Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 14 de febrero de 2008
logo rosario

Tessio recibi贸 en el Senado a los querellantes de la causa Brusa

Es la principal causa por terrorismo de Estado en Santa Fe, y tanto familiares como querellantes est谩n preocupados porque no logra conformarse el tribunal que debe juzgar a los implicados.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20080214/notas_o/02A.JPG
La vicegobernadora Tessio con Bagkers, Cepeda, C谩mara, Ricotti, Isasa, Rosell贸, entre otros. La n煤mero dos del gobierno dijo "recibo a un grupo de gente que est谩 buscando justicia".

La vicegobernadora Griselda Tessio recibi贸 ayer en la Presidencia del Senado a testigos y querellantes de la causa Brusa, el expediente que investiga el terrorismo de estado en la capital provincial. "Recibo a un grupo de personas que est谩 buscando justicia, en una reuni贸n de apoyo de gente que me conoce desde hace mucho a帽os, que trabaj贸 conmigo en causas similares", apunt贸 en referencia a su paso como fiscal federal. Sin embargo la actual vicegobernadora se esmer贸 en aclarar que "no quiero entrometerme otro poder (en referencia a la justicia federal) y en otra jurisdici贸n".

En dialogo con Rosario/12 Tessio evalu贸 como "bueno" el encuentro.

"Fue una buena reuni贸n con una importante grupo de querellantes a quien les di mi apoyo pol铆tico como gesto porque entienden que no puedo atravesarme en la constituci贸n del tribunal, y como vicegobernadora tampoco no puedo controlar la causa. Por eso me contaron sus propias estrategias para exigir lo m谩s pronto posible la constituci贸n del Tribunal Oral Federal, porque en verdad las v铆ctimas no pueden seguir aceptando esta demora de m谩s de un a帽o en la conformaci贸n del tribunal juzgador".

En este sentido la vicegobernadora y ex fiscal federal aclar贸 que "una de la salidas posibles ser铆a que una vez conclu铆da la lista de conjueces, la C谩mara Federal de Rosario decida convocar a jueces de otras jurisdicciones para conformarlo. Es que -aclar贸- si bien la autoridad de revisi贸n de las sentencias es la C谩mara de Casaci贸n, la C谩mara Federal de Rosario realiza tareas de superintendencia sobre el Tribunal Oral de Santa Fe y puede intervenir en la conformaci贸n del mismo".

Tessio remarc贸 que "escuche a los querellantes y los orient茅. Nada m谩s" aunque luego reconoci贸 que se abordaron tambi茅n otros puntos dif铆ciles: los programas de protecci贸n de testigos y v铆ctimas en la causas por terrorismo de estado.

"Hablamos muchos sobre los programas de protecci贸n de testigos y les dije que en Santa Fe estaba en marcha su estudio, pero todav铆a no estaba resuelto. Tambi茅n reconoci贸 que "se esta hablando con el ministro de Justicia H茅ctor Superti, y quien est谩 evaluando diversas formas t茅cnicas que van desde un n煤mero telef贸nico hasta una protecci贸n policial, en casos de agresiones. En verdad hay algunas victimas y querellantes ya lo tienen porque lo solicitaron, y es un servicio que presta la polic铆a provincial".

Sobre este punto Tessio abund贸: " hay diversos programas aunque ninguno es perfecto. Por eso estamos analizando el programa de protecci贸n de testigos del Ministerio del Interior y el de Justicia de la Naci贸n obviamente con los cuales se podr铆an hacer convenios, aunque todav铆a no es algo que est茅 decidido".

Con respecto a este tema Patricia Isasa, una de las principales denunciantes del ex juez Brusa explic贸 desde su experiencia y participaci贸n en uno los programas de protecci贸n, las caracter铆sticas de algunos de ellos. "En el caso del que estoy incluida depende del Ministerio del Interior y el servicio los prestan hombres de la Polic铆a Federal cuyos legajos est谩n chequeados, con altos niveles de seguridad y de cumplimiento. Digo esto porque el primer punto que exigimos las v铆ctimas es saber quien nos cuida", apunt贸 Isasa.

La querellante de Brusa tambi茅n abund贸 en los otros programas: " hay otro que depende de la Jefatura de gabinete que realiza evaluaciones de riesgo y colabora con la fiscal铆as en la evoluci贸n de las causas. El programa se llama Verdad y Justicia y los dirige Marcelo Sain.

Tambi茅n hay otro programa de protecci贸n que depende del Ministerio de Justicia o un cuarto que est谩 en la 贸rbita de la Secretaria de Derechos Humanos".

Sobre el final del encuentro, Jos茅 Shulman ﷓ denunciante y presidente de la Liga de los Derechos del Hombre ﷓ declar贸: "estamos preocupados y con una sensaci贸n de maltrato. En la medida que en la Argentina no haya verdad y justicia no se va a poder terminar con la impunidad. Es por eso que valoramos este gesto porque creemos que va en ese sentido, en el de lograr que una sociedad se exprese y pida juicio y castigo".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.