Hermes Binner volvi贸 a dejar atr谩s el tono conciliador con la Casa Rosada cuando le preguntaron sobre la escalada del conflicto con el campo. "Hay una situaci贸n general que nos preocupa porque que indudablemente no es f谩cil explicar c贸mo, en medio de la abundancia, tenemos que vivir esta crisis", dijo. Y critic贸 la ruptura de las negociaciones del jefe de Gabinete, Alberto Fern谩ndez con los dirigentes rurales, a quienes despu茅s acus贸 de haber "perdido una gran oportunidad" de llegar a un acuerdo porque "se volvieron locos". "Ese es un estilo de gobierno que nosotros no desarrollamos en Santa Fe", dijo el gobernador en lo que pareci贸 un directo a Fern谩ndez. Binner alert贸 tambi茅n sobre el corte de la cadena de pagos en la provincia y su impacto en las finanzas p煤blicas. "Se prendi贸 una luz amarilla y hay que estar muy atentos en el manejo de la cosa p煤blica", alert贸. Binner -que el lunes y martes participar谩 en Santiago de Chile en un Encuentro Latinoamericano de Gobernadores para el Desarrollo Rural-insisti贸 en la necesidad de "encontrar una salida" al conflicto agropecuario y record贸 "el plan de 10 puntos" que present贸 al gobierno nacional, pero sobre el que a煤n no recibi贸 ninguna respuesta. "Nosotros estamos siempre atentos para ser parte de la soluci贸n de los problemas", dijo.
-驴Usted cree que al gobierno nacional le falta apertura para llegar a una negociaci贸n exitosa con las entidades rurales? -le preguntaron.
-Es un estilo de gobierno que nosotros no desarrollamos en Santa Fe -contest贸 el mandatario.
-Usted ya advirti贸 sobre una retracci贸n de la econom铆a en la provincia. Ahora, ante esta nueva escalada del conflicto con el campo, 驴cu谩l ser谩 su impacto en las finanzas p煤blicas?
-Aqu铆 se da una situaci贸n generalizada. Usted habla en un pueblo con el mec谩nico del pueblo y dice que arregl贸 un tractor y no se lo pagaron. Habla con el proveedor de semillas y dice le pagaron dos cuotas y despu茅s no le pagaron la tercera. Habla con el transportista y ocurre lo mismo. Comenzamos a tener (un corte en) cadena en todo el sistema agropecuario que indudablemente cuando generalizamos y decimos que el problema es de un determinado sector de la econom铆a, en realidad, vemos que es mucho m谩s complejo y que esta restricci贸n de pagos lleva de la mano a esta retracci贸n econ贸mica que hoy estamos viviendo, con lo cual nos perjudicamos todos. Nos perjudicamos en el proceso econ贸mico en s铆, pero tambi茅n en todos los procesos sociales que tienen que ir de la mano para que el desarrollo sea integral -explic贸 Binner.
"El problema es general, hay un resentimiento de la cadena de pagos en toda la actividad econ贸mica vinculada con el campo. Y esto se nota incluso en una ca铆da de la construcci贸n inmobiliaria en Santa Fe y Rosario, hay cuotas que se han dejado de pagar en los edificios. Hay una situaci贸n general que nos preocupa porque indudablemente no es f谩cil explicar, c贸mo en medio de la abundancia, tenemos que vivir esta crisis", agreg贸.
-Entonces, 驴puede haber una ca铆da de la recaudaci贸n fiscal de la provincia?
--En los fondos p煤blicos la ecuaci贸n se viene dando por el incremento de la inflaci贸n de los meses anteriores. Todav铆a no tenemos el impacto de lo que puede ser este mes, porque siempre viene con una r茅mora. Pero se nota que no estamos creciendo al nivel que est谩bamos creciendo antes, entonces, esto prende una luz amarilla para estar muy atentos en el manejo de la cosa p煤blica -advirti贸 Binner.
"Nosotros siempre hemos realizado propuestas para encontrar una soluci贸n a estos problemas" con el campo, afirm贸 el gobernador. "Lo hicimos a los pocos d铆as de asumir el gobierno cuando los productores lecheros bloqueaban las f谩bricas. La gesti贸n del (ministro de la Producci贸n, Juan Jos茅) Bertero permiti贸 reunir a la cadena de valor de la lecher铆a y solucionar ese conflicto", record贸.
"Lo hicimos despu茅s con el tema de la carne cuando otra gesti贸n del ministro, pudo lograr que todos los actores y todos los eslabones de esta cadena se pusieran de acuerdo sobre la rentabilidad necesaria de cada uno de ellos", continu贸.
"Y lo hemos puesto de manifiesto en marzo, cuando reunimos (en la Casa de Gobierno) a intendentes y presidentes de comuna, y sacamos una propuesta de tres puntos. Primero: una convocatoria al di谩logo. Segundo: la suspensi贸n temporaria de las retensiones m贸viles. Y tercero: la convocatoria al Consejo Federal Agropecuario ampliado para abordar el tema. Y finalmente lo hicimos en abril, cuando elaboramos una propuesta con todos los sectores vinculados al agro de 10 puntos que resume, a nuestro entender, como provincia muy preocupada por el problema agropecuario, lo que hay que poner en pr谩ctica. Esos 10 puntos fueron elevados a la Presidencia de la Naci贸n y estamos siempre atentos para ser parte de la soluci贸n de los problemas. Esa es nuestra actitud", finaliz贸 Binner.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.