Horas después de haberse destrabado el conflicto entre el gobierno y el campo, Hermes Binner tomó ayer más distancia de la Nación. "Lo más efectivo serÃa que, en lugar de devolverle el dinero a los pequeños y medianos productores, no se lo saquen ya que en general hay dificultades para concretar el segundo trámite", disparó el gobernador en abierta crÃtica al mecanismo de compensaciones ideado por el Ministerio de EconomÃa para retrotraer, indirectamente, al esquema de retenciones previo al aumento anunciado el 11 de marzo. Binner fue más allá y cuestionó la actitud del kirchnerismo en torno a los cortes de ruta al señalar que él no convalidaba esa modalidad de protesta pero "tenemos que pensarlo como un hecho que debe ser superado, porque por un lado usted corta un puente internacional hace más de un año y eso está bien, y otros cortes están mal". Consultado por Rosario/12, el jefe de la Casa Gris dijo no temer represalias de parte de Balcarce 50 a raÃz de su postura pública: "Somos gobierno en la provincia de Santa Fe y vamos a defender los derechos de Santa Fe".
Binner formuló estas declaraciones ayer al terminar el acto de homenaje a los combatientes de Malvinas en la explanada del Monumento a la Bandera (ver aparte). Durante su discurso formal ya habÃa hecho alusión al conflicto agropecuario al relacionarlo con algunas enseñanzas que dejó la guerra en cuanto a la necesidad de buscar consensos superadores que permitan arribar a un proyecto nacional integrador.
Luego, el gobernador se pronunció sobre la pelea ente el Gobierno y el campo. De entrada reclamó que "la provincia de Santa Fe esté presente en el debate de las polÃticas agropecuarias. No pedimos estar presentes donde se discute el problema de la uva, del tabaco o del petróleo pero sà en lo agropecuario que es la columna vertebral de la producción y el trabajo en la provincia", planteó el jefe de la Casa Gris.
-¿Ayuda a descomprimir el conflicto la tregua por 30 dÃas anunciada en Gualeguaychú por las cuatro entidades del campo?
-Siempre es bueno buscar formas que permitan el diálogo.
-¿Qué opina de las compensaciones que lanzó el Gobierno?
-Lo más efectivo serÃa que en lugar de devolver el dinero no se lo saquen. En base a la oferta que ha hecho (el lunes) el gobierno, serÃa adecuado que a los pequeños productores no le quiten (recursos vÃa retenciones al 44 por ciento) que después se devuelven porque en general hay dificultades para ese segundo trámite.
-¿Se podrÃa haber evitado estos 21 dÃas de protesta?
-Eso ya es parte del pasado, hay que pensar en el futuro.
-¿Por qué insistió en la importancia de no dividir a la sociedad?
-Dividir el campo de la ciudad o blanquitos de los negritos no ayuda, necesitamos un proyecto de Nación que nos contenga a todos. Por eso es justo rescatar Malvinas porque en aquellos tiempos, más allá de quién tomó la iniciativa que indudablemente fue deleznable también es cierto que a partir de allà empezamos a contarle los dÃas a la dictadura y a generar un proceso democrático que todavÃa hoy estamos desarrollando.
-¿Cómo imagina su relación en adelante con el Gobierno? ¿Teme algún tipo de represalia de la Nación por su postura en el conflicto?
-Nuestra postura ha sido muy transparente, lo hemos dicho siempre, somos gobierno en la provincia de Santa Fe y vamos a defender los derechos de Santa Fe. Creo que tiene que haber entre las provincias de la Región Centro una integración de polÃticas agropecuarias que tienen que ser tomadas a nivel nacional como una propuesta para evaluar.
-¿Cree que el apoyo de Reutemann al documento que usted promovió generará una fractura en el PJ santafesino?
-Antes del apoyo del senador Reutemann, la propia presencia de los intendentes y presidentes de comuna del justicialismo en la Casa de Gobierno reclamando entre todos una posición común, creo que habla a las claras de que cada uno de los gobernantes de nuestras localidades se enfrenta con la realidad de los productores de su zona y tiene que darle una respuesta. Esta propuesta excede los colores partidarios.
-¿Cuál es su posición sobre los cortes de ruta?
-No estamos de acuerdo pero también tenemos que pensarlo como un hecho que debe ser superado, porque por un lado usted corta un puente internacional hace más de un año y eso está bien, y otros cortes están mal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.