Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 14 de junio de 2008
logo rosario
La Naci贸n instruy贸 a la provincia a garantizar la libre circulaci贸n

Los camioneros despejan rutas

Un sector de los transportistas levant贸 el lockout en Santa Fe, mientras desde el gobierno provincial se admiti贸 que durante la jornada de ayer "hubo algunas refriegas, pero no fueron denunciadas". "Hay que evitar que el reclamo se transforme en violencia", apunt贸 el ministro Cuenca.

/fotos/rosario/20080614/notas_o/04A.JPG
Los camioneros comenzaban a liberar las rutas santafesinas.

El gobierno nacional envi贸 anoche una carta al gobernador, Hermes Binner, para "que act煤e conforme a la Constituci贸n nacional y garantice la libre circulaci贸n de las rutas". En ese sentido, el ministro de Seguridad, Daniel Cuenca, pidi贸 a los manifestantes que manten铆an interrumpido el paso en las rutas santafesinas que "tengan un gesto humanitario" y "eviten que el reclamo se transforme en violencia".

En ese sentido, un sector de los transportistas levant贸 los cortes en la provincia.

El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, An铆bal Fern谩ndez, afirm贸 que "las fuerzas van a actuar sin armas, sin represi贸n" pero sentenci贸: "No vamos a permitir que se corten" las rutas. "He instruido a los jefes de las tres fuerzas, Gendarmer铆a, Prefectura Naval y Polic铆a Federal, para que hagan todas las denuncias en las fiscal铆as correspondientes ante la existencia de bloqueos", inform贸 Fern谩ndez.

El ministro fue tajante al afirmar que "las fuerzas van a actuar sin armas, sin represi贸n" pero dej贸 en claro: "No vamos a permitir que se corte". Fern谩ndez aclar贸 que todos los anuncios hab铆an sido ordenados por la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner y apuntaban a hacer cumplir los art铆culos 14 y 128 de la Constituci贸n Nacional para la libre circulaci贸n en el territorio argentino.

Adem谩s detall贸 que el Ejecutivo "envi贸 cartas a todos los gobernadores de las provincias (entre ellos, Binner) con cortes para que act煤en conforme a la Constituci贸n y garanticen la libre circulaci贸n de las rutas". Dijo que para ello, "los efectivos de la Polic铆a Federal, la Gendarmer铆a y la Prefectura, fueron instruidos para que denuncien ante las fiscal铆as correspondientes la existencia de bloqueos".

El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, asegur贸 que a partir del levantamiento del paro de este sector de los transportistas quedar谩 conformada una mesa de trabajo permanente "para hacer el seguimiento de las medidas anunciadas y garantizar el funcionamiento del transporte de carga".

El gobierno provincial evalu贸 en las 煤ltimas horas los piquetes m谩s calientes de la provincia. "Sabemos que hubo algunas refriegas, pero no fueron declaradas de manera oficial", dijo el ministro de la Producci贸n, Juan Jos茅 Bertero.

Uno de los hechos que preocup贸 en la Casa Gris fue la descompensaci贸n de un productor en un corte de ruta, pero "se trat贸 de un problema de salud personal y no de un acto de violencia", explic贸 el funcionario.

En la zona de San Justo, un tractor que circulaba por la banquina de la ruta 11, en la zona de San Justo, fue baleado por una camioneta blanca doble cabina que se le puso a la par, seg煤n revel贸 el senador del Frente Progresista, Rodrigo Borla. El proyectil atraves贸 dos cristales de la cabina del tractor, pero el tractorista result贸 ileso. El tractorista baleado, Edgardo C贸rdoba, dijo que el incidente se produjo en una zona rural cuando se trasladaba desde un campo a otro. "Ven铆a por la banquina a las 7.10 de la ma帽ana. Mir茅 por el espejo, vi una luz atr谩s, una camioneta se puso a la par del tractor y sent铆 el ruido de los vidrios. Cerr茅 los ojos. Y despu茅s levant茅 la luz y vi que era una camioneta blanca doble cabina. No pude ver la marca ni la patente porque me asust茅. Y bueno, llegu茅 al campo. Estaban otros muchachos. Y les dije: "para mi, es una bala, porque no se pueden perforar en diagonal dos vidrios de la cabina (del tractor) que son dos gruesos", relat贸 por una emisora de Santa Fe.

Cuenca hab铆a solicitado a los transportistas que "mientras se discute, se permita la circulaci贸n de elementos b谩sicos imprescindibles" como, por ejemplo, los insumos para hospitales. En este sentido, consider贸 que "la gravedad del momento est谩 por encima del reclamo".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.