La carta de Carlos Reutemann a N茅stor Kircher profundiz贸 la divisi贸n en el peronismo santafesino frente el lockout agropecuario. Lole se ofreci贸 para interceder ante los empresarios del campo "en la b煤squeda de r谩pidas soluciones que resuelvan el conflicto", pero el jefe de Gabinete nacional rechaz贸 la propuesta del senador por Santa Fe. "El Gobierno no necesita mediador, porque no est谩 en una situaci贸n de confrontaci贸n con nadie. El Gobierno no tiene contrapartes, y cuando gobierna atiende a los intereses generales de la Naci贸n", dispar贸 Alberto Fern谩ndez. Sin embargo, los reutemistas salieron a respaldar el gesto de Reutemann porque "resume nuestra postura y la de muchos argentinos", alent贸 el senador Danilo Capit谩n (PJ-San Jer贸nimo).
Ya los seguidores de Lole hab铆an criticado el documento del PJ nacional que consider贸 el lock out del agro como "un ataque antidemocr谩tico con 谩nimo destituyente". "Es un error", dijo el senador Ricardo Spinozzi, que lidera la mayor铆a peronista en el Senado de la provincia y aspira a presidir el PJ santafesino despu茅s de la interna partidaria de julio. Su contrincante es el jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agust铆n Rossi, un kirchnerista de la primera hora. Rossi ya tiene el apoyo de la Casa Rosada y los allegados a Spinozzi especulan que 茅ste llevar谩 en su lista al propio Reutemann como candidato a congresal nacional del PJ.
Ahora, las diferencias volvieron a quedar a la vista en la carta que Reutemann mand贸 a Kirchner como senador nacional por Santa Fe, pero tambi茅n en su condici贸n de "productor agropecuario". "Muchos intendentes municipales y autoridades comunales me han manifestado su descontento y preocupaci贸n, a fin de que interceda en la b煤squeda de r谩pidas soluciones que resuelvan el conflicto. Tengo la certeza de que eso s贸lo es posible mediante el dialogo, buscando consensos y con tolerancia ante el disenso", escribi贸 Lole. Y recomend贸: "Es imprescindible actuar con urgencia, pero con cautela y precauci贸n, para no prolongar m谩s esta crisis en el tiempo y, fundamentalmente, para evitar confrontaciones que en el futuro puedan da帽ar las relaciones con el sector productivo o, peor a煤n, puedan da帽ar la confianza y credibilidad en las instituciones de la Rep煤blica".
El gobierno desestim贸 la mediaci贸n de Reutemann con los empresarios rurales porque "no est谩 en una situaci贸n de confrontaci贸n con nadie", dijo el jefe de Gabinete, Alberto Fern谩ndez. "El Gobierno no necesita mediador. El Gobierno no tiene contrapartes, y cuando gobierna atiende a los intereses generales de la Naci贸n", agreg贸 el funcionario.
Pero los seguidores de Reutemann se encolumnaron detr谩s de su jefe pol铆tico. "Estamos muy satisfechos por el gesto del senador porque resume nuestra postura y la de muchos santafesinos y argentinos. Estamos convencidos que la 煤nica soluci贸n para salir de esta crisis es el di谩logo, el consenso, retrotraer las medidas que generaron este conflicto", dijo el senador Danilo Capitani por la emisora LT9. Un reclamo que coincide con el de los ruralistas: dejar si efecto el 煤ltimo aumento de las retenciones m贸viles del 11 de marzo.
"Nosotros somos defensores a ultranza de las econom铆as regionales, de los peque帽os y medianos productores porque son los que han hecho posible que este pa铆s crezca y que nuestra provincia est茅 dentro de las mejores de la Argentina", sostuvo Capitani. "Y se lo digo a todos los compa帽eros del PJ, fundamentalmente a presidentes comunales y algunos intendentes que temen represalias del gobierno nacional o que necesitan el apoyo del gobierno en cuanto a los recursos para hacer obras p煤blicas y todas esas cuestiones. Yo les planteo que siempre es mejor estar bien posicionado en el territorio", agreg贸 el legislador. "Yo he sacado m谩s de 22 mil votos en las 煤ltimas elecciones a senador en el departamento San Jer贸nimo, donde hay 13 mil afiliados al PJ, quiere decir que me acompa帽贸 un gran porcentaje de votos no justicialistas. Entonces, no puedo estar en contra de los peque帽os y medianos productores, porque son las personas que trabajan la tierra, que generan empleo. Es mentira que el campo no genera empleo. Ustedes ven lo que est谩 pasando en las grandes y peque帽as ciudades con el comercio, con los servicios, est谩 todo encadenado. Tenemos que hacer todo lo posible y ponernos a disposici贸n para generar nuevamente el di谩logo, los consensos y poder garantizar que los productores puedan trabajar tranquilos y tener un futuro previsible".
-La carta de Reutemann tiene una calidez que contrasta con la virulencia del documento del PJ nacional.
-As铆 es. Ese documento del PJ nacional es un error. No podemos dejar de dialogar y buscar los consensos. Eso le hace bien al pa铆s, al gobierno nacional, a nuestras provincias productoras y al justicialismo. Estamos convencidos que hay que defender a ultranzas las econom铆as regionales. Para eso la gente nos eligi贸. Y para eso estamos -concluy贸 Capitani.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.