Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 9 de marzo de 2008
logo rosario

Facino es el primer represor de Santa Fe bajo cargo de "homicidio"

La figura es novedosa para las causas de Terrorismo de Estado en la capital provincial. Un comisario que se "recicl贸" en la democracia.

/fotos/rosario/20080309/notas_o/02A.JPG
A pesar de las acusaciones, el represor Facino lleg贸 a ser intendente de Rinc贸n varias veces.

Desde Santa Fe

El ex presidente comunal de San Jos茅 del Rinc贸n, Mario Jos茅 Facino se convirti贸 ayer en el primer preso por delitos de lesa humanidad sobre el que pesa el cargo de "homicidio" en una de las causas del terrorismo de estado en Santa Fe. El juez federal N潞 1 Reinaldo Rodr铆guez, lo proces贸 por supuesta "privaci贸n ileg铆tima de la libertad, tormentos, encubrimiento y homicidio" y embarg贸 sus bienes por 450 mil pesos en un proceso que investiga el destino final de un joven docente desaparecida, Alicia L贸pez de Rodr铆guez, quien estuvo detenida y sufri贸 los peores suplicios en una celda de la seccional 4陋 cuando Facino era el jefe de la comisar铆a, seg煤n el relato de varios sobrevivientes. L贸pez fue secuestrada por un grupo de tareas el 21 de octubre de 1976.

El diario electr贸nico Notife.com inform贸 ayer que el juez Rodr铆guez proces贸 a Facino "por entender que fue responsable de la desaparici贸n de la profesora Alicia L贸pez. Y por primera vez imput贸 el delito de homicidio a un represor" en las causas que investigan el terrorismo de Estado en Santa Fe.

Facino ya est谩 preso -con arresto domiciliario- en otra causa de la represi贸n ilegal fue elevada a juicio oral y p煤blico a fines de enero 煤ltimo y en la que est谩n imputados otros seis detenidos por delitos de lesa humanidad: el ex jefe del Destacamento de Inteligencia Militar 122, coronel Domingo Manuel Marcellini; el ex juez federal V铆ctor Brusa y cuatro ex polic铆as santafesinos: los ex comisarios Juan Calixto Perizzotti y H茅ctor Romeo Colombini, el ex oficial de inteligencia Eduardo Ramos y la ex carcelera Mar铆a Eva Aebi.

Alicia L贸pez era la esposa del abogado Luis Juan Rodr铆guez, ex militante de las Ligas Agrarias en los `70 y hoy juez penal de Sentencia N潞 3 de Santa Fe. El 21 de octubre de 1976 a la medianoche, un grupo de tareas allan贸 la casa del matrimonio, en Sargento Cabral 1345, en el barrio Candioti. Lo buscaban a 茅l que ya estaba preso en la c谩rcel de Rawson. Pero se la llevaron a ella. "Era personal de las Fuerzas Armadas", denunci贸 despu茅s la madre de Alicia, Luc铆a Delia Garrahan de L贸pez en un recurso de h谩beas corpus. Una definici贸n certera de la patota: ya se sabe que en Santa Fe operaba el Ej茅rcito, y m谩s concretamente el Destacamento de Inteligencia Militar 122.

Despu茅s del operativo, Alicia apareci贸 en la comisar铆a 4陋 que estaba a cargo de Facino, pero bajo el control operacional del Ej茅rcito. Y varios testigos la vieron en los calabozos y dijeron haber hablado con ella: Ra煤l Pintos y Alejandro Faustino C贸rdoba (que ya hab铆an dejado su testimonio ante la Conadep, en 1984 y despu茅s lo ratificaron ante la justicia), Eduardo Almada (que declar贸 en la causa que instruye el juez Rodr铆guez, el 29 de abril de 2003, antes de su fallecimiento), Jos茅 Schulman y la ex esposa de 茅ste, Graciela Rosell贸 (que tambi茅n declararon en la investigaci贸n). Y un ex polic铆a de apellido V谩zquez, que era el chofer de Facino en la comisar铆a 4陋 y le dijo a C贸rdoba ﷓con quien se encontr贸 en la c谩rcel de Coronda﷓ que "estaba seguro de que la hab铆an matado".

C贸rdoba volvi贸 a denunciar los suplicios de Alicia L贸pez ante el juez Rodr铆guez, en mayo de 2005. "En octubre de 1976 -dijo en un escrito que present贸 ante el magistrado- trasladan a Pintos a la celda grande (de la comisar铆a 4陋) y en su lugar colocan a una persona a quien en un primer momento no pudimos identificar ni por su sexo, por la llevaban alzada y tapada con una frazada. La llevaba en brazos un oficial de Polic铆a que ingres贸 con ella a la celda y al cabo de unos minutos sali贸 solo y cerr贸 la puerta. Unos d铆as despu茅s se asom贸 por la ventanilla de la puerta, tomada de unos barros. Era una compa帽era, menudita, bajita, que dijo llamarse Alicia L贸pez, casada con Rodr铆guez, abogado de las ligas Agrarias del Chaco que ese momento estaba detenido en la c谩rcel de Rawson. Dijo que el polic铆a que la hab铆a llevado a la celda la hab铆a violado en ese mismo lugar", relat贸 C贸rdoba.

Hace tres, en marzo de 2005, otro de los sobrevivientes de la comisar铆a 4陋 relat贸 a Rosario/12 su encuentro con Alicia. "Yo fui detenido el 12 de octubre de 1976 por la patota del (fallecido ex jefe de Inteligencia de la Polic铆a de la provincia, comisario Carlos Osmar) Rebechi y (Eduardo) Ramos", record贸 Jos茅 Schulman. "Estuve en una celda que daba al patio de la seccional 4潞 hasta mediados de noviembre que me trasladaron a la Guardia de Infanter铆a. A fines de octubre, apareci贸 en una celda muy peque帽a, a la que nosotros llam谩bamos 'La tumba' que estaba a la derecha de la celda grande que daba al patio, una compa帽era que me llam贸 mucho la atenci贸n porque se desmayaba de un modo continuo. Eso nos preocup贸 mucho. Entonces, hablando a los gritos, de noche, le preguntamos qu茅 le pasaba y ella nos dijo que era diab茅tica, que necesitaba comer cada tres horas y como en la seccional 4潞 daban de comer una vez al d铆a una comida poco proteica, una sopa de mierda con fideos, le bajaba el nivel de glucosa y se ca铆a", concluy贸 Schulman.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.