El gobernador Hermes Binner, recibió ayer a intendentes y presidentes comunales de las localidades involucradas en el proyecto de construcción de la autovÃa Rosario-Rufino, con quienes se avanzó en la búsqueda de un acuerdo para definir la traza definitiva de la obra. Con la asistencia de 22 jefes de gobierno de localidades ubicadas sobre las rutas nacional Nº 33 y provincial Nº 14 que se proponen como alternativas para el trazado de la nueva autovÃa, el encuentro se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Participaron también el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; el director provincial de Vialidad, Jorge Placenzotti; y los senadores por los departamentos Rosario, Caseros y General López, Juan Carlos Zabalza, Eduardo Rosconi y Ricardo Spinozzi, respectivamente.
Tras el encuentro, Storero manifestó que desde el gobierno provincial se pretende "democratizar todo tipo de decisiones promoviendo la participación", en referencia al concurrido encuentro realizado en la capital provincial. Y destacó la importancia de lograr consensos y acuerdos "para avanzar todos hacia el mismo lado".
En principio, de la reunión surgió como una de las alternativas más firmes para la construcción de la autovÃa realizar la obra sobre el trazado original de la ruta 33 en el tramo que va de Rufino a Firmat. Desde allà se construirÃa una nueva ruta paralela a la 33 y que correrÃa a unos tres kilómetros de ésta, denominada "33 bis" hasta la A012. Por ésta, cuya ampliación se prevé en el marco de las obras del Plan Circunvalar, se llegarÃa a Rosario.
La autovÃa RosarioRufino servirá para descomprimir el tránsito automotor de las saturadas rutas 14 y 33. "EstarÃa definida la traza entre Firmat y Rufino; ahora buscamos acuerdos para la traza que irÃa de Firmat a Rosario", afirmó el ministro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.