"Por una Democracia Efectiva plasmada en la Redistribuci贸n de la Riqueza" es el t铆tulo de la Carta Abierta que firman cientos de intelectuales, profesionales, docentes, artistas y miembros del "mundo de la cultura y el pensamiento" de toda la provincia. El documento que se presentar谩 hoy, a las 18.30, en la sede de gobierno de la UNR (Maip煤 1065) es similar al que se presentara en Buenos Aires en pleno lockout agropecuario y "aspira a ser un impulso m谩s en el 谩mbito provincial para la creaci贸n de un espacio pol铆tico plural de debate que re煤na y permita actuar colectivamente. Un espacio de intercambio de ideas, tareas y proyectos que aspira a formas de encuentro, reflexi贸n, organizaci贸n y acci贸n democr谩tica".
El eje principal de la convocatoria es "la actual situaci贸n de pa铆s y los intereses corporativos que impugnan leg铆timas decisiones del Estado, los salvajes cortes de ruta que padecimos en estos 煤ltimos meses son la versi贸n m谩s grave de una tendencia conocida". Los impulsores de la carta cuestionan al sector agropecuario, al decir que "aferrarse a una demanda propia en dem茅rito del destino colectivo, el de trabajadores, peque帽os y medianos empresarios, comerciantes, desocupados, jubilados, excluidos, que fueron usados como medios en la extorsi贸n a la que se somete al gobierno nacional".
En este sentido los firmantes advierten su "preocupaci贸n por la deslegitimizaci贸n de la institucionalidad vigente, ante la acertada decisi贸n del Ejecutivo de afectar porci贸n de la renta extraordinaria a la redistribuci贸n de la riqueza". Y as铆 apuntan: "Parece evidente entonces que la acci贸n gubernamental no es repudiada por sus falencias sino por sus avances, que a煤n en sus insuficiencias corresponde ahora acompa帽ar".
El texto explica que "gravar una renta extraordinaria obtenida de la explotaci贸n de recursos naturales no renovables que, como el suelo, se desgastan, bajo la exclusiva l贸gica del lucro, comprometiendo las posibilidades alimentarias de las futuras generaciones de argentinos, es necesario, pero insuficiente. Ciertamente la pol铆tica agropecuaria del gobierno nacional ha sido hasta aqu铆 deficiente. El avance de la sojizaci贸n y los pools de siembra fue tolerado inexplicablemente y a condiciones macroecon贸micas exitosas debieron incorpor谩rsele acciones sectoriales apuntadas por ejemplo a sostener tambos".
El texto reivindica "la conformaci贸n de un bloque regional independiente" y apunta a "profundizar en una nueva legislaci贸n sobre medios". En este sentido recuerda que "Argentina tiene que definir un est谩ndar para su televisi贸n abierta. Los medios, que en algunas circunstancias funcionaron como escenario de demandas sociales, en esta oportunidad se mostraron como parte interesada de una exigencia sectorial. Que el grupo Clar铆n, en particular, ejerza presiones para que se instale en el pa铆s la norma estadounidense para la digitalizaci贸n y procure desactivar algunas propuestas contenidas en el proyecto de legislaci贸n sobre medios permite comprender mejor su participaci贸n en el conflicto".
Finalmente alientan "las posiciones que en el Congreso Nacional sostienen el proyecto de ley que convalida las retenciones m贸viles as铆 como los que se encaminan al logro de verdadera democracia sustantiva".
Entre los firmantes figuran V铆ctor Aliprandi, Sergio Arelovich, Juan Basso, Horacio Baster, Jos茅 Berra, Marta Bertolino, Juan Bettanin, Fabi谩n Biccir茅, H茅ctor Bonaparte, Viviana Della Siega, Gabriela Durruty, Anah铆 Fern谩ndez, Vildor Garavelli, Juan Gianni, Liliana G贸mez, Horacio Gonz谩lez, Hilda Habichayn, Liliana Herrero, Jorge Hoffmann, Alejandra Manzur, Stela Michalek, Carlos Nardin, Fernando Oberlin, Carlos Ojeda, Luis Ortolani Saavedra (Nono), Padre Joaqu铆n N煤帽ez, Victorio Paul贸n, Oscar Pellegrini, Abel Pistritto, Gustavo Postiglione, Roberto Retamoso, Silvia Robin, Eduardo Seminara, Ricardo Serruya, Eduardo Toniolli. Quienes quieran conocer el texto completo de la carta, pueden ingresar a www.cartaabiertasfe.blogspot.com, donde tambi茅n se puede adherir a la propuesta.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.