La nutrida presencia de 400 productores autoconvocados de Casilda en una asamblea de 400 chacareros que decidieron pernoctar anteanoche al costado de la ruta 33 marc贸 el tono del enojo que provocaron las declaraciones de Alberto Fern谩ndez tras la reuni贸n con las entidades agropecuarias. Durante la ma帽ana de ayer, los piquetes se fueron armando en todo el sur provincial, para concretarse durante la tarde, cuando el fracaso de las negociaciones fue declarado. "Estamos sobre la ruta, y haciendo volver a los camiones que traen granos desde las 17.30", afirm贸 Germ谩n Zarantonello, productor de Casilda. Los piquetes se multiplicaron en el territorio provincial, con epicentros en la ruta A 012 Y 14, Santa Isabel, Empalme Villa Constituci贸n y Alcorta. Tambi茅n hubo piquetes en Firmat, Cha帽ar Ladeado, Maciel, San Jos茅 de la Esquina, Villada y a la salida de Armstrong, en el l铆mite con C贸rdoba. Adem谩s, los Autoconvocados apuestan a armar Multisectoriales con el apoyo de comercio e industria de distintas localidades.
Desde Santa Teresa, el dirigente de Federaci贸n Agraria, Pedro Peretti, cont贸 que estaban a punto de comer un asado. Sobre el fracaso de las conversaciones, dijo que "era la cr贸nica de una muerte anunciada". El dirigente de M谩ximo Paz confes贸 que "nunca" tuvieron "ninguna expectativa porque la estrategia del gobierno es la de la confrontaci贸n, la de llevar las cosas a la 煤ltima instancia". La particular lectura de Peretti es que "el interior est谩 en un estado de rebeli贸n pol铆tica, aunque muchos no salgan a las rutas, se queden en sus casas o sean de otros sectores, hay mucha gente que est谩 diciendo basta a una forma de conducir el Estado" y alert贸 que la posici贸n del gobierno en el conflicto con el campo "va a tener consecuencias pol铆ticas graves para el gobierno".
Por su parte, Ana Galmarini, de Mujeres en Lucha, particip贸 durante toda la jornada del piquete en Firmat. "Estamos impidiendo el paso de los camiones con ganado en pie, adem谩s de los que transportan granos, como decidieron las entidades. Es para que no nos acusen del desabastecimiento", dijo la dirigente. "La gente se va calentando cada vez m谩s y endurece por s铆 misma", evalu贸.
Imbuida en la lectura pol铆tica de su sector, la dirigente manifest贸: "No alcanzo a entender lo que pretende el gobierno, hasta ad贸nde nos quieren llevar, qu茅 est谩n buscando. Est谩n buscando un enfrentamiento". Por eso, afirm贸 que impulsan comisiones multisectoriales. "El problema no es s贸lo del campo. En los pueblos est谩 todo parado, no se vende nada, no se compra nada", afirm贸 la l铆der de Mujeres en Lucha.
Los productores de las distintas localidades saldr谩n en busca del apoyo de otros sectores de la econom铆a. "El comercio, los industriales, los gobiernos locales, la idea es armar multisectoriales para parar este manotazo que quiere dar el gobierno. Va a ser una semana bastante movida, porque ellos te provocan continuamente", analiz贸 y consider贸 que el desaf铆o para el sector agrario es "demostrarle a la sociedad" que no son "los causantes de la inflaci贸n".
Con ese objetivo, los productores de Casilda entregaron volantes elaborados por Federaci贸n Agraria a todos los automovilistas y camioneros que circulaban por la 33. "Basta de robo, basta de mentiras, el 75 por ciento se lo lleva el gobierno nacional", dec铆a el volante dedicado a las retenciones. Mientras tanto, tambi茅n repartieron el que se refiere a la inflaci贸n. "Demostramos que los productores reciben centavos por mercader铆as que se comercializan a precios mucho mayores al p煤blico", dijo Zarantonello. Sobre la continuidad de la medida, el productor afirm贸 que "en principio, estaremos ocho d铆as sin movernos de ac谩, hasta que se determine cu谩l ser谩 la continuidad de la protesta", indic贸 Zarantonello.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.