Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 13 de marzo de 2008
logo rosario

Los memoriosos de Funes polemizan con el intendente de esa ciudad

El municipio auspicia una muestra de paisajismo y decoraci贸n en la casa quinta La Espa帽ola, que en su momento fue denunciada como el tercer centro clandestino de Funes.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20080313/notas_o/04A.JPG
La casona est谩 ubicada en calle Catamarca 1150. Est谩 ubicada a pocas cuadras de El Castillo, centro de detenci贸n durante la dictadura.

La Comisi贸n por la Memoria de Funes, una Ong defensora de los derechos humanos, pidi贸 ayer al intendente de Funes que no auspicie una muestra de decoraci贸n que se realizar谩 en un inmueble sospechado de haber sido parte del circuito de detenci贸n clandestina durante la dictadura.

Pablo Villanueva, militante de Memoria de Funes, explic贸 que "en la casa quinta La Espa帽ola se va realizar una muestra de decoraci贸n y paisajismo que busca el auspicio del estado municipal. All铆 funcion贸 un centro de detenci贸n clandestino, durante la ultima dictadura entre los a帽os 1978 y 1979, por lo cual nos parece impropio que tenga el apoyo municipal".

Pero el intendente de la ciudad vecina a Rosario, Juvenal R铆mini, defendi贸 el auspicio del Estado argumentando que "no esta comprobado que all铆 haya funcionado un centro clandestino de detenci贸n".

"No pretendemos juzgar a las empresas privadas que decidieron hacer este evento -aclar贸- pero si nos parece imprudente que desde el municipio se adhiera a una actividad de estas caracter铆sticas en ese lugar, m谩s a煤n cuando se lleva a cabo en la misma semana del aniversario del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976".

Seg煤n Villanueva "La Espa帽ola fue un centro de paso, de acuerdo a las declaraciones de personas hechas ante la justicia en el a帽o 2004, y que motivaron inspecciones del juez federal Omar Diger贸nimo". Y en este sentido record贸 entre ellos el del ex intendente de Funes, Juan Miguez, quien en rigor no efectu贸 precisiones sino que traslad贸 comentarios que le hab铆an acercado de aquella 茅poca.

El 5 de marzo de 2004 el entonces juez federal Diger贸nimo dispuso la inspecci贸n de esa quinta con la sospecha que en el lugar hubiera funcionado un tercer centro clandestino de detenci贸n durante la dictadura, adem谩s de los denominados La Quinta y El Castillo. El procedimiento, a cargo de la Polic铆a Federal, se produjo en una casona rodeada de cuatro o cinco hect谩reas ubicada en calle Catamarca 1150, a unas cuadras de El Castillo, centro de detenci贸n recorrido en diciembre pasado por el ex canciller Rafael Bielsa cuando reconoci贸 haber sido torturado all铆.

La muestra cuestionada se va a realizar entre el 20 de marzo hasta el 10 de abril "con lo cual pasar铆amos el aniversario del Golpe con una casa donde se tortur贸, donde se mat贸 o por la que pas贸 gente detenida y que luego fue desaparecida, y todo con el auspicio municipal. Esto es impropio", seg煤n Villanueva.

El intendente Rimini aclar贸 que "esa quinta fue se帽alada presuntamente con un centro de detenci贸n, y no est谩 comprobado que lo haya sido. Distinto es El Castillo y la Quinta de Funes, que est谩n comprobados como centros de detenci贸n. Es cierto que nosotros auspiciamos este evento que se denomina Casa Plus que es una expresi贸n de paisajismo y decoraci贸n, que me parece le viene bien a la ciudad, y va a tener una trascendencia muy importante".

Rimini aclar贸 que "los realizadores de este evento, una de ellas la arquitecta Bassi se comunic贸, por esta presunta situaci贸n, con el juzgado federal y le dijeron que no hab铆a ning煤n inconveniente. Es m谩s, le dijeron que no hab铆a nada comprobado acerca de que ah铆 hubiese habido detenidos o que hubiese sido un centro clandestino de detenci贸n".

No conforme con esto el intendente de Funes -miembro del Frente Progresista- compar贸 este hecho cuestionado "con lo que ocurre en Rosario con la esquina de C贸rdoba y Moreno, ex sede Segundo Cuerpo de Ej茅rcito y donde hoy funciona un bar. Y creo que nadie se ha molestado ni afectado a pesar de que ya lleva varios a帽os", desconociendo la infinidad de escraches concretados por organizaciones estudiantiles, pol铆ticas y sociales desde hace a帽os.

Para defender el auspicio del estado el intendente defini贸 la muestra como "una expresi贸n casi cultural". Y aclar贸 que "se hace sin modificar el inmueble, y como contraprestaci贸n el municipio va a realizar trabajos en el espacio verde. Nada m谩s, no hay modificaci贸n del inmueble".

Tambi茅n confirmo que no se piensa crear un centro de la memoria en ninguno de los otros dos centros de detenci贸n: ni en La Quinta de Funes ni en El Castillo. Aunque reconoci贸 que "personalmente puedo ser partidario de hacerlo, pero habr铆a que hablar con la asesor铆a jur铆dica".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.