El expediente que investiga la muerte de Claudio Capdevilla tiene testimonios contradictorios sobre puntos claves. Según el portal de noticias Notifé, hay contradicciones sobre la posición del cadáver, la existencia del arma junto al cadáver, la ubicación del arma. De igual modo nadie buscó el proyectil en el momento adecuado, sino un mes después del hecho, y no existe un acta sobre el levantamiento del cadáver, ni precisiones sobre las caracterÃsticas que presentaba el mismo en ese momento.
Tampoco nadie reparó si en el camino no habÃa marcas de otros vehÃculos que pudieran haber participado del hecho. No se cortó el tránsito ni se precintó el lugar. En igual sentido no hay informes detallados del vehÃculo siniestrado, si existÃan huellas de sangre u otros rastros que pudieran ser de proyectiles en algún lugar del vehÃculo, incluido los vidrios. En tanto el primer informe de balÃstica sobre el arma solamente se expide sobre si es apta para disparase normalmente. Recién un mes después se ordena una pericia sobre el casquillo encontrado.
De igual modo cuando los médicos del Instituto Legal de Rosario se encontraron con el cadáver de Capdevilla no podÃan entender cómo se habÃan demorado tanto en la realización de una nueva autopsia. "Está muy descompuesto el cuerpo, será difÃcil ser exacto", se confiaron los forenses, antes de examinar el cráneo. La autopsia duró siete horas. El 7 de octubre, el juez recibió las conclusiones: "Si bien el cuadro histológico no resulta categórico, la presencia de necrosis de coagulación y de mayor cantidad de material pigmentado parduzco en el orificio derecho y la presencia de esquirlas óseas, poseen material granular y de ausencia de necrosis del orificio izquierdo, hacen suponer que el orificio de entrada es el de la región temporoparietal derecho y el de salida el de la región izquierda", dijeron los médicos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.