Una protesta frente a la Casa Gris de no m谩s treinta socios e hinchas autoconvocados de 脩uls que reclamaban la intervenci贸n del club y el desplazamiento de su presidente, Eduardo L贸pez, deriv贸 ayer en un incidente con la polic铆a santafesina que los rode贸 con medio centenar de efectivos, doce patrulleros y hasta dos motos y los demor贸 durante una hora, bajo la supuesta acusaci贸n de haber pintado seis graffitis en el edificio hist贸rico. "Binner = L贸pe$", se pod铆a leer en una de las pintadas. Las otras eran de un tono m谩s subido. El cerrojo policial s贸lo se abri贸 y dej贸 en libertad a los manifestantes una vez que cada uno de ellos fueran identificados y fotografiados con aviso al juez de Faltas en turno. "Esta es una orden que vino de arriba", se quej贸 uno de los l铆deres del grupo, Lucio Acu帽a, quien asoci贸 el episodio de ayer con la persecuci贸n que sufren los disidentes en su club. "La barrabrava de 脩uls nos reprime -dijo-. La polic铆a de Rosario nos reprime. Y ahora parece que si venimos a Santa Fe tambi茅n hay una orden expl铆cita de agredirnos, pero vamos a seguir luchando contra el 煤ltimo poder de facto que queda en la provincia. Lo 煤nico que queremos es democracia y elecciones libres en 脩uls".
Eran las doce del mediod铆a cuando los hinchas leprosos, con banderas, camisetas y paraguas rojinegros, comenzaron a avanzar desde el centro de la plaza de Mayo hasta la puerta grande de la Casa Gris. El bombo y un tamboril marcaban el ritmo. Algunos volantes eran arrojados al aire y un par de bombas metieron estruendo en el entorno de la burocracia, m谩s preocupada por el fin de semana que por otra cosa.
Los autoconvocados de 脩uls ya se hab铆an manifestado en la plaza de Mayo a fines de junio, cuando cientos de fotos alfombraron el camino que suele utilizar Binner para llegar a su despacho. La foto era un apret贸n de manos del gobernador con el propio L贸pez, cruzada por una demanda: "隆Basta Binner! 隆Soltale la mano a la mafia! En Newells, 隆intervenci贸n total ya!". Ayer, la imagen de ese saludo hab铆a sido ampliada en carteles del reclamo, mientras los c谩nticos contra Binner y L贸pez se hac铆an o铆r.
"Estamos cansados de que la justicia y el gobierno se sigan riendo de nosotros", plante贸 Acu帽a. "Nombraron un interventor en la junta electoral de Newell's (al doctor Andr茅s Brelich), pero sin desplazar a la junta y esto es una burla porque Brelich no hace nada. Ac谩 los responsables son Brelich, que es un incapaz para ejercer su funci贸n; (el inspector general de Personas Jur铆dicas, Pablo) Clement, (el fiscal de Estado, Jorge) Barraguirre y Binner. Todos son responsables que en Newell's no haya cambios. Porque siguen jugando el juego sucio que les propone L贸pez. Y de esta forma no vamos a tener elecciones limpias", se indign贸.
Acu帽a dijo que le pidieron audiencia al gobernador dos veces, una el 15 de mayo y otra el 1潞 de agosto, cuando se cruzaron con 茅l en Rosario. "Pero nunca nos convoc贸 para el di谩logo. Nos prometi贸 que nos iba a conceder una audiencia, pero no lo hizo. Y el doctor Binner sabe que est谩 por el camino incorrecto, que 脩uls necesita una intervenci贸n total ya, que L贸pez no puede seguir jugando con esas cartas", explic贸.
"Entonces, venimos a manifestarnos a Santa Fe porque parece que esta es la 煤nica forma de protesta que escuchan los gobernantes. La calle es nuestro lugar y vamos a insistir en nuestra lucha hasta que 脩uls recupere la democracia", precis贸.
Todo transcurr铆a entre c谩nticos y batucada, hasta que tres polic铆as salieron corriendo de la Casa de Gobierno y comenzaron a increpar a los manifestantes por la supuesta pintada de graffittis. "Binner cag贸n", dec铆a uno. "Barraguirre com", se pod铆a leer en otro que qued贸 inconcluso. Quiz谩s el graffiterro quiso escribir 'c贸mplice' y no tuvo tiempo. O no lo dejaron. La fachada de la Casa Gris qued贸 a tiro de aerosol desde que el gobernador orden贸 retirar las vallas met谩licas que proteg铆an el edificio, en el primer d铆a de su mandato.
El despliegue policial creci贸 con los minutos hasta que los hinchas de 脩uls quedaron rodeados por efectivos que lo duplicaban en n煤mero. Sus rostros cambiaban a medida que aparec铆an patrulleros y camionetas. En un momento llegaron a tener a la vista doce veh铆culos y dos motos. Un fot贸grafo de la Polic铆a los apuntaba una y otra vez. Y el jefe del operativo no despegaba el tel茅fono celular de su oreja.
El entusiasmo de la protesta baj贸 a cero cuando se dieron cuenta que estaban cercados. Ninguno intent贸 escapar eran todos chicos y chicas muy j贸venes porque hubieran desatado una pesecuci贸n de pel铆cula. "Estamos demorados por las pintadas. Esto es una orden que vino de arriba", desliz贸 Acu帽a, que pod铆a salir del c铆rculo policial y acercarse al cronista. El ya hab铆a llamado a un abogado que le pidi贸 que no lo identifique ante la prensa. "La barrabrava de 脩uls nos reprime. La polic铆a de Rosario nos reprime. Y ahora parece que si venimos a Santa Fe tambi茅n hay una orden expl铆cita de agredirnos, pero vamos a seguir la lucha contra el 煤ltimo poder de facto que queda en la provincia. Lo 煤nico que queremos es democracia y elecciones libres en Newell's", dijo Acu帽a.
El cerrojo ya era m谩s estrecho y coincid铆a con el fin de la jornada laboral en la Casa de Gobierno, el Palacio de Justicia y los colegios cat贸licos de la zona. As铆 que muchos que cruzaban por la plaza tuvieron un espect谩culo extra. Y no faltaron aquellos que confundieron el rojinegro local con el de Rosario. "驴Estos pibes son de Col贸n?", pregunt贸 un curioso. "驴Qui茅n es L贸pez?", quiso saber otro. Y siguieron rumbo a la siesta santafesina.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.