Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 25 de julio de 2008
logo rosario
Sciara y Bonfatti se reunieron con dirigentes de gremios estatales

Salarios, en la agenda del gobierno

Durante casi dos horas, los ministros de Econom铆a, Angel Sciara, y de Gobierno Antonio Bonfatti, explicaron ayer a los m谩ximos referentes de los gremios estatales la situaci贸n financiera de la provincia. Los funcionarios aclararon que la suba de impuestos que la Casa Gris est谩 propiciando "no tiene relaci贸n directa con el eventual incremento de los salarios", como en alg煤n momento sugiri贸 la gobernaci贸n. "Fue una reuni贸n informativa pero dimos un paso al reconocer el gobierno la legitimidad del reclamo de reapertura de la discusi贸n salarial que venimos planteando", dijo a este diario la secretaria general de Amsaf茅, Sonia Alesso. El titular de UPCN, Alberto Maguid, calific贸 a la reuni贸n como "in茅dita" y destac贸 que "en los a帽os que llevamos como dirigentes sindicales nunca un gobierno nos dio, a todos los representante de los gremios estatales, una explicaci贸n sobre las cuentas p煤blicas. Nos han dado una amplia explicaci贸n de la situaci贸n econ贸mica de la provincia, base sobre la cual comenzaremos a analizar todos los n煤meros".

De antemano se sab铆a que la reuni贸n de ayer era s贸lo informativa, lo misno suceder谩 la semana pr贸xima cuando se convoque al consejo econ贸mico industrial, en el marco de otro frente abierto por la gesti贸n: el d茅ficit de las finanzas y el posible aumento de los impuestos.

Al t茅rmino del encuentro, el ministro de Econom铆a coment贸 que hab铆an "brindado a los representantes gremiales un an谩lisis hist贸rico, no una mirada coyuntural, para poner de manifiesto que existe una inercia de gasto con un ritmo distinto a los recursos que arranca desde el 2002, raz贸n por la cual el tema de mejorar el r茅gimen tributario de la provincia, particularmente Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario, no es producto ni de la coyuntura ni del pedido de aumento salarial, sino que es una asignatura pendiente que es necesario realizar por la situaci贸n que vive la Argentina en este momento".

"Lo que solicitamos -dijo Sicara﷓ es una armon铆a entre los justos reclamos de los trabajadores y el equilibrio de las cuentas p煤blicas". En ese sentido Bonfatti resalt贸 que una nueva pauta salarial "no depende de la reforma tributaria sino del aquietamiento de la volatilidad de las variables econ贸micas del pa铆s, que permitir谩 una mejor perspectiva de los recursos en un plazo prudencial". Bonfatti manifest贸 que "lo que hoy transmitimos es lo que estamos viendo, c贸mo evoluciona la macroeconom铆a, c贸mo inciden los recursos, los gastos".

Alesso destac贸 que "se reconoci贸 la legitimidad del reclamo salarial" y explic贸 que "adem谩s de mostrar los n煤meros y plantear las dificultades que el gobierno dice tener, tambi茅n se plante贸 la legitimidad del reclamo salarial y la demanda de los trabajadores".

Asimismo, la dirigente sindical confi贸 que el gobierno llevar谩 a cabo una discusi贸n con cada uno de los sectores y en ese sentido, record贸 que el gremio docente participar谩 hoy de la Mesa de Seguimiento Salarial.

"No somos el gobierno, no somos quienes para decir si hay o no (posibilidades de otorgar un aumento). Representamos a trabajadores, que con su salario tienen que hacer frente a aumento de la canasta e insumos y por eso reclamamos recomposici贸n salarial. No nos corresponde decir si se puede o no", dijo Alesso al ser consultada sobre las reales posibilidades del gobierno de dar el incremento solicitado.

Jorge Hoffman, de ATE, dijo que en la reuni贸n "no hubo planteos de llevar adelante medidas de fuerza ni se habl贸 de tregua" y tambi茅n hizo referencia al encuentro del martes en el despacho del ministro Bonfatti en el marco de las paritarias "para poder abordar con mayores niveles de profundidad el informe de hoy y la situaci贸n de los trabajadores".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.