diversidad.
A través de un comunicado, el bloque de Diputados del Frente para la Victoria-Partido Justicialista se pronunció sobre el proyecto de Rico, presentado al asumir como legislador a fines del año pasado. En ese sentido la actual bancada peronista planteó que ratificaba "plena y totalmente la posición polÃtica sustentada por el Partido Justicialista de Santa Fe respecto a estos hechos".
Al respecto señalaron que "los hechos ocurridos en el año 2001 en todo el paÃs y en la provincia de Santa Fe, que trajeron como consecuencia situaciones de conflictividad y resistencia sociales gravÃsimas, fueron el resultado directo del fracaso del gobierno encabezado por el presidente De la Rúa y la Alianza RadicalSocialista, que puso al paÃs al borde de la disolución nacional".
"En todas las provincias y en Santa Fe, se vivieron momentos gravÃsimos que terminaron en enfrentamientos de trágicas consecuencias. El poder democrático, social y polÃtico de entonces se sostuvo a través de los gobernadores, intendentes y dirigentes polÃticos y sociales que, junto al pueblo, no quisieron entrar en otra etapa de sombras y tinieblas y se hicieron cargo de una compleja transición hasta las elecciones de 2003 donde triunfo el peronismo de la mano de Néstor Kirchner. El peronismo ha sido siempre hijo de las crisis y padre de las grandes transformaciones que ha tenido el paÃs. Por eso no se puede hacer un análisis descontextualizado de los sucesos ocurridos en varias ciudades en aquellos tiempos; y mucho menos a más de seis años, cuando desde gobiernos peronistas se ha vuelto a la normalidad institucional".
Luego, el comunicado va al fondo de la cuestión: "En la provincia distintas investigaciones polÃticas, administrativas y judiciales determinaron la falta de responsabilidad que tuvo en aquellos sucesos el entonces gobernador Carlos Alberto Reutemann".
Sobre la misma temática agrega que "la Justicia investigó en profundidad la causa de la muerte de Pocho Lepratti en la que terminó condenado a 14 años de prisión un agente de policÃa por su participación directa en el desgraciado suceso".
Teniendo en cuenta los argumentos mencionados, "el Bloque del Frente para la VictoriaPJ no acompaña ni acompañará la posición asumida por el diputado Gerardo Rico en el proyecto que ha presentado; esto sin perjuicio de aceptar las diferencias de criterio y de puntos de vista que todo compañero pueda tener en este y otros temas, porque estamos convencidos que en el debate polÃtico, en la tolerancia, en el respeto a la diversidad y en el diálogo franco, se encontrarán los consensos necesarios para desarrollar el rol polÃtico que la ciudadanÃa nos confió en las últimas elecciones". Por ahora Rico continúa en el bloque.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.