Fue pura casualidad. Hermes Binner recibió ayer en la Casa Gris a los seis ministros de la Corte Suprema de la provincia con su presidente, Roberto Falistocco a la cabeza, y al procurador general AgustÃn Bassó, en el mismo despacho donde 24 horas antes las vÃctimas de la catástrofe del rÃo Salado le habÃan pedido que promueva el juicio polÃtico del tribunal. Al reclamo de los inundados, Binner contestó con la división de poderes. Y ayer cuando trascendió su encuentro con los jueces diluyó las especulaciones con el mismo argumento. "Nosotros respetamos la Constitución, pero eso no significa eliminar el necesario diálogo interpoderes", dijo el gobernador. Según Binner y los dos ministros que lo acompañaron en la cumbre, hubo un tema convocante: aprovechar un crédito del Banco Mundial de 5 millones de dólares a 20 años destinado a la informatización del Poder Judicial para modernizar también la red informática de la Legislatura y del Poder Ejecutivo. "Hay que aprovechar una licitación que es la más grande del paÃs en el sistema judicial, para que la provincia en su conjunto tenga una sóla red informática y no servidores incompatibles. Todos estamos de acuerdo en la necesidad de compatibilizar los sistemas y hacer una sinergia entre los distintos poderes del Estado, que también le sirva al Poder Legislativo", dijo el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti.
Binner ubicó la audiencia con la Corte en el plano de la gestión pública. "¿En qué términos se realizó esta reunión? Porque ayer los inundados de Santa Fe le pidieron que promueva el juicio polÃtico a los ministros de la Corte", le planteó un cronista. "Cuando asumimos el gobierno dijimos que la independencia de los tres poderes no tenÃa que eliminar el necesario diálogo interpoderes. Con ese sentido, a los pocos dÃas solicitamos una audiencia a la Corte y en el mes de febrero estuvimos allà con el ministro (de Justicia y Derechos Humanos, Héctor) Superti. Ahora, vino este pedido de la Corte para sumar a esta necesidad del diálogo. Los diálogos estuvieron alrededor de temas que preocupan a la gestión pública, tanto del Poder Judicial como del Poder Ejecutivo", contestó Binner.
-¿Pero cuáles son los temas que trató con la Corte? -insistió otra colega.
-Buscar un camino único en la informatización del Poder Judicial, habida cuenta que llevan años de estudios de este modelo y nosotros aspiramos a que Santa Fe tenga un solo sistema informático (en los tres poderes del Estado). Porque vemos la complejidad que significan los distintos sistemas y las grandes dificultades a la hora de cruzar información y tener datos que puedan servirle a toda la ciudadanÃa y obviamente a cada uno de los poderes. De manera, que este es un tema fundamental, que tiene financiación del Banco Mundial y que nos permitirÃa avanzar en la construcción de un solo sistema informático de alta calidad para la provincia -explicó el gobernador.
El ministro Bonfatti habló después de concertar esfuerzos. "En el sistema informático hay que hacer una sinergia: aprovechar una licitación que es la más grande que tiene la Argentina en el sistema judicial, con un crédito del Banco Mundial a 20 años para que la provincia en su conjunto tenga un solo sistema informático y no servidores incompatibles. Todos estamos de acuerdo en la necesidad de compatibilizar los sistemas entre los distintos poderes del Estado, que también le sirva al Poder Legislativo"
-Pero es llamativo que los ministros de la Corte se reúnan con el gobernador justo el dÃa después que le pidieran el juicio polÃtico.
-Esta reunión estaba acordada desde hace tiempo, asà que no tiene ningún tipo de relación. Una reunión con la Corte no se arma en medio dÃa. Hoy (por ayer) es dÃa de acuerdos y se cruzaron hasta la Casa de Gobierno -justificó Bonfatti.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.