Hermes Binner ponder贸 la decisi贸n de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner de enviar al Congreso un proyecto de ley para debatir el aumento de las retenciones m贸viles al agro que deton贸 el conflicto que ya lleva cien d铆as. "Es el lugar adecuado para que aparezca la soluci贸n que necesitamos", dijo el gobernador.
Binner trat贸 de acortar ayer su distancia pol铆tica con el gobierno nacional que se estir贸 -y mucho- el 煤ltimo fin de semana, cuando dijo que fue "una torpeza" la detenci贸n del l铆der de los piquetes rurales, Alfredo De Angeli y que "no fue agradable" ver al ex presidente N茅stor Kirchner en una marcha a la Plaza de Mayo, despu茅s de la proliferaci贸n de cortes de rutas en todo el pa铆s.
El gobernador reivindic贸 el rol del Congreso antes del discurso de Cristina en la Casa Rosada, as铆 que la decisi贸n presidencial de enviar un proyecto de ley para debatir las retenciones al campo, resalt贸 la opini贸n del mandatario santafesino. "En el Congreso est谩 representado todo el abanico pol铆tico nacional, es el 谩mbito que permite integrar a todos los sectores. El Poder Ejecutivo representa al partido que gan贸 (las elecciones), pero en el Congreso est谩n todos los partidos y todos los sectores pol铆ticos. De manera que es el lugar adecuado para que aparezca la soluci贸n que necesitamos", se帽al贸 el gobernador.
-驴C贸mo califica la forma de gobernar de este gobierno nacional?
-Hay dos formas b谩sicas de gobierno: el presidencialismo y constitucionalismo. En Am茅rica Latina tenemos una fuerte presencia de los gobiernos presidencialistas. Pero esta crisis ha demostrado que es una forma de gobernar que se est谩 agotando, que hay que reemplazarla por otras formas, donde el Poder Legislativo, donde estamos representados todos, no s贸lo la mayor铆a o la primera minor铆a, sea el 谩mbito para desarrollar la opini贸n de todos, buscar consenso y gobernar mejor nuestro pa铆s.
-驴Cree que peligra la institucionalidad del pa铆s?
-No, creo que no. Ya hemos aprendido bastante, en estas situaciones no hay que seguir estirando, creyendo que nunca se va a cortar la soga.
-Luis D' El铆a habl贸 tambi茅n de armarse para defender el gobierno democr谩tico.
-Una barbaridad. Lo que hay que defender es el gobierno democr谩tico sin armas, hay que defenderlo por el s贸lo hecho de defender nuestra democracia y nuestra institucionalidad. Y adem谩s, si ejemplo queremos tenemos en nuestra historia reciente much铆simos ejemplos de c贸mo hay que proteger la democracia porque cada vez que la perdimos, indudablemente que horas de dolor y de preocupaci贸n nos sum贸 a los argentinos.
-驴Y qu茅 opina de la convocatoria de ma帽ana (por hoy) a la plaza de Mayo?
-Es una actitud que tiene el gobierno. Nosotros creemos que adem谩s hay que tener propuestas de solucionar el conflicto -concluy贸 Binner.
Binner ensay贸 tambi茅n su propia lectura de los cacerolazos del lunes a la noche. "La gente quiere que termine esto, que tengamos un pa铆s normal. Hay un deseo de recuperar la paz y el di谩logo, de que tengamos actividades que permitan vincular la econom铆a con lo social, que permitan un desarrollo integral de las potencialidades que tiene nuestro pa铆s, sobre todo en un momento donde tenemos una bonanza econ贸mica que era impensada hace unos a帽os atr谩s y que nos coloca ante una posibilidad muy importante de crecimiento social", agreg贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.