Los trabajadores municipales de la provincia nucleados en la Festram preparan un plenario de secretarios generales para el pr贸ximo martes 27 y no descartan tomar alguna medida antes de fin de a帽o en disconformidad por la falta de reuni贸n de la comisi贸n paritaria provincial. Esa instancia se reclama desde hace tiempo pero ayer durante la reuni贸n convocada por la subsecretaria de Municipios y Comunas de la provincia fracas贸 la renovaci贸n de los representantes paritarios que act煤an en nombre de los ejecutivos municipales y comunales y los pocos que asistieron, los enviados de 16 de las 49 intendencias y 11 de las 315 comunas, resolvieron el llamado de un nuevo plenario reci茅n para el 28 de febrero. El secretario adjunto de la Festram, Antonio Ratner dijo que tampoco se descarta el pedido de renuncia del funcionario a cargo de la subsecretar铆a, Marcos Corach, "por su incapacidad para actuar".
Antonio Ratner volvi贸 ayer al mediod铆a de Santa Fe con el anuncio del plenario de secretarios generales para el pr贸ximo d铆a 27 y sin descartar que la semana pr贸xima, antes de fin de a帽o, pueda ponerse en pr谩ctica alguna medida. Ratner habl贸 de la poca capacidad de la provincia para cumplir con su rol de coordinar la reuni贸n paritaria y lograr "que las partes se sienten a dialogar y concertar". La protesta de Ratner toma en cuenta que desde hace meses se reclama por el funcionamiento del 谩mbito que se comparte con los representantes de los gobiernos locales para abordar entre otros temas la estructuraci贸n de una nueva escala que de raz贸n a la carrera en la administraci贸n municipal.
Ayer la Subsecretar铆a de Municipios y Comunas a cargo de Marcos Corach hab铆a convocado a intendentes y presidentes comunales de toda la provincia para renovar los representantes paritarios cuyos mandatos terminaron el 29 de octubre pasado. Pero de las 49 municipalidades del territorio provincial concurrieron s贸lo los enviados de 16 y de las 315 comunas lo hicieron 11. El resultado de la reuni贸n fue que se resolviera llamar a una nuevo encuentro y la fecha fijada fue la del 28 de febrero.
Los delegados paritarios por los trabajadores municipales-representantes de los sindicatos de base de Rosario, Las Rosas, Santa Fe, Rold谩n, Rafaela, Casilda, Ca帽ada de G贸mez y Coronda llegaron hasta la subsecretar铆a y se fueron molestos sin que hubiera contacto con los pocos representantes de intendentes y presidentes comunales. Ratner se quej贸 muy fuerte contra Corach: "No puede escuchar a intendentes y presidentes de comunas y decirnos que ahora no es posible, que no quieren reunirse. 脡l termina siendo vocero de los intendentes pero su tarea es la coordinar..." De ah铆 que los municipales salieron con la idea de que no hay que descartar "que de aqu铆 a fin de a帽o haya medidas de fuerza".
Los representantes paritarios del sector 'patronal', los de Carcara帽谩, Santo Tom茅, Villa Gobernador G谩lvez, Vera y San Carlos Centro, m谩s los de Rosario y Santa Fe, est谩n con mandato vencido desde el 29 de octubre pasado y el subsecretario Marcos Corach hizo la convocatoria para que en plenario definieran ayer quienes ser铆an sus nuevos representantes. Pero no s贸lo no hubo designaci贸n sino que una peque帽a concurrencia defini贸 que el pr贸ximo plenario para la designaci贸n de los miembros ser谩 reci茅n el 28 de febrero.
Para Ratner, el subsecretario Corach debe "jugar otro papel, el de coordinador del espacio que es el de la reuni贸n paritaria, no puede aceptar tanto tiempo de por medio sin hacer todos los esfuerzos para reunir a las partes. Una de las ideas que se llevar谩 al plenario de los municipales "ser谩 la de pedir la renuncia de Corach por su incapacidad para tratar estos problemas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.