El secretario de Medio Ambiente de la provincia Cesar Mackler, y el intendente de Granadero Baigorria Alejandro Ramos aseguraron ayer que luego de los an谩lisis realizados a ni帽os del barrio Santa Rita de Granadero Baigorria "no hay pruebas" que demuestren que una empresa cuestionada contamine el medio ambiente con plomo, como denunciaron los vecinos del lugar. A pesar de los insistentes reclamos, Mackler asegur贸 que no hay problemas de contaminaci贸n en la zona. "El tema del plomo lo hemos estudiado analizando la materia prima. Ese an谩lisis dio totalmente negativo. Es decir, la f谩brica cuestionada no trabaja ni con pintura ni con solventes que contengan plomo. En funci贸n de esto hicimos intervenir al ministerio de Salud, y 茅ste, a trav茅s de la Facultad de Bioqu铆mica, volvi贸 a hacer an谩lisis para determinar los niveles de plomo en sangre de todos los que se sintieran afectados. Y los niveles de plomo en sangre dieron normales", confirm贸 el funcionario.
De igual modo, Mackler asegur贸 que "se pidi贸 a la Facultad de Bioqu铆mica a trav茅s del doctor Girolami, que realizara nuevos an谩lisis y detect贸 que los valores de plomo en sangre son absolutamente normales. Estas nuevas pruebas de laboratorio se hicieron a los mismos ni帽os que hab铆an exhibido altos valores". Los estudios privados hab铆an dado hasta 39 microgramos en un ni帽o de 10 a帽os, un valor muy superior al permitido por la Organizaci贸n Mundial de la Salud."No minimizo el problema y entiendo el miedo de las madres de los chicos en cuesti贸n. Pero estos chicos no tienen plomo en sangre", agreg贸 Mackler.
Por su parte, el intendente Ramos reconoci贸 que "desde principio de a帽os trabajamos el caso, con Medio Ambiente, con Salud de la provincia y del Instituto de Toxicolog铆a, y hace que hoy tengamos la informaci贸n para analizar medidas a tomar. No tenemos datos de contaminaci贸n, lo que no quiere decir que no sigamos trabajando. Vimos el agua, ampliamos el 谩rea de estudio a otras empresas, clausuramos la secci贸n pintura de la firma cuestionada, pero hay un fallo judicial que la habilita a trabajar".
Los vecinos realizaron una asamblea de la que participaron concejales y funcionarios. Tambi茅n se entrevistaron con representantes de la empresa pero todos aseguraron que Gabapel no produce la contaminaci贸n de plomo y manganeso. Sin embargo, la preocupaci贸n persiste. Por eso, volvieron a reunirse ayer, a las 19, en una nueva asamblea en el barrio. La empresa, que se dedica a la producci贸n de bandejas portacables, sostiene que en los 煤ltimos meses hubo dos peritajes de la provincia que determinaron que en el lugar "no se contamina", pero funciona con un amparo judicial, ya que est谩 clausurada por el municipio.
"Las inspecciones no encontraron plomo porque ac谩 no se trabaja con plomo", asever贸 el abogado de la empresa, Carlos Racamatto. Y agreg贸 que la misma compa帽铆a someti贸 a an谩lisis a sus propios empleados, con resultados negativos. "En Gabapel se compra la chapa, se remoldea y se pinta, como en cualquier taller de autos", aclar贸. Y remarc贸 que cuando se recibi贸 la habilitaci贸n para funcionar, hace m谩s de 20 a帽os, la zona era considerada fabril.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.