Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 20 de abril de 2008
logo rosario

Avanz贸 una denuncia judicial contra Reutemann por la represi贸n de 2001

Es sobre los hechos del Diciembre Tr谩gico, cuando murieron siete personas en la provincia. Esa misma denuncia sobre la responsabilidad de Reutemann hab铆a sido desestimada dos veces.

/fotos/rosario/20080420/notas_o/04A.JPG
Reutemann gobernaba Santa Fe cuando se desat贸 la convulsi贸n pol铆tica que dej贸 siete muertos. El fiscal tambi茅n gir贸 un pedido que deber谩 responder el actual ministro de Justicia Superti.

Desde Santa Fe

La justicia santafesina dio curso a una denuncia contra Carlos Reutemann que antes hab铆a sido desestimada dos veces -en noviembre de 2003 y en octubre de 2007- para que se investigue su responsabilidad en la masacre de Diciembre Tr谩gico, como se conoce a la represi贸n policial del 19 y 20 de diciembre de 2001 que dej贸 siete muertos y decenas de heridos en Rosario. El fiscal N潞 2 Norberto Nisnevich solicit贸 al juez de Instrucci贸n de la 4陋 nominaci贸n, Rub茅n Saur铆n tres medidas antes de dictaminar si se reabre la causa contra el ex gobernador: el desarchivo de dos expedientes en los que fueron absueltos el ex ministro de Gobierno, Lorenzo Dom铆nguez y el ex subsecretario de Seguridad P煤blica, Enrique Alvarez, que ya son cosa juzgada. Y un pedido al gobierno de Hermes Binner para que informe "si existen en car谩cter p煤blico o secretas, disposiciones, circulares, instrucciones, 贸rdenes, recomendaciones, o cualquier acto administrativo de id茅ntica caracter铆stica relacionado con la actuaci贸n de las fuerzas policiales de la provincia en los eventos acontecidos en diciembre de 2001", seg煤n el dictamen fiscal al que tuvo acceso Rosario/12. El juez Saur铆n acept贸 el requerimiento de Nisnevich y despach贸 un oficio a la Casa Gris que llegar谩 en las pr贸ximas horas a manos del ministro de Justicia y Derechos Humanos, H茅ctor Superti, para que lo conteste.

El 20 de diciembre del a帽o pasado -a seis a帽os de la represi贸n-, Binner recibi贸 en la Casa Gris a familiares de las v铆ctimas y abogados de la Comisi贸n Investigadora No Gubernamental que le pidieron, entre otras cosas, el acceso a todos los documentos y archivos que haya producido la provincia sobre la masacre. "La respuesta fue positiva. El gobernador se comprometi贸 a acompa帽arnos en todo lo que sea posible en el 谩mbito del Poder Ejecutivo", dijo Celeste Lepratti, hermana de Claudio "Pocho" Lepratti, asesinado de un tiro en la garganta en el techo de una escuela.

Cuatro d铆as despu茅s, el 24 de diciembre, el abogado santafesino Mario Pilo se present贸 ante el juez Saur铆n y le pidi贸 que investigue a Reutemann y al ex subsecretario Alvarez, por supuesto "homicidio culposo, incumplimientos funcionales y abuso de autoridad" por los sucesos de diciembre de 2001. Y como hechos nuevos, se帽al贸 la reuni贸n de Binner con los familiares de los ca铆dos en la represi贸n y la promesa de "abrir los archivos" oficiales. Y un olvido de jueces y fiscales que nunca llamaron a testimoniar al ex delegado del Ministerio de Gobierno en Rosario, Osvaldo Turco, a pesar de que s铆 declar贸 ante la Comisi贸n Investigadora No Gubernamental.

Pilo ya hab铆a denunciado a Reutemann en agosto de 2002, pero la causa tuvo un tr谩mite r谩pido y fue archivada por el entonces juez Correccional de la 8陋. nominaci贸n, Roberto Reyes, en noviembre de 2003. El ex fiscal N潞 2, Roberto Favaretto, no apel贸 y la resoluci贸n qued贸 firme. Hoy, Reyes es vocal de la C谩mara Penal (Sala IV) y Favaretto, juez Correccional.

En octubre de 2007, Pilo volvi贸 a solicitar la reapertura de aquella causa contra Reutemann, pero fracas贸: el fiscal Juan Pablo L贸pez Rosas desestim贸 la denuncia y el juez Jorge Andr茅s la mand贸 al archivo.

En diciembre pasado, despu茅s de que Binner recibiera a los familiares de las v铆ctimas de Diciembre Tr谩gico, Pilo volvi贸 a Tribunales para insistir -por tercera vez- que se investigue a Reutemann por presunto "homicidio culposo, incumplimientos funcionales y abuso de autoridad". "No veo la raz贸n por la que el 谩mbito nacional el ex presidente Fernando de la R煤a fue procesado (por cinco homicidios culposos), mientras que en la provincia de Santa Fe parece que no hubiera pasado nada", dijo el abogado.

En su escrito, Pilo cit贸 la sentencia de la C谩mara Federal de Capital Federal que orden贸 investigar a De la R煤a: "Los funcionarios pol铆ticos son los responsables de administrar correcta y legalmente la violencia del Estado y sobre ellos recae la responsabilidad que el conjunto de la poblaci贸n les delega por medio del voto". Y la resoluci贸n del juez Claudio Bonad铆o que proces贸 al ex presidente por cinco homicidios culposos y 172 lesionados y embarg贸 sus bienes por 20 millones de pesos. Seg煤n el fallo de Bonad铆o, De la R煤a tuvo una conducta "imprudente y negligente" para evitar el desborde represivo y despu茅s intent贸 evadir su culpa con "una pretendida ignorancia o desinformaci贸n", agreg贸 Pilo.

El fiscal Nisnevich dio tr谩mite a la denuncia y solicit贸 tres medidas al juez Saur铆n: que requiera dos causas contra Dom铆nguez y Alvarez en la que ambos fueron sobrese铆dos en marzo y diciembre de 2004 y que ya son cosa juzgada. Y pida informes al gobierno de Binner.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.