"Los sistemas penitenciarios no son para penalizar sino para recuperar, y por lo tanto, esa tarea que tenemos que llevar adelante no es menor sino de la m谩xima importancia". Con estas palabras el gobernador Hermes Binner dej贸 inaugurado ayer el seminario nacional sobre "Sistemas Penitenciarios y Derechos Fundamentales en Am茅rica Latina". Luego disertaron Johanna Sj枚wall, coordinadora del proyecto del Instituto Raoul Wallenberg; y El铆as Carranza, director del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevenci贸n del Delito y el Tratamiento del Delincuente (Ilanud).
El gobernador consider贸 que el sistema penitenciario de la provincia de Santa Fe "no es tan malo" ni "tan bueno" y manifest贸 su convencimiento de que "hay que hacer lo necesario para mejorar d铆a a d铆a". En ese sentido, agradeci贸 la presencia del Instituto Raoul Wallenberg, en momentos en que es "tan importante recuperar los derechos humanos y seguir construyendo una sociedad igualitaria".
Tambi茅n destac贸 la presencia del santafesino Carranza, quien con su "dedicaci贸n, esfuerzo y entusiasmo nos contagia", dijo, y se帽al贸 que como "comprovinciano nos llena de satisfacci贸n" el hecho de que haya llegado "a lugares de responsabilidad internacional representando a Santa Fe con uno de sus hijos".
Por 煤ltimo, Binner abog贸 por que esta iniciativa "sea un paso m谩s para lograr que la provincia de Santa Fe tenga el mejor sistema penitenciario del pa铆s" y para que este "sea cada vez m谩s humano".
Por su parte, el ministro de Seguridad, Daniel Cuenca, destac贸 la necesidad de capacitar al personal de seguridad y dijo que "es un gusto trabajar para adentro del servicio penitenciario".
Explic贸 que "no partimos de tecnicismos, sino de una realidad", que pasa por mejorar "lo que tenemos". Por lo tanto, "queremos buscar un mejor r茅gimen penitenciario que sirva para ayudar al interno que est谩 en nuestras prisiones", expres贸 el ministro.
Sobre la situaci贸n penitenciaria de la provincia, Cuenca enfatiz贸 que "la tenemos que mejorar y para ello nada mejor que t茅cnicos del 谩rea de otras partes del mundo para colaborar en nuestro asesoramiento".
Por 煤ltimo, inst贸 a los concurrentes a "aprovechar el seminario para mejorar nuestras capacidades dentro del sistema".
Estas jornadas son organizadas por la Secretar铆a de Asuntos Penitenciarios, dependiente de la cartera de Seguridad, y propenden a la formaci贸n del personal penitenciario a partir del conocimiento de contextos y modelos de sistemas aplicados en otros pa铆ses.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.