El gobierno avanza en una investigaci贸n sobre lo que Hermes Binner ya calific贸 en la campa帽a electoral como "las obras virtuales" que podr铆a derivar en la primera denuncia penal contra la gesti贸n de su antecesor en la Casa Gris, Jorge Obeid. "Si corresponde, iremos a la justicia", anunci贸 ayer el ministro de Obras P煤blicas, Hugo Storero. Una de las obras que est谩 bajo la lupa es un mejorado en una ruta secundaria en el interior de la provincia, con un presupuesto de 2 millones 500 mil pesos, donde una auditoria oficial detect贸 que "se habr铆a certificado y pagado el 70 por ciento de los trabajos -por m谩s de un mill贸n de pesos-, pero s贸lo se habr铆a ejecutado correctamente el 10 por ciento", seg煤n fuentes consultadas por Rosario/12. Storero confirm贸 que el informe de la auditoria ya lleg贸 a su despacho, pero evit贸 anticipar el resultado. "Estamos en pleno proceso de revisi贸n. Hay unas 20 o 30 obras en las que no coincide el monto de lo que se certific贸 y pag贸 con lo que realmente se ejecut贸, as铆 que vamos a auditar unas cu谩ntas", revel贸 el ministro.
Storero confirm贸 que algunas de las "obras virtuales" estaban bajo lupa. "Hemos detectado en varias obras la necesidad de auditarlas. Esto significa que en algunos casos, vemos que pueden no coincidir el monto de lo efectivamente certificado por la provincia y lo realmente ejecutado. As铆 que estamos en pleno proceso de revisi贸n de varios casos. Todav铆a no est谩n cerrados los informes, as铆 que es prematuro anticipar alguna noticia, por ahora", dijo Storero.
-Una de las auditorias se realiz贸 en una obra de mejorado en el interior de la provincia, donde se habr铆a certificado un avance del 70 por ciento por m谩s de un mill贸n de pesos, pero s贸lo se habr铆a ejecutado correctamente el 10 por ciento. 驴Es as铆? -pregunt贸 Rosario/12.
-No tengo el dato definitivo. Le pido que me excuse de darle una respuesta precisa, pero apenas la tengamos con mucho gusto se lo voy a aclarar.
-驴Cu谩ntas obras hay en esta situaci贸n?
-Hay varias obras en las que estamos haciendo un proceso de auditor铆a y revisi贸n para (determinar si hay) coincidencia entre el monto certificado y lo realmente ejecutado.
-Pero 驴cu谩ntas obras son auditadas en este momento?
-Hay muchos casos. No tengo cifras precisas, deben ser 20 o 30 obras, as铆 que vamos a auditar unas cu谩ntas.
-驴Sospechan algo?
-No, para nada. Primero, queremos ver el informe preciso de la auditor铆a. Yo estimo que en el transcurso de la presente semana ya vamos a tener concluido el caso sobre el que usted me pregunta.
-驴Y si la ejecuci贸n de obra es inferior a lo certificado?
-Tendremos que hacer una denuncia penal, por supuesto. Y la haremos inmediatamente.
-驴El administrador de Vialidad Provincial, Jorge Placenzotti, dijo que el gobierno anterior licit贸 obras de apuro durante la campa帽a electoral, sin respaldo presupuestario, y que muchas no fueron ejecutadas?
-Placenzotti dijo que en el presupuesto 2008 las partidas para la ejecuci贸n de las obras en marcha son insuficientes. Nosotros apelamos a un mecanismo que es la revisi贸n paulatina de cada uno de los avances. El primer corte lo hicimos en el mes de marzo y todas las empresas cobraron, hasta esa fecha, los certificados porque las partidas eran suficientes. El segundo corte lo haremos a fines del mes de junio, para revisar cu谩l es el avance de obras, porque no nos olvidemos que buena parte de las obras pueden estirar el plazo por diversos motivos como lluvias u otras causas. Eso siempre pasa en las construcciones viales. A la fecha, no hemos encontrado todav铆a contratiempos entre lo que es la proyecci贸n de la obra al ejecutarse durante el a帽o con el presupuesto disponible para realizarla, pero si uno mira que las obras marchan a un ritmo normal, faltar铆a dinero a fin de a帽o.
En realidad, Placenzotti dijo que "durante 2007 se firmaron convenios con municipalidades y comunas por un monto sin antecedentes, que casi cuadruplic贸 el nivel hist贸rico del accionar de Vialidad Provincial: 77 millones de pesos, s贸lo en convenio de descentralizaci贸n, la inmensa mayor铆a de 茅stos en los departamentos Las Colonias, Castellanos y San Crist贸bal". "Muchos de esos convenios figuran como ejecutados y abonados en su totalidad, aunque las obras no est谩n realizadas. Otras obras fueron realizadas parcialmente o en forma deficiente por falta de control e inspecci贸n por parte de Vialidad: a pesar de todo esto el Estado bobo pag贸 y hoy los beneficiados no pueden justificar las irregularidades, como por ejemplo, la supuesta reparaci贸n de un puente con madera de quebracho, que se adquiri贸 a un proveedor que solo vende melamina y madera para ata煤des", revel贸 el funcionario.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.