En la ciudad de Santa Fe, durante la mañana de ayer, más de 3000 personas se dieron cita en el acto central frente a la sede gremial provincial de la Amsafé, y miles más se concentraron en diferentes localidades a lo largo de la provincia, exigiendo "juicio y castigo a los autores materiales y responsables polÃticos" del asesinato de Carlos Fuentealba. En tanto, los docentes nucleados en Amsafé Rosario realizaron en la plaza San MartÃn un acto donde se recordó al maestro neuquino asesinado hace un año durante una manifestación.
Docentes de diferentes delegaciones participaron del acto reclamando como una sola voz, "No a la impunidad, juicio y castigo", exigiéndole al Estado el procesamiento de los responsables polÃticos, aquellos que dieron la orden de reprimir el reclamo docente por mejores condiciones de trabajo y aumento de salario.
Hicieron uso de la palabra, el delegado seccional de AMSAFE La Capital Oscar Lozeco, "Queca" Koffman de Madres de Plaza de Mayo, Pedro Bayugar titular del SADOP, el secretario General de ATE Jorge Hoffman y Sonia Alesso, secretaria general del gremio.
En su discurso la titular de AMSAFE destacó: "Este dÃa es un dÃa de duelo para todos los docentes argentinos, y es un dÃa de lucha y reflexión. Los maestros tenemos una gran responsabilidad, discutir en las escuelas, con los alumnos, con la comunidad educativa toda, la necesidad que no haya crimen impune en la Argentina. Esta movilización debe ayudar a reflexionar a todos para poder construir una sociedad con justicia. Debemos seguir dando el debate con nuestra comunidad y desde cada una de las escuelas, exigiendo y construyendo una sociedad mas justa, para que nunca más haya un Carlos Fuentealba, un Kosteki, un Santillán, una Teresa RodrÃguez, una Daniela Sparvoli; por los asesinados del 19 y 20 de diciembre que aún esperan justicia y los 30000 desaparecidos en la argentina, todos vÃctimas de esta sociedad injusta".
Alesso envÃo un "abrazo militante" a los docentes de ATEN Neuquén y destacó la presencia de una delegación de maestros de diferentes puntos del territorio santafesino que se encuentran en suelo neuquino junto a las entidades de base de CTERA de todo el paÃs, acompañando el reclamo de justicia por Fuentealba.
En Rosario, alrededor de cuatro cuadras de largo alcanzaba la manifestación de los docentes, quienes partieron desde la plaza 25 de Mayo para luego marchar por calle Santa Fe hasta plaza San MartÃn acompañados por integrantes de agrupaciones polÃticas de izquierda, derechos humanos, universitarias y una delegación de Sadop.
Como se recordará, Amsafé provincial dispuso por asamblea el dictado de clases y la realización de actos alusivos, radios abiertas y otras actividades para recordar al maestro Fuentealba, lo que provocó un duro cruce con la seccional rosarina.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.