El arzobispo de Santa Fe, José MarÃa Arancedo, celebró el lunes pasado una misa por 25 años de servicios de dos sacerdotes que están procesados por coacción al fallecido sacerdote José Guntern. Se trata de Marcelo Mateo y Edgar Stoffel, ex colaboradores del ex arzobispo de Santa Fe Edgardo Gabriel Storni, acusado por abuso sexual y cuya causa estarÃa a punto de prescribir. La polémica se vio alimentada por Sergio Capocetti, párroco de Cañada RosquÃn y uno los denunciantes de Storni, quien no compartir la misa, y se diferenció claramente de ambos sacerdotes. "Aún existen bandos en la Iglesia santafesina que se resisten al cambio", sostuvo el religioso en referencia a Stoffel y Mateo quienes "deberÃan haber pedido perdón por lo que ha ocurrido".
El párroco de Cañada RosquÃn confesó su "bronca porque la justicia no haya terminado su trabajo y no dictamine si estos sacerdotes son culpables o inocentes. Si entramos a hilar fino Stoffel no podrÃa estar al frente de una parroquia con un procesamiento y Mateo dando clases. Yo creo que la Iglesia santafesina, con la postura conciliadora que tiene el actual Obispo, no podÃa negarle estas tareas a Stoffel y Mateo porque se habrÃa entendido como una toma de posición y un rechazo muy grave a una tradición".
Cuando se le recordaron expresiones suyas donde afirmó que existÃan bandos en la Iglesia santafesina, Capocetti sostuvo que "aún existen bandos que se resisten al cambio. Yo creo que siguen manteniendo una soberbia que le hace muy mal a la Iglesia. DeberÃan haber pedido perdón por lo que ha ocurrido. Pero hoy el padre Mateo no representa a nadie".
Decepcionado por la perfomance judicial, Capocetti confesó que no tiene esperanzas que el destino final de la causa Storni sea la prescripción. "No creo que la justicia falle algún dÃa: cuando Storni era obispo, tenÃa más poder que el intendente de Santa Fe, y hasta podÃa cambiar el recorrido de una lÃnea de colectivo porque le molestaba. Por su despacho pasaron muchos funcionarios, jueces y polÃticos. Mucha gente en Santa Fe le debe mucho a Storni".
Con respecto a la misa en cuestión, en la página web oficial del Arzobispado Santafesino se da cuenta del reconocimiento realizado por la iglesia local a los sacerdotes cuestionados. Allà puede leerse que "en ocasión de la fiesta de San Juan MarÃa Vianney, Patrono de los Párrocos, tuvo lugar la Jornada de Oración por la Santificación de los Sacerdotes. En esta oportunidad se celebraron los 25 años de sacerdocio del presbÃtero Marcelo Oscar Mateo y presbÃtero Edgar Gabriel Stoffel. El señor arzobispo presidió la EucaristÃa concelebrada por monseñor Moisés Blanchoud y los sacerdotes homenajeados".
Cabe recordar Mateo y Stoffel están procesados y aguardan una resolución del Juzgado de Sentencia Número 2 de los tribunales santafesinos en la causa conocida como "Caso Guntern", que investiga las presiones que sufrió el cura de la parroquia de San Roque, José Guntern, la noche del 22 de agosto de 2002, en la sede del arzobispado santafesino. Guntern habÃa denunciado ciertas actitudes reñidas con la moral por parte del ex arzobispo Storni hacia un seminarista. El padre ya fallecido le envió una carta a Storni donde le pedÃa "un cambio de actitud". La misiva motivó un llamado urgente al sacerdote a la sede del arzobispado. AllÃ, los sacerdotes Capello, Mateo, Stoffel y Grassi, lo presionaron para que se retractara de sus dichos e incluso lo habrÃan coaccionado para que firmara una carta que certificara su arrepentimiento.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.