La diputada Alicia Gutiérrez confirmó ayer que la mayorÃa del ARI de Santa Fe romperá con el sector de su partido que permanece en la Coalición CÃvica de Elisa Carrió y se sumará a un espacio polÃtico que pretende aglutinar al centro izquierda no kirchnerista. "Nosotros no tenemos nada que hacer en la CC y no estamos de acuerdo con prestarnos al juego de la derecha", dijo Gutiérrez, una histórica del ARI santafesino y vicepresidenta de la conducción provincial. La ruptura se formalizará el sábado en el hotel Bauen de Buenos Aires, en un plenario de militantes del ARI autónomo que en el Congreso ya tiene un bloque de nueve diputados nacionales, entre ellos la santafesina Verónica Benas.
"Vamos conformar un espacio polÃtico abierto con una conducción colegiada que sea más amplia y que incluya a los sectores del ARI que no estén de acuerdo con la con la metodologÃa verticalista y la ideologÃa conservadora de la Coalición CÃvica", dijo Gutiérrez en un diálogo con Rosario/12. "El ARI de Santa Fe nunca estuvo en la Coalición CÃvica y hemos conservado ese perfil. No nos sentimos representados por el gobierno nacional, los caudillos provinciales y conservadores o la ideologÃa menemista de utilizar el Estado para hacer negocios, pero tampoco con quienes se confunden con los gestores del golpe de 1976", explicó.
"Queremos confluir con los sectores populares, con trabajadores y con los pequeños y medianos productores, con los profesionales, o sea la clase media urbana y rural que no se siente representada por los que hoy están en el poder ni por quienes lo sostuvieron en la década de los '90", agregó. "Nuestro objetivo es que ese espacio permita la participación polÃtica de actores excluidos de este sistema binario que caracteriza al paÃs. Y en el ámbito provincial, vamos a profundizar los acuerdos programáticos y acompañar el gobierno de Hermes Binner y acercarnos a otros sectores como los que lideran "Pino" Solanas y Claudio Lozano, asà que en cada provincia se ampliará ese espacio con quienes representan estos sectores".
-¿Van formar un nuevo partido polÃtico?
-No. Es un espacio polÃtico nacional abierto, con una conducción colegiada, donde estén todos los sectores del ARI que no están en la Coalición CÃvica más otros sectores del centro izquierda. Y en Santa Fe, vamos a profundizar el marco de alianzas en el Frente Progresista. Es una separación de la Coalición CÃvica, que de hecho ya se habÃa producido, pero que ahora vamos a formalizar. En su momento, planteamos las diferencias con la CC y durante las elecciones nacionales apoyamos la candidatura de Carrió, pero crÃticamente. Entonces, ahora nos separamos de la Coalición CÃvica -respondió Gutiérrez.
-¿Y ese espacio polÃtico ya tiene nombre?
-TodavÃa no. A nivel legislativo está representado por el ARI autónomo (el Grupo de los Ocho que, en realidad, son nueve diputados nacionales y al que se podrÃan sumar tres más en las próximas semanas). Estamos hablando también con otros sectores que podrÃan incorporarse porque les interesa confluir en un espacio que de alguna forma medie entre este sistema binario que hoy se da en la Argentina.
-Y el ARI de Santa Fe ha sido precursor en este paso polÃtico que se concretará el sábado.
-El ARI de Santa Fe ha sido precursor en la pelea por un espacio de centroizquierda. Hemos planteado en la mesa nacional y en distintos congresos partidarios la necesidad de que el ARI conserve el perfil de centroizquierda. Pero a pesar de eso, se confluyó con otros sectores que no lo representan, como es el caso de Patricia Bullrich que estuvo en la cumbre de la Fundación Libertad en Rosario, con los sectores más conservadores no sólo de América Latina sino del mundo, con Aznar y Roger Noriega. Nosotros no tenemos nada que hacer en ese espacio y no estamos de acuerdo con prestarnos al juego de la derecha. Por eso no estamos de acuerdo con esta confluencia con (la senadora MarÃa Eugenia) Estenssoro, y responder al juego del cardenal (Jorge) Bergoglio y el diario La Nación.
-¿La mayorÃa del ARI comparte esta posición?
-SÃ, mayoritasriamente sà -concluyó Gutiérrez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.